Panes de Espelta. Receta marzo 2014

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
epfigueroa
Mensajes: 26
Registrado: Mié 17 Jul, 2013 11:55

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por epfigueroa »

Preciosa y muy instructiva entrada paniquesillo, a ver que tal me va. Pero tengo una duda...

Hace cosa de 5 meses me regalaron un kilo de harina de espelta, pero no es integral, ¿puedo elaborar la primera receta íntegramente con la que tengo? ¿Qué cambio tendría que realizar?

Por cierto este finde elaboré falafel en casa, que me salio de "adictivo", y lo acompañe con la receta del foro del pan de pita, increibles. Yo que soy una "panaera aficioná", agradezco lo bien que estan explicadas las recetas y sobre todo los pasos a pasos. Así que en palabras de mi hijo: No compres más el pan de pita en la calle, a partir de ahora en casa, está más bueno, y a ver si me enseñas!!!!!!!" . Y así será. Graciasssssssssssssssssssssssssssssss a "to er mundo panarrasense" (jod...) :lol:
ciroyluna
Mensajes: 5
Registrado: Lun 03 Mar, 2014 18:10

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por ciroyluna »

Hablando de panes de espelta... Este semana tenía pensado hacer panecillos de hamburguesa, le había echado el ojo a una receta que colgó La Maga ( viewtopic.php?f=7&t=4650&start=30 ) entre otras cosas porque no llevaba lácteos . El caso es que salgo del pediatra con mi hijo que está con problemas de estómago y me acaba de indicar que no tome nada de trigo.¿ Me echáis un cable para adaptar un poco la receta? ¿Aumento la cantidad de madre, no? Es que vendrán también unos amigos a comer y me da no se qué que salga un desastre, si fueran para casa en confianza sería otra cosa...
maite06
Mensajes: 9
Registrado: Sab 01 Jun, 2013 18:07
Ubicación: Murcia

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por maite06 »

¡Qué maravilla de introducción :o !
Nos pondremos manos a la obra y a ver que sale.
Saludos a todos
Avatar de Usuario
paniquesillo
Mensajes: 375
Registrado: Vie 22 Nov, 2013 10:15
Ubicación: Graná
Contactar:

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por paniquesillo »

Jano, no se podrán esconder los cuatreros, pero a mi tu pan me parece de lo más apetecible ... Si estaba rico, eso es lo importante.
epfigueroa, dependiendo de la marca, quizás tengas que bajarle la hidratación, aunque la harina blanca de espelta que yo uso (de El Amasadero) se puede usar también al 75%. Si no te fias, prueba un 72%, mezclas, y si ves que queda mazacote añades más.
ciroyluna, como la receta de LaMaga lleva ya levadura (y mucha), y también azúcar, yo sólamente probaría a sustituir el trigo por la espelta ... ten en cuenta que la espelta dará una masa poco firme que se quedará chafada y le costará mantener la forma, pero para los panecillos de hamburguesa precisamente puede ir dabuten.
Avatar de Usuario
paniquesillo
Mensajes: 375
Registrado: Vie 22 Nov, 2013 10:15
Ubicación: Graná
Contactar:

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por paniquesillo »

Experimento al más puro "SoyCirce-style" con zumo de naranja y malta diastática para el pan 100% espelta integral de panarras.com
Hago 3 panes a partir de la misma masa madre, cada uno con 300 gr de harina 100% integral espelta de El Amasadero. El primero no lleva ningún mejorante. El segundo lleva zumo de naranja. Y el tercero, zumo de naranja y malta. Las proporciones son las mismas que en la receta que inagura este hilo, pero como ahí se dan cantidades para 600 gr de harina y yo tengo 900 gr, pues las aumento proporcionalmente. O sea, que parto de 900 gr de MM al 100%.
Esquema.jpg
Esquema.jpg (55.19 KiB) Visto 15252 veces
He usado la mitad del máximo permitido por la legislación antigua de ascórbico (uséase, 100 mg/kilo de harina). Respecto a la malta, usé un 1%. Increíble el efecto del zumo en el volumen final del pan. Incluso se notaba durante los pliegues: en la foto se ve que la masa sin mejorantes se expandía sobre la encimera, la que tiene zumo aguanta la forma más, y la que tiene tanto zumo como malta se queda casi esférica. El mejor volumen se consiguió con ambos mejorantes, como se puede apreciar en la foto. Sin embargo, la miga con malta quedó con alveolos más pequeñitos. Supongo que me pasé de cantildad de malta, sobre todo teniendo en cuenta que la segunda fermentación duró toda la noche, y que esa cantidad tal vez sea apropiada para una segunda fermentación de 1-2 horas. La próxima vez lo haré así, o bien toda la noche con la cuarta parte de malta, por ejemplo. Respecto a la corteza, más crujiente en los dos panes con zumo. El sabor, el mismo en los 3 casos: riquísimo. No noté el sabor del zumo (bueno, uno de mis hijos sí :? ).
rsz_montaje.jpg
rsz_montaje.jpg (156.97 KiB) Visto 15252 veces
Avatar de Usuario
jordipa
Mensajes: 798
Registrado: Sab 17 Nov, 2012 22:24
Ubicación: Poble Nou, Barcelona

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por jordipa »

buenisina comparative Paniquesillos! eres un cientifico! quedan aun en el país!!! que lujo!
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por Izaskun »

Nunca agradeceremos bastante los grandísimos foreros que tenemos por aquí. De verdadero lujo tu intervención paniquesillo. ¡Mil gracias por ilustrarnos tan requetebién!
Avatar de Usuario
Panciencia
Mensajes: 463
Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por Panciencia »

Me uno a los aplausos a paniquesillo, me ha gustado mucho tu exposición. ¡Excelente!
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por cecília »

Paniquesillo, la entrada de los panes de espelta ya me parecía fantástica. Ahora tu comparativa con esquema y fotos ya es total :D . Mil gracias ;)
Avatar de Usuario
Nana
Mensajes: 190
Registrado: Lun 11 Nov, 2013 23:51
Ubicación: Guarnizo!!!! Cantabria

Re: Receta Marzo 2014: Panes de espelta. ¡Participa!

Mensaje por Nana »

Creéis que podre hacer en pan de centeno trigo pasas y nueces sustituyendo el trigo por espelta???? Es un pan que hago cada 15dias y me siento muy cómoda con el. Además un toque de naranja le vendría muy bien.
Como lo veis? Debería hacer alguna corrección ??
Este
viewtopic.php?f=7&t=61
Cerrado