Receta básica de pan
- charapa
- Mensajes: 79
- Registrado: Vie 22 Feb, 2013 15:55
- Ubicación: Cuevas de San Marcos, Guaro,(Málaga)
Re: Receta básica de pan
me pones las cantidades de la receta???
Re: Receta básica de pan
Buenas Charapa,
las cantidades estaban basadas en la receta básica, pero en mayor cantidad, manteniendo la proporción:
500 g Harina 100% -> 830 gramos
300 g Agua 60% -> 500 gramos
3.3 g Levadura Seca 0,67% -> 5,5 gramos
10 g Sal 2% -> 16,6 gramos
El porqué de estas cantidades es porque a la espera de que me llegue un peso vía Amazon me equivoqué con el agua y puse 1/2 litro (500gr.) por lo que todo tuvo que ir en proporción.
Como decía hice dos masas, una con sólo harina de Trigo (los 830 gr.) y otro con 1/2 Trigo y 1/2 Integral. antes no he comentado que la masa de Trigo la Hornee en una pieza y la Trigo/Integral en dos.
Quiero pensar que las proporciones se deben mantener, corrigeme si me equivoco....
Graciasssssssssssss
las cantidades estaban basadas en la receta básica, pero en mayor cantidad, manteniendo la proporción:
500 g Harina 100% -> 830 gramos
300 g Agua 60% -> 500 gramos
3.3 g Levadura Seca 0,67% -> 5,5 gramos
10 g Sal 2% -> 16,6 gramos
El porqué de estas cantidades es porque a la espera de que me llegue un peso vía Amazon me equivoqué con el agua y puse 1/2 litro (500gr.) por lo que todo tuvo que ir en proporción.
Como decía hice dos masas, una con sólo harina de Trigo (los 830 gr.) y otro con 1/2 Trigo y 1/2 Integral. antes no he comentado que la masa de Trigo la Hornee en una pieza y la Trigo/Integral en dos.
Quiero pensar que las proporciones se deben mantener, corrigeme si me equivoco....
Graciasssssssssssss
- charapa
- Mensajes: 79
- Registrado: Vie 22 Feb, 2013 15:55
- Ubicación: Cuevas de San Marcos, Guaro,(Málaga)
Re: Receta básica de pan
Si...las proporciones estan bien...
Lo que no entiendo es que como con un 60% de hidratación se te vuelve la masa tan inmanejable...la harina blanca de trigo es de fuerza??? Haz pliegues para que coja tensión
Que tiempo tuviste horneando el de harina blanca?? porque me parece raro eso de la miga...
Si piensas bajarle la hidratación te van a salir menos esponjosos y con menos alveolos...
Lo que no entiendo es que como con un 60% de hidratación se te vuelve la masa tan inmanejable...la harina blanca de trigo es de fuerza??? Haz pliegues para que coja tensión
Que tiempo tuviste horneando el de harina blanca?? porque me parece raro eso de la miga...
Si piensas bajarle la hidratación te van a salir menos esponjosos y con menos alveolos...
Re: Receta básica de pan
Buenas de nuevo Charapa y gracias por tú respuesta.
La harina banca era del Amasadero de 180W si no me equivoco.....
El pan de Harina Blanca estuvo bastante tiempo, era una pieza sólo, lo tuve 20 min a 250º con vapor cada poco y calculo que algo mas de 1 hora a 200, al final apagué el horno y no la saque hasta que por abajo sonaba hueco.
El tema de bajar hidratación es para ir aprendiendo, o por lo menos la echaré poco a poco a ver si voy cogiendo el truquillo.
Te envío foto de las dos migas a ver si te dicen algo, la Integral estaba bien, esponjosita. Como la de Trigo quede mas densa... voy a necesitar un taladro!!!
MIl graciassssssssss
La harina banca era del Amasadero de 180W si no me equivoco.....
El pan de Harina Blanca estuvo bastante tiempo, era una pieza sólo, lo tuve 20 min a 250º con vapor cada poco y calculo que algo mas de 1 hora a 200, al final apagué el horno y no la saque hasta que por abajo sonaba hueco.
El tema de bajar hidratación es para ir aprendiendo, o por lo menos la echaré poco a poco a ver si voy cogiendo el truquillo.
Te envío foto de las dos migas a ver si te dicen algo, la Integral estaba bien, esponjosita. Como la de Trigo quede mas densa... voy a necesitar un taladro!!!
MIl graciassssssssss
- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: Receta básica de pan
Viztor con tanto tiempo de horno a esa temperatura, el pan se queda duro y seco si o si.
Mi rutina, 10-15 mit a 250º con muuuuuucho vapor. Bajo a 220º otros 15 mit. Abro puerta saco vapor y bajo temperatura a 170-180º, unos 20-25 mit. Apago el horno,abro un poquitin la puerta y dejo el pan dentro un ratillo para que termine de secarse.
Y la diferencia de alveolado puede ser por el manoseo de la masa en el formado. Y estoy con Charapa...con tan poca agua es raro que sean inmanejables

Mi rutina, 10-15 mit a 250º con muuuuuucho vapor. Bajo a 220º otros 15 mit. Abro puerta saco vapor y bajo temperatura a 170-180º, unos 20-25 mit. Apago el horno,abro un poquitin la puerta y dejo el pan dentro un ratillo para que termine de secarse.
Y la diferencia de alveolado puede ser por el manoseo de la masa en el formado. Y estoy con Charapa...con tan poca agua es raro que sean inmanejables
Re: Receta básica de pan
Panfanatic!
Muchas gracias por la respuesta, no había pensado en lo del horno (que listo soy...... jeje) estuve pendiente hasta ver cuando sonaba hueco, seguro que me pasé.
Tengo que meterle caña al tema amasado, si con un 60% de agua no debe ser difícil la conclusión es que soy mas patoso de lo que pensaba, jejejeje.
No hay mas que practicar, practicar y practicar, tengo en mente meterme con la MM pero creo que mejor primero avanzo en este sencillito hasta tenerlo "donimau".
¿el tema que os contaba de la sal tiene sentido? Ayer de nuevo me parecía salado, ¿tal vez al estar tanto tiempo horneando hay perdido mucha humedad y la sal este mas concentrada?
Aprovecho para preguntar un detalle, aunque no se si es distinto en cada pan: ¿Qué diferencia de peso aproximado debe haber entre lo que entra en el horno y sale? No se si hay alguna medida o valor aproximado, por curiosidad e ir aprendiendo.
Y otra cosa, ¿es este el lugar de planetar todas estas dudas o me estoy columpiando y liando el foro?
graciasssssssssssss
Muchas gracias por la respuesta, no había pensado en lo del horno (que listo soy...... jeje) estuve pendiente hasta ver cuando sonaba hueco, seguro que me pasé.
Tengo que meterle caña al tema amasado, si con un 60% de agua no debe ser difícil la conclusión es que soy mas patoso de lo que pensaba, jejejeje.
No hay mas que practicar, practicar y practicar, tengo en mente meterme con la MM pero creo que mejor primero avanzo en este sencillito hasta tenerlo "donimau".
¿el tema que os contaba de la sal tiene sentido? Ayer de nuevo me parecía salado, ¿tal vez al estar tanto tiempo horneando hay perdido mucha humedad y la sal este mas concentrada?
Aprovecho para preguntar un detalle, aunque no se si es distinto en cada pan: ¿Qué diferencia de peso aproximado debe haber entre lo que entra en el horno y sale? No se si hay alguna medida o valor aproximado, por curiosidad e ir aprendiendo.
Y otra cosa, ¿es este el lugar de planetar todas estas dudas o me estoy columpiando y liando el foro?
graciasssssssssssss
Re: Receta básica de pan
¿Estás seguro de que mides bien los ingredientes? Asegurate bien y hazlo siempre por gramos, (no por volumen)Viztor escribió: si con un 60% de agua no debe ser difícil la conclusión es que soy mas patoso de lo que pensaba.... ....Ayer de nuevo me parecía salado
Aquí te harás una idea.El peso del panViztor escribió:¿Qué diferencia de peso aproximado debe haber entre lo que entra en el horno y sale?
Un pelín columpiao sí andasViztor escribió:¿es este el lugar de planetar todas estas dudas o me estoy columpiando y liando el foro?

Re: Receta básica de pan
Pues mil gracias de nuevo,
juraría que medí bien pero igual se me fue, en cuanto reciba mi superbáscula esto no volverá a pasar!
gracias por el link, lo reviso.
Tomo nota de no columpiarme mas... mis disculpas! Ya no pongo ná mas en este hilo hasta que no me salga bien!
ñiiiic.....ñiiic....ñiiiic......(el ruido del columpio, hay que engrasarlo..... ;-p)
juraría que medí bien pero igual se me fue, en cuanto reciba mi superbáscula esto no volverá a pasar!
gracias por el link, lo reviso.
Tomo nota de no columpiarme mas... mis disculpas! Ya no pongo ná mas en este hilo hasta que no me salga bien!
ñiiiic.....ñiiic....ñiiiic......(el ruido del columpio, hay que engrasarlo..... ;-p)
Re: Receta básica de pan


Saludos a tod@s:
Os dejo mi "intento" de pan , es la primera vez que hago algo parecido usando las nociones básicas del foro.
He usado una receta de pan de Thermomix pero he intentado hacer los pasos de fermentar, levar, etc... voy asimilando poco a poco y arriesgandome a hacer más cosas manuales .
Se que se me quemo un poco por arriba , se me fue la cabeza entretenido con mi traviesa pequeña .
Use harina del lidl 500gr
Agua 250 gr
levadura fresca 15 gr
Aceite 15 gr creo que no debería usarlo , iré mejorando
Sal 10 gr
Puse el agua tibia a 37° y eche después la levadura , harina y demás , mezclando todo .
Lo amase unos 10 minutos y lo deje reposar atoado una hora .
Luego quite el gas suave, le di forma y otra vez a reposar 1 hora más o menos .
Horno a 220° con un cacharro con agua que calenté previamente e hice los cortes esos raros que veis . Metí el pan y a los 10 minutos saqué el agua , después deje hasta un total de 45 minutos que creo que fue demasiado .
Espero que alguien me de críticas constructivas para ir mejorando .
Gracias
- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: Receta básica de pan
Correcciones:
1- El agua a temperatura ambiente...no vaya a ser que te pases de "tibia" y te carges la levadura
2- Desoues de la primera fermentacion no se desgasa, lo tienes que formar con cuidadito para NO desgasarlo.
3- El horno mejor solo calor por abajo, y si no tienes esa opción, pon la bandeja en la larte mas baja y a los 15 minutos pones albal. Otra opción es poner una bandeja arriba para que quite calor.
1- El agua a temperatura ambiente...no vaya a ser que te pases de "tibia" y te carges la levadura
2- Desoues de la primera fermentacion no se desgasa, lo tienes que formar con cuidadito para NO desgasarlo.
3- El horno mejor solo calor por abajo, y si no tienes esa opción, pon la bandeja en la larte mas baja y a los 15 minutos pones albal. Otra opción es poner una bandeja arriba para que quite calor.