Panes de Viena. Receta marzo 2013

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Receta de Marzo 2013 - Panecillos de Viena ¡Participa!

Mensaje por Izaskun »

¡Pues ale, venga, probando, probando! Aquí traigo mis , ejem... panecillos kaiser de viena :)
Son más o menos los indicados por Xavier Barriga, más o menos digo, porque como siempre me lío....

Les he escatimado algo de harina, y algo de levadura, ya que por mi cuenta y riesgo, he añadido 100 gramitos de prefermento: Unos "retales" de masa ya terminada y fermentada, de croissant. Lo demás todo igual.
Su elaboración ha sido bastante larga, ya que por exigencias del guión (siempre imprevisto :evil: ) la masa se ha tenido que quedar en la nevera unas 8 horas nada más mezclar los ingredientes, osea que ha tenido una autolysis larguíiiisima; menos mal que esto ha sido antes del añadido de sal y levadura.
002 - panets kaiser,  viena (600x450).jpg
002 - panets kaiser, viena (600x450).jpg (255.39 KiB) Visto 11202 veces
No hace falta que os diga que los he (mal)formado a mano y con prisas :oops: se nota a la legua.
(pero por aquí habíamos quedado que se muestra todo ¿No? :D )
002 - panets kaiser, viena... (600x450).jpg
002 - panets kaiser, viena... (600x450).jpg (232.12 KiB) Visto 11202 veces
La miguita, tierna y suave ;)
002 - molla (600x450).jpg
002 - molla (600x450).jpg (185.26 KiB) Visto 11202 veces
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de Marzo 2013 - Panecillos de Viena ¡Participa!

Mensaje por Guillermo »

¡Vaya cosas que están saliendo!
No, yo todavía no los he hecho, pero por documentación que no falte:

http://www.gremipabcn.com/esp/contingut ... cetas&id=8
Avatar de Usuario
Panciencia
Mensajes: 463
Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00

Re: Receta de Marzo 2013 - Panecillos de Viena ¡Participa!

Mensaje por Panciencia »

¡Segunda tanda de panecillos de Viena, marchando!.
Esta vez he realizado la receta con la versión de masa madre y además son los primeros panes que hago con MM, ¡después de dedicar horas y días a leeros a todos y entusiasmarme cada vez más, me he metido de lleno en el clan de los fermentadores caseros!. Dudaba si escribir en el hilo de "Mis primeros panes con MM", pero ya que es la receta del mes, creo que va mejor aquí. Hago la receta del inicio del hilo, de Teba. Como no tengo leche en polvo, no sabía que cantidad tenía que sustituir en leche líquida y como cuenta la forera Encarna que lo hizo con 65 gr de leche, pues he puesto la misma cantidad. Tampoco pongo harina de malta.
Resultado, ¡un pan con sabor a pan!. No se puede pedir nada mejor :D .
Inconvenientes: el formado, no me salen tipo bollito Kaiser y decido formar panecillos.
Diferencias con la receta de levadura que hice primero, no quedan tipo bollo blandito, sino más recios, "más pan" También puede ser porque no llevan huevo o que tenía que poner más líquido, no sé. Acepto y agradezco toda clase de sugerencias.
Ahí van las fotos.
panviena2.jpg
panviena2.jpg (54.99 KiB) Visto 11600 veces
detalle pv2.jpg
detalle pv2.jpg (46.02 KiB) Visto 11600 veces
migapv2.jpg
migapv2.jpg (95.04 KiB) Visto 11600 veces
Avatar de Usuario
PanAceiteYSal
Mensajes: 395
Registrado: Jue 20 Dic, 2012 14:13

Re: Receta de Marzo 2013 - Panecillos de Viena ¡Participa!

Mensaje por PanAceiteYSal »

Yo he seguido una receta de Anna Bellsolà que sale en su libro Pan en casa (muy recomendable por cierto) que propone una pan básico con un 60% de hidratación y como único ingrediente para enriquecer el pan propone un 2.5% de leche en polvo. El resultado es muy agradable, aunque el resultado estético, me ha quedado muy lejos de lo deseable. Tenía que haber hecho bastantes mas cortes y mas profundos, menos tiempo de fermentación y debería de haber pintado con huevo los panes antes de ir al horno para darles esa pátina brillante. Espero que a la próxima salgan mejor.
Adjuntos
viena2.jpg
viena2.jpg (45.64 KiB) Visto 11572 veces
viena1.jpg
viena1.jpg (52.79 KiB) Visto 11572 veces
Nasi
Mensajes: 9
Registrado: Lun 07 Mar, 2011 18:21

Re: Receta de Marzo 2013 - Panecillos de Viena ¡Participa!

Mensaje por Nasi »

Aqui estamos, con los panecillos de Viena. Para mi son los panecillos redondos y este enredado greñado. He probado la receta de Jano con levadura, pero la hice doble (1.000 gr harina). El problema de doblar ingredientes es que si hay huevos entre medio se puede ir al garete la mezcla. Nada grave, a medio amasado le añadí 100 gr de harina y solventado. 6 minutos de amasado en amasadora a velocidad 2. Reposo y formado. Intenté hacer el greñado típico de este panecillo. Hay que ir practicando mucho. Esperar a que crezcan y al horno. No los he pintado con huevo. Horno, unos 200 grados aproximadamente, calor arriba y abajo y vapor en la base. Se han tostado muy rápido, quedando muy blancos de la base por lo que he alargado el horneado dándoles la vuelta. El resultado, en cuanto a aspecto, es aceptable, y en cuanto a sabor y estructura muy bueno. De todas formas no deja de ser un pan de estilo suizo o briox, ya que lleva mantequilla, huevos, leche, ... El panecillo de Viena que busco es en cuanto a forma la que he mencionado y en cuanto a estructura un pan suave, pero no tan parecido a un bollo suizo. ¿Quizàs disminuir la leche, mantequilla y huevos?. Acepto sugerencias, y este fin de semana volveré a la carga. Sobre todo para practicar el formado. Voy a intentar colgar fotos a ver si soy capaz.
Adjuntos
image.jpg
image.jpg (33.08 KiB) Visto 11471 veces
image.jpg
image.jpg (36.58 KiB) Visto 11471 veces
image.jpg
image.jpg (32.54 KiB) Visto 11471 veces
Nasi
Mensajes: 9
Registrado: Lun 07 Mar, 2011 18:21

Re: Receta de Marzo 2013 - Panecillos de Viena ¡Participa!

Mensaje por Nasi »

Los de Izaskun se parecen más a lo que busco. Parece que es la receta de Xavier Barriga. Lo vamos a probar a ver que tal.
chema
Mensajes: 233
Registrado: Jue 15 Dic, 2011 16:32

Re: Receta de Marzo 2013 - Panecillos de Viena ¡Participa!

Mensaje por chema »

Hola Nasi,en la pagina 1 puse la receta que hago en mi casa no se parece al brioche ni a suizos es un pan ligero,hagas la receta que hagas no la pintes de huevo antes de cocerlos,es un consejo (tu haz lo que quieras)un saludo.
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Receta de Marzo 2013 - Panecillos de Viena ¡Participa!

Mensaje por Anesor »

Aquí van los míos, aunque yo los denominaría "Pan de leche" he seguido :mrgreen: la receta de Bertinet aunque sin huevos :mrgreen: y sin leche, aunque si que le he puesto un 5% en polvo: después de formar y antes de entrar al horno, pintados con leche. Han quedado supertiernos y esponjosos, para acompañar con crema de avellanas, o mermeladas, geniales, pero no para un frankfurt, por que para mi el Pan de Viena es el típico que te ponen en los frankfurts, aunque tan solo es mi opinión.

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
charapa
Mensajes: 79
Registrado: Vie 22 Feb, 2013 15:55
Ubicación: Cuevas de San Marcos, Guaro,(Málaga)

Re: Receta de Marzo 2013 - Panecillos de Viena ¡Participa!

Mensaje por charapa »

Joder Anesor...que pinta tienen...es una hora mu mala pa ver estos panecillos de viena...madre mía...
Avatar de Usuario
fangalf
Mensajes: 908
Registrado: Dom 12 Ago, 2012 19:45
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Receta de Marzo 2013 - Panecillos de Viena ¡Participa!

Mensaje por fangalf »

Aquí están mis panecillos Kaiser o de Viena, con la receta de X. Barriga. Yo le añadí por mi cuenta y riesgo un poolish de leche del día de antes. Yaprovechando que acababa de renovar mi reserva de ghee, esa ha sido mi mantequilla tostada de la receta!
Super sabrosos y tiernos. Me han encantado. Y el formado superdivertido. Me ha costado conseguir unas flores mediodecentes! :mrgreen:
Adjuntos
8541154551_3e376fc53b.jpg
8541154551_3e376fc53b.jpg (184.45 KiB) Visto 11202 veces
Cerrado