Panes sin gluten I

El foro para los interesados en panificar de otra manera; recetas, tiendas, consejos, etc.
evamamga
Mensajes: 43
Registrado: Mié 18 Jul, 2012 18:25

Re: Pan sin gluten

Mensaje por evamamga »

Hola teba, le pregunto, por que si lees el hilo yo tambien uso la masa madre y a mi con una hora me dobla el tamaño de la masa.....por eso se lo preguntaba.
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Pan sin gluten

Mensaje por teba »

evamamga escribió:Hola teba, le pregunto, por que si lees el hilo yo tambien uso la masa madre y a mi con una hora me dobla el tamaño de la masa.....por eso se lo preguntaba.

Evamamga,
he ido para atrás en el hilo (perdona :oops: por no haber leído lo que comentabas anteriormente en este mismo hilo) y he visto que usas masa madre de arroz pero también levadura de panadería.
La levadura acorta mucho el tiempo de fermentación y te permite que los panes leven en una hora. Cuando sólo utilizo masa madre la fermentación es mucho más lenta y de varias horas.

Y tengo una pregunta,
he visto que usas la mezcla de Schär mix B y comentas que te funciona muy bien. Tengo en casa la del mercadona (de la marca Beiker). ¿La has probado alguna vez? A ver si me pongo yo con ella un día de estos 8-)
evamamga
Mensajes: 43
Registrado: Mié 18 Jul, 2012 18:25

Re: Pan sin gluten

Mensaje por evamamga »

Si he probado la de Beiker, que por cierto no es del mercadona pertenece tambien a Schar desde hace un año, y sinceramente...es asquerosa, cuando me diagnosticaron la enfermedad es con la que empece y al probarla se me vino el mundo encima estaba asquerosa de verdad, hasta que probe la mix pan y es totalmente distinta el sabor es super agradable y no lo cambio por nada del mundo, hace un par de dias recibi harinas de muestra de schar, de vez en cuando me mandan cosas para testearlas, y creo que una de las harina era de beiker cuando lo probe tire el pan directamente y asi se lo he hecho saber a la marca....
Avatar de Usuario
nano76
Mensajes: 246
Registrado: Jue 03 May, 2012 17:23
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Pan sin gluten

Mensaje por nano76 »

Alguien ha utilizado harina de amaranto? Que tal funciona? Por lo que he leido parece ser que va genial...
Pero no la encuentro en ninguna tienda!!
un saludo
Jordi
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Pan sin gluten

Mensaje por cecília »

Hola, perdonad pero estoy tremendamente liada y no he visto hasta ahora vuestros comentarios.
Evamamga, yo durante bastante tiempo utilicé MaMa y levadura. Entonces , depende de la cantidad de levadura, crece mas o menos rápido. Creo que con levadura se esponjan algo mas, pero a mi (que aun sigo con la idea de pan con harinas naturales y los menos aditivos posibles) me sigue gustando mas esperar mas tiempo y que se note mas el sabor de los distintos cereales.
Teba , aquí cada uno con su tempo y sus posibilidades. La mezcla esa que has comprado soy de la misma opinión que Eva, a mi no me gustó nada.
Al principio había utilizado la de la casa Proceli, me gustaba mas. No he probado nunca la de Schar, algún día lo haré, para probar.

Nano, yo no he probado nunca la de amaranto. Si la tuviera que buscar yo por mi zona lo haría en un herbolario/dietética.
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Pan sin gluten

Mensaje por teba »

nano76 escribió:Alguien ha utilizado harina de amaranto? Que tal funciona? Por lo que he leido parece ser que va genial...
Pero no la encuentro en ninguna tienda!!
un saludo
Jordi
Hola nano76,
yo he visto amaranto en grano en bolsitas de 500 g de la marca "El Granero" y lo muelo en casa. Pero, esta marca no está controlada por FACE y puede que contenga trazas de gluten ya que, "El Granero" tiene también productos con gluten y estos pueden llegar a contaminar a los cereales (o pseudocereales) como el amaranto.

Buscando, buscando he dado con un portal de venta de productos para personas con enfermedad celiaca y/o intolerancias alimentarias y he encontrado esta harina de amaranto de una marca alemana (Werz) que indica que es "glutenfrei", es decir, sin gluten o libre de gluten. Existen multitud de productos de esta marca "Werz" los cuales se venden en portales de alimentación destinados a celiacos y la propia marca te los vende directamente aquí. La única pega es que la página está escrita completamente en correctísimo alemán. :(

Si no, como te sugiere Cecilia yo intentaría que en alguna herboristería o tienda especializada te la puedan pedir.

El amaranto yo lo probé en una mezcla de cereales y semillas sin gluten que me regalaron en un congreso en Noruega pero no hice pan propiamente dicho y es muuuuuuuuu caro. Publiqué la info aquí. A mí el sabor de esta mezcla me resultó muy rica y sabrosa.
cecília escribió:Hola, perdonad pero estoy tremendamente liada y no he visto hasta ahora vuestros comentarios.
Evamamga, yo durante bastante tiempo utilicé MaMa y levadura. Entonces , depende de la cantidad de levadura, crece mas o menos rápido. Creo que con levadura se esponjan algo mas, pero a mi (que aun sigo con la idea de pan con harinas naturales y los menos aditivos posibles) me sigue gustando mas esperar mas tiempo y que se note mas el sabor de los distintos cereales.
Teba , aquí cada uno con su tempo y sus posibilidades. La mezcla esa que has comprado soy de la misma opinión que Eva, a mi no me gustó nada.
Al principio había utilizado la de la casa Proceli, me gustaba mas. No he probado nunca la de Schar, algún día lo haré, para probar.

Nano, yo no he probado nunca la de amaranto. Si la tuviera que buscar yo por mi zona lo haría en un herbolario/dietética.
Hola Cecilia,
Tomo nota del preparado de Beiker (me parece que por lo que decís Evamamga y tú no vale ni para rebozar croquetas ¿no?)
De momento estoy con la masa madre esperándome para hacer el pan de arroz, trigo sarraceno y poquitín de soja (que no va a ser soja sino harina de garbanzo). ;)
Te cuento 8-)
Avatar de Usuario
nano76
Mensajes: 246
Registrado: Jue 03 May, 2012 17:23
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Pan sin gluten

Mensaje por nano76 »

Una vez mas, mil gracias por la info. La harina de amaranto promete pero con ese precio.... sale a 8€ x Kg!!!
Avatar de Usuario
nano76
Mensajes: 246
Registrado: Jue 03 May, 2012 17:23
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Pan sin gluten

Mensaje por nano76 »

Estaria bien un lugar donde poder llevar tu grano y molerlo, un molino. El amaranto por ejemplo sale muy caro en harina, però si te lo pudieras moler...
No existen tiendas que ofrezcan ese servicio?
evamamga
Mensajes: 43
Registrado: Mié 18 Jul, 2012 18:25

Re: Pan sin gluten

Mensaje por evamamga »

nano76 escribió:Estaria bien un lugar donde poder llevar tu grano y molerlo, un molino. El amaranto por ejemplo sale muy caro en harina, però si te lo pudieras moler...
No existen tiendas que ofrezcan ese servicio?


No se si tienes thermomix, yo la harina de garbanzo la hago con ella y supongo que el amaranto tambien lo muele, de hecho he localizado un sitio donde la tienen en grano y quiero probarla.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Pan sin gluten

Mensaje por cecília »

Nano , yo me encontré una vez por error con un saco de 5 Kg de arroz integral. En realidad lo que quería era la harina. Lo solucioné con una picadora y con un molinillo de moler café. Funcionó la mar bien.
Eso sí fue un coñazo, pero al menos lo conseguí. :D . Seguro que si tienes un molinillo de café vas a poder moler el amaranto.

Después tienes que decirnos como te ha ido y si te ha gustado la harina ( de sabor y comportamiento para hacer el pan).
Cerrado