Diario Semanal Panadero 15.04-21.04-2013
- Mercedes M.
- Mensajes: 149
- Registrado: Mar 15 Ene, 2013 19:51
Re: Diario Semanal Panadero 15.04-21.04-2013 ¿Qué has hornea
Yo como Cecilia, creo que lo quiero TODO. No podría elegir una sola de las exquisiteces que se han colgado esta semana, menuda pinta deliciosa que tiene todo sin excepción. Casi recién llegada de Bolonia, el fin de semana colgaré las harinas que he comprado al peso en tienda ecológica. Como no me es posible hacer pan de mm entre semana, cuelgo mi pan de harina blanca de panadería, harina de espelta integral ecológica Celnat (300 gr- 200gr) y levadura fresca.
Buena semana a todos
Buena semana a todos
- Adjuntos
-
- 2013-04-15-IMG_1684.jpg (138.23 KiB) Visto 4113 veces
-
- 2013-04-16-IMG_1690.jpg (109.55 KiB) Visto 4113 veces
Re: Diario Semanal Panadero 15.04-21.04-2013 ¿Qué has hornea
gracias loreto...pedazo regalo...voy a empezar a ahorrar....de momento puedo comprar el granoLoreto escribió: Yo noto diferencias en el aroma, en el amasado y en el color, textura y sabor resultantes del pan. Una de las grandes ventajas de moler tú mismo el grano es que tú controlas si quieres una harina muy fina, fina, menos fina, un poco más basta (schrot), algo más basta, basta-basta, muy basta o simplemente partir el grano. Yo tengo este modelo Fidibus Classic de KOMO que me trajeron los Reyes Magos por sorpresay estoy encantadísima


Re: Diario Semanal Panadero 15.04-21.04-2013 ¿Qué has hornea
Este pan fue para regalar así que sólo tengo la foto del pan entero.
Es un pan en el que todo el líquido han sido fresones triturados. No lleva nada de agua. Las harinas eran blanca de trigo de fuerza y Florence integral.
Es un pan en el que todo el líquido han sido fresones triturados. No lleva nada de agua. Las harinas eran blanca de trigo de fuerza y Florence integral.
Re: Diario Semanal Panadero 15.04-21.04-2013 ¿Qué has hornea
El pan del fin de semana,un pan de 100% espelta con MM ,sin sal
- Adjuntos
-
- 100% espelta 003.jpg (64.74 KiB) Visto 4073 veces
-
- 100% espelta 004.jpg (58.84 KiB) Visto 4073 veces
Re: Diario Semanal Panadero 15.04-21.04-2013 ¿Qué has hornea
¡Juar,juar Jordipa! El puff del chiringuito sí que tiene "estilazo"
esto sí que es ir bien vestido
cecília, un pan precioso y muy original....fresones.... mmm, ¿Te han dicho qué les ha parecido?
Veo que os está interesando saber como se hacen los panes puff.... pues nada más fácil ni más simple... ni más rápido. Es una masa sencilla de la que hice sólo una quinta parte, ya que únicamente me interesaba hacer una prueba. Salieron cuatro puffs de 40gr. de masa.
* La receta cantaba: 500gr harina normal - 350agua - 10gr levadura freca - 10gr sal. Se amasa a lo Bertinet pues al principio es algo pegajosa - al terminar se bolea bien y se deja reposar 30min - se divide y vuelta a bolear bien cada bolita - reposar 5min. Y ya se pueden estirar, bien enharinadas, cuanto más finas, mejor y palinfierno, horno a 250º C. Puestas directamente sobre la solera, se hinchan que da gusto en un plis-plas. En unos pocos minutillos están listas. Enfriar en rejilla.
* Los dos puffs que sobraron los metí cerrados en una caja metálica y hoy están igual de crujientes.
Los próximos que haga serán los de Adriá veremos si hay diferencia
también pienso cambiar harinas y... a ver que tal.
Padme, aquí tu pedido
Hamburguesas vegetales (a mi manera)


cecília, un pan precioso y muy original....fresones.... mmm, ¿Te han dicho qué les ha parecido?
Veo que os está interesando saber como se hacen los panes puff.... pues nada más fácil ni más simple... ni más rápido. Es una masa sencilla de la que hice sólo una quinta parte, ya que únicamente me interesaba hacer una prueba. Salieron cuatro puffs de 40gr. de masa.
* La receta cantaba: 500gr harina normal - 350agua - 10gr levadura freca - 10gr sal. Se amasa a lo Bertinet pues al principio es algo pegajosa - al terminar se bolea bien y se deja reposar 30min - se divide y vuelta a bolear bien cada bolita - reposar 5min. Y ya se pueden estirar, bien enharinadas, cuanto más finas, mejor y palinfierno, horno a 250º C. Puestas directamente sobre la solera, se hinchan que da gusto en un plis-plas. En unos pocos minutillos están listas. Enfriar en rejilla.
* Los dos puffs que sobraron los metí cerrados en una caja metálica y hoy están igual de crujientes.
Los próximos que haga serán los de Adriá veremos si hay diferencia

Padme, aquí tu pedido

Re: Diario Semanal Panadero 15.04-21.04-2013 ¿Qué has hornea
gracies Izaskun...Izaskun escribió: Los próximos que haga serán los de Adriá veremos si hay diferencia]




no se si la prueba la hare en el formato XL del xiringuito o el de los minipanes rellenos de Poyoyo del tiquets, o ambos jeje....
gracias, gracias....interesantísimas dietéticamente también les Ciburgers o avenaburguers

Re: Diario Semanal Panadero 15.04-21.04-2013 ¿Qué has hornea
ese es un plato nuevo jordipa ? el del tikets me refiero. no querras decir los miniairbags rellenos de queso manchego ?
el payoyo es otro
mercedes, buena pinta que tiene tu pan !!!
el payoyo es otro
mercedes, buena pinta que tiene tu pan !!!
Re: Diario Semanal Panadero 15.04-21.04-2013 ¿Qué has hornea
Queso de Grazalema de cabra payoya, parece ser que en extinción, (las cabras, digogwahir escribió:el payoyo es otro

Quería comentaros que a la hora de estirar bien fino el airbag, es muy importante que la mesada esté completamente limpia, ya que si se pegara en ellos algún pequeño resto no se van a hinchar bien.
Re: Diario Semanal Panadero 15.04-21.04-2013 ¿Qué has hornea
Tostar?? ¿Por qué quieres tostar la harina?jordipa escribió: gracias loreto...pedazo regalo...voy a empezar a ahorrar....de momento puedo comprar el grano![]()
pregunta de ignorante sin meditarla mucho: lo mueles y a continuacion lo tuestas no? o al reves? gracias por la respuesta por cierto
Re: Diario Semanal Panadero 15.04-21.04-2013 ¿Qué has hornea
Ahora hacía un tiempo que no lo horneaba... craso error, con lo rico, crujiente y polivalente que es este pan de origen tan remoto.
Knäckebröd
Knäckebröd