Diario semanal panadero 20-26.2.2012

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Diario semanal panadero 20-26.2.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Anesor »

Jano Tus Pancitos deben estar de muerte... mmmm y ese alveolado de la miga... Superior.
MMF Esa Hogaza de semillas donde dices que la has comprado?? :lol: Que profesional ... todo lo que haces es Arte.
madaboutbread :shock: Que altura!! a mi que todos los panes se me "desparraman" Bonita la corona de la reina.
NoAlPaDeBenzinera escribió:Ufff, que nivel, como siempre.
Experimentando con el sésamo, se me ocurrió de mezclar en un pan, semillas y pasta de sésamo. Resultado, una mezcla de sabores muy intensa.
No te quejes que ya me gustaria catar esa barra de Doble Sésamo. Excelente idea!!


....Pero cuanto me falta por aprender!!! :oops: :oops: :oops:

Lluisanunez Se me ha cruzado tu mensaje!! Guau!! pero que hambre!! con esas fotos voy a tomarme un café ahora mismo. Mandame un bollito de esos!!
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Diario semanal panadero 20-26.2.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por MMF »

Anesor no descubras mi secreto... :mrgreen:

Ochíos. Un tierno panecillo típico de Jaén, concretamente de la zona de Úbeda y Baeza, pero bien conocido en toda la provincia. Es extraño que no se haya hablado nunca de él y quizás no soy yo la más indicada para hacerlo porque no lo conozco y nunca lo he probado, pero tenía curiosidad y lo he hecho.

Se trata de una masa de pan con una buena proporción de aceite de oliva y pintados con una mezcla de aceite y pimentón y terminados con unos granos de sal, en mi caso sal en escamas. Los hay dulces también y en este caso, además de una pequeña cantidad de azúcar incluida en la masa, llevan matalauva y opcionalmente se les puede añadir pasas y van espolvoreados con azúcar. Yo he hecho la versión salada y de un tamaño más grande del bollito original, atendiendo a las necesidades de los comensales. He hecho porciones de 80 g en lugar de los 50 g reales. Se puede incluir huevo en la receta pero a mí no me gusta el huevo en este tipo de masas de pan, y como yo me lo guiso y yo me lo como... pues eso, no le he puesto :D

La receta:

500 g harina de fuerza
280 g agua
150 g masa madre trigo 100% hidratación
100 g aceite de oliva virgen extra
10 g sal
4 g levadura seca

Amasar todos los ingredientes hasta conseguir una masa lisa y elástica. Hacer una primera fermentación en bloque, cortar porciones (en mi caso de 80g) y bolear. Dejar descansar sobre la bandeja del horno previamente empapelada y hacer una segunda fermentación hasta que casi doblen el volumen, momento en el que serán pintados con una mezcla de aceite y pimentón. Yo he puesto poco pimentón (1 cucharadita x 4 de aceite). Parece que la gracia está en una proporción bastante mayor, pero los gustos de casa no me permiten poner mucho más. Ahora que cada cual elija lo que quiere hacer :P Echar unas escamas de sal y hornear con vapor durante 8 minutos, tapar las piezas para que el pimentón no se queme y seguir la cocción hasta completar 15-17 minutos sin vapor.
ochío pimentón 210212.jpg
ochío pimentón 210212.jpg (66.21 KiB) Visto 6554 veces
corte ochío pimentón 210212.jpg
corte ochío pimentón 210212.jpg (46.42 KiB) Visto 6554 veces
Para dar una idea del cambio de color
Para dar una idea del cambio de color
pintando ochíos 210212.jpg (31.9 KiB) Visto 6554 veces
Si alguien más sabe algo de estos panecillos y nos quiere contar algo, que hable ahora o calle para siempre :mrgreen:
Avatar de Usuario
Lluisanunez
Mensajes: 38
Registrado: Sab 19 Nov, 2011 19:01

Re: Diario semanal panadero 20-26.2.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Lluisanunez »

MMF escribió:Anesor
Si alguien más sabe algo de estos panecillos y nos quiere contar algo, que hable ahora o calle para siempre :mrgreen:
MMF, qué maravilla, tengo que probar ya a hacer esos panecillos, y luego llevarlos a donde unos amigos que son de Baeza

Anesor, pronto seremos casi vecinos, cuando quieras un bollo...
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Diario semanal panadero 20-26.2.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Loreto »

:shock: :shock: P-r-e-c-i-O-C-H-I-O-S!!!!
lolapm1
Mensajes: 59
Registrado: Vie 22 Abr, 2011 20:16

Re: Diario semanal panadero 20-26.2.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por lolapm1 »

Que curioso, mi hija vive en Jaén y nunca he oido estos panecillos. Habrá que probarlos.
Yo tambien he hecho panecillos, pero normales; y unas madalenillas!!porque los moldes eran chiquitines.
Adjuntos
IMGP0016.JPG
IMGP0016.JPG (31.29 KiB) Visto 6514 veces
IMGP0010.JPG
IMGP0010.JPG (23.86 KiB) Visto 6514 veces
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 20-26.2.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Miolo »

Bâtard con una T65 francesa que uso por primera vez, y mm de centeno semi-integral. Hidratación del 65%:
batard_1.jpg
batard_1.jpg (82.65 KiB) Visto 6512 veces
batard_2.jpg
batard_2.jpg (75.33 KiB) Visto 6512 veces
Primera fermentación retardada en la nevera unas 18 horas, y 2 horas más a tª ambiente. 2ª fermentación de unas 2 horas. Horno a tope, con vapor, sobre chapa de hierro.
Avatar de Usuario
Daniel@
Mensajes: 179
Registrado: Sab 04 Feb, 2012 8:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 20-26.2.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Daniel@ »

Gracias MMF, no sabes como aprecio tus consejos. Seguramente ese es el fallo y por eso me salen las hogazas con el centro más apretado. Ayer ya lo puse en práctica, hoy voy a ver el resultado.

Miolo me gusta mucho como te a quedado el pan, espero muy pronto obtener y yo esa miga en mis panes.

Aquí traigo una miche de 2kg, es mi primer miche:) Estoy contenta con el resultado pero se puede mejor, lo tendré que repetir y poner en practica el consejo de MMF, seguramente puedo obtener una miga más abierta.
La receta es de Codruta, mi paisana, la pueden ver aquí.
Adjuntos
Miche.jpg
Miche.jpg (82.11 KiB) Visto 6505 veces
Miche1.jpg
Miche1.jpg (91.96 KiB) Visto 6505 veces
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Diario semanal panadero 20-26.2.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Migas »

Miolo escribió:Primera fermentación retardada en la nevera unas 18 horas, y 2 horas más a tª ambiente. 2ª fermentación de unas 2 horas. Horno a tope, con vapor, sobre chapa de hierro.
Miolo acabas de contestarme a una duda que tenía estos últimos días. Como siempre retardo en nevera, pero ahora en atemperar está tardando mucho porque mi cocina está fría y como resultado no sé nunca cuanto tengo que dejar el pan en segunda fermentación, con lo que o no llego o me paso.

MMF qué buena pinta tienen esos bollitos. ¿Son tan esponjosos como parece la miga? Y qué curioso lo del pimentón.

Daniel@ ¡Vaya panes que haces siempre!. Lo de "miche" no lo había oido hasta hoy.
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 20-26.2.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por soy Circe »

MMF escribió:Anesor no descubras mi secreto... :mrgreen:

Ochíos. Un tierno panecillo típico de Jaén, concretamente de la zona de Úbeda y Baeza, pero bien conocido en toda la provincia. Es extraño que no se haya hablado nunca de él y quizás no soy yo la más indicada para hacerlo porque no lo conozco y nunca lo he probado, pero tenía curiosidad y lo he hecho.

Si alguien más sabe algo de estos panecillos y nos quiere contar algo, que hable ahora o calle para siempre :mrgreen:
Yo sólo sé que los he probado en Baeza, donde viven los padres de un buen amigo. Son una DELICIA. Se toman a menudo con el aperitivo (cervecita dominguera, ;) ).

Te han salido de cine, MMF.
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Diario semanal panadero 20-26.2.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por MMF »

Gracias por vuestros halagos.

soy Circe, recuerdas la textura, tamaño, quizás algo más aplastaditos ¿no? Yo no los conozco. Si has ido por Baeza imagino que también habrás probado los "virolos" ¿no? Estos si los conozco y son deliciosos.

Para los que no lo sepan, los virolos son unos dulces típicos de Baeza hojaldrados con manteca de cerdo y con una pizca de cabello de angel en su interior, pero vamos, un suspiro de cabello de angel, tanto es así que apenas se nota que lo lleva y emborrizados con azúcar glas. Una delicia. Te puedes comer una caja entera de virolos y no te das ni cuenta porque se deshacen en la boca. Habrá que intentarlos un día :D

Miolo me gusta mucho tu pan.
Migas escribió:MMF qué buena pinta tienen esos bollitos. ¿Son tan esponjosos como parece la miga? Y qué curioso lo del pimentón.
Son quizás más esponjosos aún de lo que pueden parecer. Son tiernos, muy tiernos y están buenísimos. No sé si esa será la mordida de los que se venden allí, pero esto es lo que a mí me ha salido. Tendré que ir a probarlos :mrgreen:

Que buenísima pinta tiene todo lo que hay por aquí. Esas magdalenitas de lolapm1... el pan de Daniel@... y la hogaza de Luisanunez, que si no le llevas a tus amigos unos ochíos le llevas una hogaza y tocarán palmas de alegría.
Cerrado