Pan gallego. Receta junio 2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
magdy
Mensajes: 351
Registrado: Vie 30 Abr, 2010 13:01

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por magdy »

Guillermo ya me gustaría a mi hacer algo así. Me parece precioso y riquísimo.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por cecília »

frangullaspolochan escribió:(Pssst... psssst... Cecília ¿has ido ya a la óptica? ¡Yo sí! No uso gafas pero no está de más hacerse una revisión de vez en cuando ;) )



:lol: :lol: , si, si yo también he ido.

Yo ni he visto ni he comido nunca pan gallego , pero el de Guillermo está pidiendo que se lo coman a gritos .
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por MMF »

Aquí estoy ya con mi pan que da miedo. Si, si, miedo; todo un fantasma sonriente que puede llegar a asustar a un niño... y también a mayores.
pan gallego 9611.jpg
pan gallego 9611.jpg (67.35 KiB) Visto 10997 veces
corte pan gallego 9611.jpg
corte pan gallego 9611.jpg (58.88 KiB) Visto 10997 veces
Empiezo utilizando un apaño de harinas, ya que por el sur es difícil encontrar una harina gallega (voy a tener que ir a Galicia a la óptica yo también). Para ello mezclo 150 g de un resto de harina canadiense, 50 g de harina recia y 400 g de harina de fuerza (empezamos mal). Con la fórmula que propone Miolo y utilizando 500 g de agua, empiezo mezclando con varillas normales, conforme voy añadiendo harina tengo que cambiar a varillas rígidas para después pasar a la rasqueta. Cuando ya es imposible, meto la mano en la masa y madre mía, cuando no puedo con la mano... qué hago? pues que se amase ella sola, se acabó.

Después de varios pliegues y al tiempo de formar, llega la hora de la moña, aquí sin comentarios. Y al tiempo de sacar mi pan del horno, que más que una moña parecía un quiste, había guardado la pala y cogí una espátula de madera muy apañá. Pero claro, pan grande y pala pequeña implica balanceo izquierda-derecha hasta que intento cogerlo y me achicharro la mano para después tirarlo al suelo. Este es el momento en el que a mi fantasmico le salen los ojos, porque de la boca sonriente ya me había encargado yo antes.

La corteza está muy crujiente y la miga conserva bastante humedad a pesar de haber estado en el horno 75 minutos y registrar una temperatura interna de 99º. No sé por qué el centro del pan no presenta tantos alveolos y la miga es más prieta que la parte más externa.

Me quedan muchos panes gallegos que hacer hasta conseguir algo decente, y sin duda, al próximo le compraré una moña zapatera porque yo no sé si volveré a intentarlo.
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por Guillermo »

Jajaja, además de hacer buen pan aquí vamos a reír todos.
Pues no son horas, pero entra apetito de verlo.
MMF escribió:
No sé por qué el centro del pan no presenta tantos alveolos y la miga es más prieta que la parte más externa.

Yo también lo he observado en el mío.
Seguiré intentándolo; el resultado merece la pena y la formación de la moña es cada vez una aventura.
¿Os habéis fijado en el video en ese movimiento final como colocando la moña en el centro de un hueco hecho alrededor?
Avatar de Usuario
magdy
Mensajes: 351
Registrado: Vie 30 Abr, 2010 13:01

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por magdy »

Estos son los mensajes que me gustan, ilustrativos, divertidos y además nutritivos. ¡¡¡Bien, muy bien!!
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por MMF »

Hoy me he llevado otra decepción con mi fantasmico. Además de esa cara que tiene que da susto, está incomible. La corteza, dura como una piedra, hace daño en la boca al masticarla y la miga... la miga vuelve a ser casi la misma masa que fue en sus orígenes. Todo ello es chicle y la sensación en boca no es nada agradable. Con esto no quiero desanimar a nadie, ni mucho menos, esto es lo que a mi me ha pasado. Y es que creo que la elección de las harinas es fundamental para un óptimo resultado. Bueno, no quiero echar la culpa a las harinas sólo, es que yo he metido la pata hasta el fondo.

De cualquier modo, este pan va a pasar a mejor vida. Se va a convertir en un maravilloso pan rallado con el que voy a poder hacer unos maravillosos empanados. Claro, eso será dentro de unos días, cuando ya esté seco. Habrá que ver el lado positivo, no? Además, cuándo me va a volver a salir un pan tan contento... :lol: (espero que nunca)
pep
Mensajes: 42
Registrado: Mié 18 May, 2011 18:08
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por pep »

Hola buenas,intentare aportar un granito de harina,probar si la encontrais,harina p16 de la harinera la preferida de Bellpuig
LLeida,aguanta fermentaciones largas.
Un saludo. :idea:
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por frangullaspolochan »

Aunque mi pan es gallego por la harina empleada y por el lugar donde está hecho, de apariencia es el menos gallego de los que se han publicado hasta ahora en este hilo. Por cierto, que a mí no me parece que el de MMF tenga mala pinta en absoluto.

500 g harina de trigo del país
200 g masa madre de centeno
80% agua
1,5% sal

No se formaron grandes alveolos, tal vez porque me quedé un poco corta con el agua y/o la fermentación:
Imagen

Tampoco la forma es muy tradicional; aquí los panes tienden más a ser desparramados que a ser una bola como esta:
Imagen

Vaya, que no está nada malo pero que no se parece mucho a lo que por ahí adelante se entiende por pan gallego. En cuanto al sabor, sí pasa la prueba de la galleguidad.

Con el medio Kg de harina que me queda probaré de nuevo la próxima semana, a ver qué tal. Quizás lo hornee en cocotte; hoy lo iba a hacer así pero cambié de idea en el último momento.
Cisatracurio
Mensajes: 13
Registrado: Dom 04 Abr, 2010 19:45
Ubicación: Madrid

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por Cisatracurio »

Ahí va mi intento.

400g de harina de fuerza "aragonesa"
100g de harina integral de centeno
150g de masa madre con 100% de hidratación
2,5 g de levadura fresca (quería tenerlo hecho para la hora de comer)
415g de agua (85% hidratación)
11g de sal.

Siguiendo la técnica expuesta en Panis Nostrum, una aventura el formado y "la moña". Esperaba peor resultado para ser la primera vez.
De sabor, normalito, la harina no da mucho más de sí.

Imagen

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por Pumuki »

Vaya, recién llegada de Galicia y me encuentro esto... me parece que no daré la talla... no he hecho los deberes que me marqué para el Camino de Santiago... Es decir, no he preguntado na de na de lo que quería: comidas típicas y elaboración panística. Llegábamos derrotaos al final de cada etapa.

En la penúltima etapa paramos en Cea y compramos pan. Jolón... qué panón!!! Todo un kilo de pan!! Del que dimos buena cuenta en parada técnico/estratégica en la plaza de Cea. Sin embargo, este pan no es como lo que describís de grandes agujeros de alta hidratación... más bien es un pan de receta básica con MM... vamos, de los que me suelen salir a mí con MM...

No pregunté al señor panadero porque estaba atendiendo a otras personas y no quería molestarle... así es que... no puedo aportar nada más de lo que comentásteis en el hilo correspondiente en su momento y de una réplica de las fotos de Miolo, eso sí, con "acompaño".

A ver qué hago este mes...
Adjuntos
Cea1.JPG
Cea1.JPG (39.93 KiB) Visto 10856 veces
Cea2.JPG
Cea2.JPG (40.83 KiB) Visto 10856 veces
Cerrado