¿Y qué hay de la cerveza?
- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: ¿Y qué hay de la cerveza?
¿Alguien sabe si esto podría ser lúpulo?
Lo siento, la foto no es muy buena.
Lo siento, la foto no es muy buena.
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: ¿Y qué hay de la cerveza?
Busque lúpulo en la red y la verdad se le parece mucho si no es...Lo tienes en casa...Pues nada, nada, a cerbezear se a dicho XD
Re: ¿Y qué hay de la cerveza?
Si, Frangullas... es lúpulo y bien hermosote.
Coge un par de flores, frotalas con las palmas de las manos, huélelas y dime que aromas te vienen a la memoria.
Espera un par de minutos y vuelve a olerte las manos, sensaciones?.... tal vez el año que hagamos negocios, si tu no tienes inconveniente, claro esta.
Coge un par de flores, frotalas con las palmas de las manos, huélelas y dime que aromas te vienen a la memoria.
Espera un par de minutos y vuelve a olerte las manos, sensaciones?.... tal vez el año que hagamos negocios, si tu no tienes inconveniente, claro esta.
Re: ¿Y qué hay de la cerveza?
perdón que me inmisculla...pero ¿cualquier variedad de lúpulo vale para hacer cerveza???...esque aquí en la ribera del río también hay un montón, pero yo pensaba que no vale cualquiera..... 

- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: ¿Y qué hay de la cerveza?
Muchas gracias a todos por las respuestas
Al lado de casa no lo tengo, lo encontré ayer en Ponte Ulla (Pontevedra) mientras daba un paseo junto al río, pero estoy segura de haberlo visto más veces en otros lugares.
Jano, no sé si vamos a hacer mucho negocio: froté unas flores, el olor era fuerte y bastante desagradable, no sé si me atrevería a hacer cerveza con esto...

Al lado de casa no lo tengo, lo encontré ayer en Ponte Ulla (Pontevedra) mientras daba un paseo junto al río, pero estoy segura de haberlo visto más veces en otros lugares.
Jano, no sé si vamos a hacer mucho negocio: froté unas flores, el olor era fuerte y bastante desagradable, no sé si me atrevería a hacer cerveza con esto...
Re: ¿Y qué hay de la cerveza?
Yo lo he visto bajando al río en Santiago de Ois. Por esa zona no es difícil de encontrar.pero estoy segura de haberlo visto más veces en otros lugares.
Hay un montón de variedades. Tengo un amigo que hizo cerveza con un lúpulo que encontró por ahí, y le salió bastante decente.micela escribió:perdón que me inmisculla...pero ¿cualquier variedad de lúpulo vale para hacer cerveza???...esque aquí en la ribera del río también hay un montón, pero yo pensaba que no vale cualquiera.....
Jano, por aquí también crece. Si quieres te mando un poco y lo pruebas

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?
Miolo, por la zona de el Vallés tambien crece, yo lo he encontrado en la riera de Caldes de Montbui, pero la verdad es que tiene un aroma a Marihuana que tira p'atras (y ademas es inocuo si lo fumas
), pero un día apartare unos litritos de mosto y haremos una prueba, y no te preocupes por mandarlo, ya subiré yo a buscarlo.
frangullas..., gracias por la prueba.
micela, como bien dice Miolo, hay muchos tipos de lúpulo y en principio todos los cultivados son adecuados para hacer cerveza, todo dependerá del carácter aromático que le quieras imprimir, los mas adecuados para empezar con cervezas tipo Ale por su disponibilidad son el Fuggles, Cascade o Styrians Goldings, siempre en flor si no dispones de un buen sistema de filtrado.

frangullas..., gracias por la prueba.
micela, como bien dice Miolo, hay muchos tipos de lúpulo y en principio todos los cultivados son adecuados para hacer cerveza, todo dependerá del carácter aromático que le quieras imprimir, los mas adecuados para empezar con cervezas tipo Ale por su disponibilidad son el Fuggles, Cascade o Styrians Goldings, siempre en flor si no dispones de un buen sistema de filtrado.
Re: ¿Y qué hay de la cerveza?
Miolo escribió:Hay un montón de variedades. Tengo un amigo que hizo cerveza con un lúpulo que encontró por ahí, y le salió bastante decente.
... muchas graciasssJano escribió: como bien dice Miolo, hay muchos tipos de lúpulo y en principio todos los cultivados son adecuados para hacer cerveza, todo dependerá del carácter aromático que le quieras imprimir, los mas adecuados para empezar con cervezas tipo Ale por su disponibilidad son el Fuggles, Cascade o Styrians Goldings, siempre en flor si no dispones de un buen sistema de filtrado.

Pues ya voy a oler el lúpulo que hay aquí, pero casi que prefiero utilizar para empezar uno que no esté tan asilvestrado

Tomo nota de lo de la flor, porque whirlpool va a ser que no tengo. Voy a filtrar con muselina y debajo una cesta de acero agujereado. Además dispongo de un pequeño filtro de placas de los de vino...que cambiando la placa filtrante a una gruesa ¿puede que me sirva para algo?


Re: ¿Y qué hay de la cerveza?
Quizás a alguno de los crevecer@os os intereses esto .
¿ Será la última moda ?

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?
Posmiratú, nostarianadamal, no.
Me lo apunto
.
Me lo apunto
