Pan sueco de centeno con escaldado, especias, sirope, etc.

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Pan sueco de centeno con escaldado, especias, sirope, et

Mensaje por Ibán »

Qué interesante. El vörtbröd siempre es muy oscuro, así que imagino que usarán una malta muy tostada; puede que incluso sin ningún efecto en la fermentación. Tengo varias por casa (y alguna otra localizada por ahí), otro rato lo subo (tengo un retraso considerable en recetas suecas por subir, je).
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Pan sueco de centeno con escaldado, especias, sirope, et

Mensaje por frangullaspolochan »

Miolo escribió:Hacer un wort es tan sencillo como macerar una parte de malta triturada en cinco partes de agua a 65ºC durante una hora.
Me están dando ganas de probar. Tengo una malta casera que preparé hace poco haciendo germinar trigo (la cebada se niega a germinar en mi casa :( ), secándolo y moliéndolo. Aunque después de lo que comenta Ibán, que se suelen usar maltas muy tostadas, me temo que la mía no servirá. Vaya.
Miolo escribió:...kardemummabullar (bollos de cardamomo)... Qué fácil es el sueco :mrgreen:
Eso mismo pienso yo cada vez que me paso por Pain de Martin: bröd, på morgonen, surdeg... bah, el resto no puede ser tan complicado, es cosa de ponerse... ;)
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Pan sueco de centeno con escaldado, especias, sirope, et

Mensaje por frangullaspolochan »

Hala, ya está listo el pan. Con cardamomo :)
Imagen
Quien le apetezca que se pase a probarlo, os gustará.
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Pan sueco de centeno con escaldado, especias, sirope, et

Mensaje por David S. »

frangullaspolochan escribió:Quien le apetezca que se pase a probarlo
Un mes será mucho para la prueba de la mejoría, ¿no?
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Pan sueco de centeno con escaldado, especias, sirope, et

Mensaje por frangullaspolochan »

A ver, déjame que calcule... Pueeees considerando que lo hice el sábado, estamos a primera hora del lunes y ya va por la mitad, mucho me temo que no va a durar un mes, no. Pero no te preocupes, que si te pasas por aquí haremos otro en tu honor.
JoseRa
Mensajes: 49
Registrado: Sab 27 Mar, 2010 9:07
Ubicación: Bilbao

Re: Pan de centeno sueco - Limpa

Mensaje por JoseRa »

Ibán escribió: La noche anterior, se mezclan los ingredientes secos y se le echa agua que acabe de hervir (sobre los 90º C), se revuelve bien hasta conseguir una mezcla gelatinizada. El olor es fantástico. En la primera foto, lo amarillo que se ve es la piel de naranja seca molida que le puse.
Iban, me ha surgido una duda al leerte en otra receta de pan sueco. Este escaldado ¿se deja en la nevera por la noche? No se por qué pero yo lo he metido, pero veo en otra receta que en poolish para pan sueco no se mete. Lo cierto es que, aunque no logré formarlo en condiciones y por lo tanto me quedo demasiado plano, el sabor es mortal (en mi caso, a falta de hinojo, le puse cardamomo verde). ¿Encuentras esas semillas en Bilbao? Tengo que proponerte una compra de harina de semola.
Mag
Mensajes: 634
Registrado: Lun 20 Sep, 2010 10:33
Ubicación: Barcelona

Re: Pan sueco de centeno con escaldado, especias, sirope, et

Mensaje por Mag »

JoseRa escribió:No se por qué pero yo lo he metido, pero veo en otra receta que en poolish para pan sueco no se mete.
La gran diferencia entre un poolish o esa mezcla escaldada es que en el poolish lleva levadura: la temperatura influye muchísimo en el resultado. A temperatura ambiente fermenta más deprisa y crea un prefermento con sabor más suave. En la nevera se tendría que dejar mucho más tiempo y crearía un fermento más ácido.

En cambio, con la mezcla escaldada la temperatura no influye tanto.
JoseRa
Mensajes: 49
Registrado: Sab 27 Mar, 2010 9:07
Ubicación: Bilbao

Re: Pan sueco de centeno con escaldado, especias, sirope, et

Mensaje por JoseRa »

Gracias, Mag.
JoseRa
Mensajes: 49
Registrado: Sab 27 Mar, 2010 9:07
Ubicación: Bilbao

Re: Pan sueco de centeno con escaldado, especias, sirope, et

Mensaje por JoseRa »

Lo he vuelto a hacer, esta vez sólo con masa madre (unas 6 horas en cada fermentación); con cardamomo verde a falta de hinojo y con esa malta de cebada que comentó Ibán. Es un escándalo cómo huele la cocina el de media hora en el horno. Y luego el sabor y el aroma son espectaculares.
Una delicia, vamos.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Pan sueco de centeno con escaldado, especias, sirope, et

Mensaje por frangullaspolochan »

¿A que sí? Del último que hice se me quedó reseco el último pedacito. Lo trituré y lo tengo guardado como un ingrediente preciado. Le veo grandes posibilidades en un crumble, un helado de pan o cualquier otra delicia.
Cerrado