Diario Semanal Panadero 24-30.06.2013
Re: Diario Semanal Panadero 24-30.06.2013 ¿Qué has horneado?
PANFANATIC
Este pan es fantástico!
Este pan es fantástico!
- Adjuntos
-
- 2.jpg (7.42 KiB) Visto 4826 veces
Re: Diario Semanal Panadero 24-30.06.2013 ¿Qué has horneado?



No sé qué me gusta más si el pan de Panfanatic o la foto de Vallejo...
Re: Diario Semanal Panadero 24-30.06.2013 ¿Qué has horneado?
Sin duda, la de Vallejo




Re: Diario Semanal Panadero 24-30.06.2013 ¿Qué has horneado?
Horneados el jueves pero sin tiempo para subirlos antes. Tanto los panecillos como el pan de molde son del libro de Anna Bellsolà, Pan en casa del horno al corazón.
El Pan de molde , reduciendo cantidades e incorporando 200 gr. de un prefermento hecho la noche anterior, y en vez de leche en polvo, pues el truquillo comentado aquí: multiplicar por 10, esa cantidad de leche y reducir la misma de la cantidad de agua de la receta. Esta vez y por imposobilidad de cocer en el horno, pues amasado en panificadora, priemra fermentación fuera, formado y en panificadora segundo levado y horneado. Quedó bien. Hacía mucho ya que no utilizaba la panificaora para el horneado, pero para pan de molde es un buen recurso:
-400 gr. de harina panadera
-200 gr. de prefermento (100 agua+100 harina+2-3 gr. de MaMa trigo y un aire de levadura polvo)
-125 gr. de leche
-75 gr. de agua
-8 gr. sal Y unos panecillos con la receta de Pan de cereales Bio. Añadido 50 gr. de MaMa de trigo integral y soaker de semillas sin tostado previo:
- 450 gr. de harina trigo
- 50 gr. de MaMa trigo 100%
- 300 ml. de agua
- 2 gr. de levadura seca
- 9 gr. de sal
- cuharadita de miel
- semillas de avena, lino y sésamo : 50 gr.+ rebozado de multicereales y de la misma masa, formado de un pequeño batard, que literalmente, se infló como un globo sobre la plancha de acero: Miga estupenda y corteza super crujiente. Sólo tengo un pequeño problema y seguro que tiene que ver con el vapor: mis panes cocidos sobre la plancha han perdido su maravilloso tono dorado y brillante que tenían cuando lo hacía en pirex. Tendré que hacerme con unas piedras volcánicas para crear el vapor necesario. Me da miedo tapar el orificio de salida del vapor del horno por si me lo cargo. Vosotros los haceis?
El Pan de molde , reduciendo cantidades e incorporando 200 gr. de un prefermento hecho la noche anterior, y en vez de leche en polvo, pues el truquillo comentado aquí: multiplicar por 10, esa cantidad de leche y reducir la misma de la cantidad de agua de la receta. Esta vez y por imposobilidad de cocer en el horno, pues amasado en panificadora, priemra fermentación fuera, formado y en panificadora segundo levado y horneado. Quedó bien. Hacía mucho ya que no utilizaba la panificaora para el horneado, pero para pan de molde es un buen recurso:
-400 gr. de harina panadera
-200 gr. de prefermento (100 agua+100 harina+2-3 gr. de MaMa trigo y un aire de levadura polvo)
-125 gr. de leche
-75 gr. de agua
-8 gr. sal Y unos panecillos con la receta de Pan de cereales Bio. Añadido 50 gr. de MaMa de trigo integral y soaker de semillas sin tostado previo:
- 450 gr. de harina trigo
- 50 gr. de MaMa trigo 100%
- 300 ml. de agua
- 2 gr. de levadura seca
- 9 gr. de sal
- cuharadita de miel
- semillas de avena, lino y sésamo : 50 gr.+ rebozado de multicereales y de la misma masa, formado de un pequeño batard, que literalmente, se infló como un globo sobre la plancha de acero: Miga estupenda y corteza super crujiente. Sólo tengo un pequeño problema y seguro que tiene que ver con el vapor: mis panes cocidos sobre la plancha han perdido su maravilloso tono dorado y brillante que tenían cuando lo hacía en pirex. Tendré que hacerme con unas piedras volcánicas para crear el vapor necesario. Me da miedo tapar el orificio de salida del vapor del horno por si me lo cargo. Vosotros los haceis?
Re: Diario Semanal Panadero 24-30.06.2013 ¿Qué has horneado?
guauuuDul escribió:Horneados el jueves pero sin tiempo para subirlos antes. Tanto los panecillos como el pan de molde son del libro de Anna Bellsolà, Pan en casa del horno al corazón.


...ya que sale su libro, os dejo aquí un ultimo video de bellsola con la receta de la chapata de trigo y centeno. Simpatica y guapa como siempre. cita inicial de Yarza
- PanAceiteYSal
- Mensajes: 395
- Registrado: Jue 20 Dic, 2012 14:13
Re: Diario Semanal Panadero 24-30.06.2013 ¿Qué has horneado?
Aunque tarde (el trabajo no deja más tiempo), yo también quería hacer alguna aportación a la semana panadera.
Lo primero estas ciabattas hechas con un 80% de hidratación. Amasado con una amasadora. Primero con un 65% de agua y luego añadiendo el resto poco a poco hasta llegar a ese 80%. Después de sacarlo de la amasadora, aún bertineé un rato. No hay nada como las manos para amasar, mejoran cualquier amasado a máquina.
Tostaditas, si, pero es que me gusta el pan bien tostado. Dejo las fotos de las 2 y sus correspondientes migas.
Lo primero estas ciabattas hechas con un 80% de hidratación. Amasado con una amasadora. Primero con un 65% de agua y luego añadiendo el resto poco a poco hasta llegar a ese 80%. Después de sacarlo de la amasadora, aún bertineé un rato. No hay nada como las manos para amasar, mejoran cualquier amasado a máquina.
Tostaditas, si, pero es que me gusta el pan bien tostado. Dejo las fotos de las 2 y sus correspondientes migas.
- Adjuntos
-
- ciabatta2miga.jpg (105.7 KiB) Visto 4779 veces
-
- ciabatta1miga.jpg (104.69 KiB) Visto 4779 veces
-
- ciabatta.jpg (102.38 KiB) Visto 4779 veces
- PanAceiteYSal
- Mensajes: 395
- Registrado: Jue 20 Dic, 2012 14:13
Re: Diario Semanal Panadero 24-30.06.2013 ¿Qué has horneado?
Y unos bollitos con semillas y magdalenas para toda la semana. He comprobado que las magdalenas a menos temperatura y mas tiempo como unos 20 minutos de horno, quedan mas bonitas, con mejor aspecto y copete, pero quedan menos sabrosas, mas secas. Mejor mas feas pero mas ricas.
- Adjuntos
-
- BollitosSemillas.jpg (127.34 KiB) Visto 4777 veces
-
- magdas.jpg (76.61 KiB) Visto 4777 veces
Re: Diario Semanal Panadero 24-30.06.2013 ¿Qué has horneado?
PanAceiteYSal escribió:Amasado con una amasadora.


una pregunta: a que velocidades y cuanto tiempo? ...hoy compre una Kaid y por curiosidad.
Re: Diario Semanal Panadero 24-30.06.2013 ¿Qué has horneado?
1ra prueba de coca de forner (ojo, no de vidre) con MaMa.
Con receta propia, que se mejorará
saborazo!... mezcla de harinas T65, de manitoba y de sarraceno.
Con receta propia, que se mejorará
saborazo!... mezcla de harinas T65, de manitoba y de sarraceno.
- Adjuntos
-
- L1040733.JPG (236.54 KiB) Visto 4757 veces
-
- L1040735.JPG (152.72 KiB) Visto 4757 veces
-
- L1040737.JPG (131.47 KiB) Visto 4757 veces
Re: Diario Semanal Panadero 24-30.06.2013 ¿Qué has horneado?
conoceis el cuadro de Magritte "Esto no es una pipa"...pués bien, yo afirmo "Esto no es un pan de molde"
En origen nació para ser ursula, la hogaza de T80 segun receta esta de panarras. La receta habla de 70 a 80% de hidratacion en la fase final de la masa. Si alguien se le ocurre donde esta el fallo agradeceré la experiencia
La hidratación, ya digo, esta en el límite de la receta (no llegó al 80%). La variacion que se me ocurre esta en el amasado. En la receta se dice bertinet por 5 minutos (que la verdad, para 80% parece poco), en mi caso amasadora y velocidad lenta por unos 12 minutos.
En la fase de los 3 plegados, tras el 2do mejoró bastante, pero para el 3ro era una papilla.
total, que al molde con el. Capa decoracion de semillas hinojo y alcaravea para que no se diga y aquí esta: another brick in the wall.
Muy rico, eso siempre. No hay pan malo con MaMa. La próxima se quedará en el 70%-75%
En origen nació para ser ursula, la hogaza de T80 segun receta esta de panarras. La receta habla de 70 a 80% de hidratacion en la fase final de la masa. Si alguien se le ocurre donde esta el fallo agradeceré la experiencia


La hidratación, ya digo, esta en el límite de la receta (no llegó al 80%). La variacion que se me ocurre esta en el amasado. En la receta se dice bertinet por 5 minutos (que la verdad, para 80% parece poco), en mi caso amasadora y velocidad lenta por unos 12 minutos.
En la fase de los 3 plegados, tras el 2do mejoró bastante, pero para el 3ro era una papilla.


total, que al molde con el. Capa decoracion de semillas hinojo y alcaravea para que no se diga y aquí esta: another brick in the wall.

Muy rico, eso siempre. No hay pan malo con MaMa. La próxima se quedará en el 70%-75%
- Adjuntos
-
- L1040738.JPG (221.35 KiB) Visto 4730 veces
-
- L1040740.JPG (192.61 KiB) Visto 4730 veces
-
- L1040741.JPG (145 KiB) Visto 4730 veces