Cambiando alimentación a mi MM

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
zeta
Mensajes: 9
Registrado: Dom 15 Sep, 2013 16:33

Re: Masa madre de centeno integral solida

Mensaje por zeta »

Hola Dul,

muchas gracias por tu respuesta. Entonces:

- La mm de centeno no dobla tamaño?
- Cuanto tiempo dejas fermentando un pan como el que yo hice?
- En casa yo hago pan con mm en la panificadora: preparo 400 gr de agua + 400 gr de harina + 33 gr de masa madre y lo dejo 10 o 12 horas. Pasado ese tiempo lo añado a la panificadora y añado también 600 gr de harina + 250 de agua. Programa normal y me sale! Obviamene con corteza fina pero con buen sabor. La panificadora es la del lidl. Como entendí que el centeno tiene tiempo de fermentación corto, pensé que me valía con meterlo y ya...

Gracias!!
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Masa madre de centeno integral solida

Mensaje por Dul »

zeta escribió:
- La mm de centeno no dobla tamaño?
Sí, si que dobla. Mira te voy a mostrar la evolución de mi MaMa de centeno integral desde el primer refesco de hoy a las 9:30 y como estaba a las 16:30

Saco ni MaMa de la nevera, unos 20-35 gr. No lo peso, sólo guardo un poquito nada más ( llevaba allí una semana), y añado 25 gr. de centeno integral y 25 gr. de agua. Queda una masa compacta, pegajosa:
MaMa1.JPG
MaMa1.JPG (63.64 KiB) Visto 9474 veces
Casi a las 12h estaba ya con una pequeña actividad:
MaMa2.JPG
MaMa2.JPG (47.46 KiB) Visto 9474 veces
A las 14h, ya se aprecian burbujas por dentro:
MaMa3.JPG
MaMa3.JPG (68.15 KiB) Visto 9474 veces
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Masa madre de centeno integral solida

Mensaje por Dul »

Seguimos, ya la 16:30h el aspecto ya es de una MaMa que se podría utilizar. Ves la cantidad de burbujas?: pero sigue siendo una masa compacta, que se pone el bote del revés y no se cae ni gota:
MaMa4.JPG
MaMa4.JPG (68 KiB) Visto 9473 veces
Y sin embargo si sólo observáramos la parte de arriba no apreciaríamos esta actividad. La misma foto desde arriba:
MaMa5.JPG
MaMa5.JPG (61.95 KiB) Visto 9473 veces
A lo mejor lo que te pasó fue que en 24h que tuviste tu MaMa, tuvo actividad y ya se durmió de nuevo y no te percataste y al ponerla en el pan, pues ya no tenía fuerza. Hoy en mi cocina con 22-25º aprox, tardó 8 horas en estar activa, después de salir de la nevera. Si le diera ahora otro refresco, estaría en mucho menos, claro. En invierno, estas 8 horas, pueden ser 12...
Última edición por Dul el Jue 19 Sep, 2013 16:28, editado 2 veces en total.
zeta
Mensajes: 9
Registrado: Dom 15 Sep, 2013 16:33

Re: Masa madre de centeno integral solida

Mensaje por zeta »

Muchísimas gracias Dul, voy a echar un vistazo a ese enlace y te cuento!
nanok
Mensajes: 4
Registrado: Lun 02 Dic, 2013 19:57

Re: Masa madre estandar valida para espelta, trigo, centeno.

Mensaje por nanok »

después de leer esto acabo de "arrejuntar" mis dos masas madre, la mm de trigo integral + la mm de espelta integral. A ver que pasa entre los bichos, no creo que se peleen :/
Avatar de Usuario
blopez
Mensajes: 2
Registrado: Vie 22 Nov, 2013 6:09
Ubicación: Ginebra
Contactar:

Masa madre de centeno que al crearla huele a tinte de pelo

Mensaje por blopez »

Buenos dias a todos,

LLevo dos años haciendo pan con la misma masa madre (de harina de trigo corriente) que hice yo en su momento, y para cambiar intenté empezar una nueva masa madre con harina integral de centeno (con la técnica explicada por iban Yarza) y me pasó algo bastante sorprendente:
A los dos dias de empezar el proceso, empezó a producir muchas burbujas (se triplica el volumen en 4-5 horas) pero con un holor como a amoniaco o algo así, nada agradable.
Tras unos refrescos mas y sin cambiar el holor, acabé tirándola. Unos dias después, repetí el experimento, con exactamente el mismo resultado. Me pareció que no habia hecho nada mal (esterilicé el frasco antes de empezar, usé agua mineral, etc...).

intenté buscar este tema en el foro, pero no creo haberlo encontrado (a lo mejor no sé muy bien navegar po él, estoy aprendiendo...)

Hay alguién que entienda esto, le ha pasado ya esto a alguien?

Muchas gracias por vuestros consejos!

Beatriz
Fermentum
Mensajes: 24
Registrado: Mar 25 Feb, 2014 15:39

Re: Masa madre de centeno que al crearla huele a tinte de pe

Mensaje por Fermentum »

Por lo que he leido en el foro, los primeros días se generan unos bichitos que no son los buenos, por eso es recomendable seguir con el proceso de refresco.
Prueba a continuar refrescando 2 ó 3 días más, la MM comenzará a subir menos o tener menos burbujas y significará que han muerto los bichos malos que darán paso a lso buenos jejeje
Pancasero
Mensajes: 4
Registrado: Mar 18 Feb, 2014 12:22

Refresco / blanqueado de masa madre una vez activa

Mensaje por Pancasero »

Soy algo novato en esto , esta es mi segunda masa madre. La he echo con harina integral de trigo. Ayer tras 5 dias , mi masa madre subio 1/4 de su volumen y cuando volvi a mirar otro 1/4 o sea subio en total 1/2 del volumen (vamos que no doblo pero iba bien) y decidi pasarla del bote de conservas a un bol de cristal por si se me salia del tarro , quite la mitad de la masa (puede que un poco más) y la alimente de nuevo.

Por la mañana sobre las 13h no habia pasado de la line que trazé.

A si que hice algo que lei en el foro y no se si lo hice bien xd

Cogi como 20 g de la mm y 12 partes de harina blanca ( ponia harina de trigo , blanca , no ponia que fuera de fuerza) y 12 de agua (1 parte mm 20g , 12 partes H 250g , 12 partes agua 250g)

He echo lo correcto para blanquear la harina ( queria tener unos 500g para que me diera para 2 hogazas , la primera y ultima que hice llevaba 200g mm , es mi segundo pan que haré, el primero me salio bastante bien jeje)

No obstante voy a comprar luego más harina integral , que se me acabo , por si lo de blanquear lo hice mal.

Me extraña mucho que la mm no subiera nada en toda la noche. puede que deba alimentarla otra vez mañana por la mañana y fijarme cuando está al maximo de actividad ?

Entiendo que blanquear es con harina blanca y refrescar con integral no ?

Tendre que leer en que momento se blanquea , para hacer un pan , que veo que tengo dudas del momento adecuado para ello.

Saludos, panarras ;)
Tatiana
Mensajes: 2
Registrado: Sab 14 Sep, 2013 13:22

Masa madre 50 años

Mensaje por Tatiana »

Hola a todos.

Hace unos días en un curso que estaba realizando, un panadero trajo masa madre que tenía 50 años y la compartimos entre unos cuantos.
Me han comentado de refrescarla cada dos-tres días con el mismo peso de masa madre que agua y el doble de harina de fuerza.
En el libro PAN CASERO, casi todas las recetas de pan la masa madre que se utiliza es de centeno integral. ¿Puedo elaborar la misma receta con una masa madre que no sea centeno?
Ya que tengo una buena masa madre me gustaría aprovecharla bien y no malgastarla probando con elaboraciones de las que no estoy muy segura.

Por cierto voy a hornear en casa, ¿algún consejo de si me debería de comprar piedra para hornear para un mejor resultado?

Muchas gracias! :D
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Refresco / blanqueado de masa madre una vez activa

Mensaje por JLAbad »

Pancasero escribió: Tendre que leer en que momento se blanquea , para hacer un pan , que veo que tengo dudas del momento adecuado para ello.

Saludos, panarras ;)
Hola Pancasero,
creo que lo mejor es que le eches un ojo a este hilo: viewtopic.php?f=16&t=947

Saludos,

Jose
Cerrado