Bicis, panes, musicas, mis mermeladas...

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por cecília »

Bienvenida al club Pumuki ;)

Yo lo hago así:
Los tarros los reutilizo. Siempre tengo gente que como saben que hago cosas me los guardan.No se debe utilizar ningun tarro que la tapa esté mal, dile picada, deformada o chunga . Si no tengo los compro en la ferretería.

Conserva de tomate , con los tarros bien limpios y calientes pongo la conserva acabada de hacer, todo en caliente.Entonces hiervo los tarros 30mn ó 10mn en la olla a presión.Después los dejas dentro de la olla hasta que se enfría el agua.

Las mermeladas . Los tarros igual de limpios y calientes, pongo la mermelada dentro justo cuando se acaba de hacer. Cierro el tarro y le doy la vuelta. Lo dejo así un buen rato, hay quien toda la noche. Nunca los hiervo, este sistema te ahorra mucho trabajo y nunca falla. Y si te falla es porqué la tapa estaba defectuosa.

La pectina es difícil de decir porque depende de la fruta que le pongas. Por ejemplo si son frutas que de por sí ya tienen bastante yo no le añado nunca. Sólo la utilizo cuando hago mermeladas de frutas muy acuosas. O cuando quiero hacer mermeladas que se conserven bastante tiempo y quiero reducir la cantidad de azúcar, entonces si que necesitas pectina para conseguir la textura de mermelada.

Pero seguro que alguien más te dirá algo que quizás te vaya mejor.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por frangullaspolochan »

Aquí otra más del club :D
Precisamente esta tarde, aprovechando que tenemos abundancia de calabacines y tomates, he preparado unos tarros de salsa para pasta, para acompañar huevos fritos o para lo que se tercie.
Avatar de Usuario
chornijlieb
Mensajes: 158
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 16:41

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por chornijlieb »

Yo sigo el mismo método que Cecília para todas las conservas.
Aún calientes las pongo en tarros y a la olla a presión unos 10 minutos, y que se enfríen en la propia olla.
Las mermeladas también las hago así, y siempre reutilizo los botes.
Este año ya llevo de melocotón, albaricoque, conserva de tomate, de pimiento y, por primera vez, he hecho de judías verdes.
phpiWxeXbPM.jpg
phpiWxeXbPM.jpg (52.59 KiB) Visto 3770 veces
Uno de los botes me salió malo, creo que fue porque no lo llené de líquido hasta arriba. Algún experto conservero sabe si es estrictamente necesario llenar los frascos hasta arriba de líquido al hacer conservas de verduras?
Yo diría que sí, ya os digo, uno que no llené del todo se estropeó, tenía una burbujitas sospechosas, lo abrí y aquello parecía un surtidor de cerveza calentorra, como si le hubiera echado una couldina dentro...salía una espumilla (ains, qué desagradable que soy... espero que ya hayáis comido/cenado...) Fue directo a la basura, con frasco y todo.
Lo del pickle de calabacín y demás verduras excedentarias me lo apunto.
Y lo de la mermelada de higos, totalmente de acuerdo.
A los que seáis de Barcelona, en la plaza de la revolución, en el barrio de Gracia, hay una heladería artesana que hace un helado de higos que hay para co... comerse un kilo de golpe! :mrgreen:
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Pumuki »

Gracias, Cecília :).

Pues lo de la mermelada dándole la vuelta al tarro... me mola... muy fácil, sí :)... La vez que probé a hacer mermelada de fresas... por miedo a estropearla... la congelé... Pero está durando una barbaridad!!! Porque solo la tomo yo en casa y me cuesta tomarla todos los días.

Lo de la pectina ... tú cuánto echas para la de fresas y/o melocotón, por ejemplo??? Y eso es sólo un trozo de manzana, no??? O algún potingue químico...

Yo hice la conserva del tomate bajo indicaciones de mi abuelo... me dijo que lo tarros hasta arribíiiiiiiisima de contenido y también me dijo que en la olla el agua hasta arriba, que cubriera a los botes... chornijlieb esto puede que te interese... es sabiduría abuelil!!

Frangullas, a mí me gustaría probar a hacer un pisto de calabacín y embotarlo... pero es que no tengo botes!! En cuanto al sitio... no sé, aunque sea en la repisa de la bañera!! jajajaja.

Voy a preguntar en la ferretería si venden botes de cristal con tapa... y a ver cuánto cuestan, claro. Me gustaría hacer una merme de melocotones y una conserva de pimientos que tengo un montón del huerto del abuelo.

Va a tener razón mi tía con lo de "te estás haciendo una mujer de provecho. Dentro de poco, te dará por tener hijos"... jajajajaja... al menos estarían bien alimentados :? .
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por frangullaspolochan »

Pumuki, puedes echarle un vistazo a esta guía, te resolverá muchas dudas sobre las conservas caseras.

Izaskun explicó en alguna parte (probablemente este mismo hilo) cómo obtener pectina a partir de mondas y corazones de manzanas. No es ningún potingue :)

Yo nunca le he echado pectina a la mermelada, solamente fruta, azúcar y zumo de limón. Unas veces sale más espesa, otras menos, y no me molesta que sea así. Ah, y tengo mermeladas y chutneys que hice hace más de un año y están en perfectas condiciones.

El precio de los tarros depende del tamaño, del sistema de cierre y de la marca. Los pequeños (ideales para mermelada) con tapa de rosca cuestan en ferreterías menos de 0,60 €
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Pumuki »

frangullaspolochan escribió:puedes echarle un vistazo a esta guía, te resolverá muchas dudas sobre las conservas caseras.
mmmm, otra cosa más para la saca... y para descentrarme de alguna tarea de obligado cumplimiento!! :lol:
Izaskun explicó en alguna parte (probablemente este mismo hilo) cómo obtener pectina a partir de mondas y corazones de manzanas. No es ningún potingue :)
Sí, verdad?? A mí me suena haber leído algo de este asunto hace tiempo... cuando probé a hacer mi primera mermelada... Creo que se me ha olvidado por completo.
Yo nunca le he echado pectina a la mermelada, solamente fruta, azúcar y zumo de limón.
Así decidí que lo haría... y como la "joía" no espesaba... creo que me pasé con la cantidad de azúcar... que quedó rica, además de espesa... y así está durando en la nevera!!!
...chutneys que hice hace más de un año ...
Esto del chutney lo tengo más que pendiente... no sé cuándo me voy a lanzar...

Lo de los tarros... pues me tengo que hacer con tamaños decentes para mermeladas y otras conservas... :) Gracias!
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Migas »

Pumuki yo tenía el mismo problema que tu con los tarros, no tenía suficiente por casa. Mi madre me consiguió unos pocos pero seguía con el mismo problema. Hace poco otra forera me comentó que en la tienda CASA los vendían. Fuí hace un par de semanas y efectivamente encontré todos los tamaños de tarros pequeños, medianos, grandes...etc y también las pegatinas. Ni que decir que me traje unos cuantos de distintos tamaños. En el Carrefour también vi alguno pero no tenían tanta variedad y estaban algo más caros que en la tienda CASA. Espero que tengas alguna cerquita.

Con lo del tomate frito y lo del pisto frangullaspolochan y tu me habeis dado una idea ya que son de esas cosas un poco rollos de hacer. Así que muy buena idea, se hacen de golpe de una vez y se tienen reservados para sólo tener que abrirlos.

Yo a la mermelada de fresa le eché zumo de limón. Espesó sin problemas y la verdad es que suelo poner poca azúcar (menos de la mitad del peso del azúcar) porque no me gustan las cosas muy dulces. Con la de frambuesas y moras un tanto de los mismo y la última vez me espeso yo creo que demasiado. La última que hice fue la de melocotón a la que le eché el zumo de limón y la cáscara del limón e igualmente quedó muy bien. Con todo voy a probar a hacer pecticina con las manzanas a ver que tal como comentaba Izaskun. Sé que por ahí venden un azúcar especial para hacer mermeladas pero me pasa lo que a tí, me niego a comprar cosas así.
Avatar de Usuario
chornijlieb
Mensajes: 158
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 16:41

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por chornijlieb »

O sea que, Pumuki, llenos hasta arriba a reventar.. Me lo imaginaba, haremos caso de la sabiduría de tu abuelo. Gracias!

Hablando de abuelos, yo tengo por casa una mermelada de cabello de ángel que guardo como oro en paño porque la hizo mi abuelo cuando aún estaba vivo. Me da cosilla comérmela :cry:
Lo que vengo a decir es que debe de tener 20 años, y allí sigue, sin burbujas ni nada sospechoso, seguro que está igual de rica que el primer día. Y con bote reutilizado, tapa reutilizada, sin olla a presión, sólo al baño maría, y sin pectina ni ná, eso sí... con mucho azúcar para mi gusto, mis abuelos hacían la mermelada con tres cuartas partes de azúcar por peso de fruta, como mínimo. Yo creo que es tan dulce que no hay bicho que pueda vivir en semejante hábitat, como con la miel y la nutella, que allí dentro nunca prolifera nada!
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Pumuki »

Y aquí vengo con una mermelada de ciruelas verdes :). Las ciruelas son de la cosecha de una amiga... Se han hartado de comer, hacer mermeladas y regalar... jijiji, y yo encantada de los excedentes de producción :).

Ingredientes: 1.400gr de ciruelas limpias, 700gr de azúcar, 1 limón.

Iba a hacer lo de la pectina... pero es que cuando me ponía a hacerlo... me he dado cuenta de que estaba espesando la cosa por su cuenta... (quizás los pipos del limón que se han caído han tenido algo que ver... no creo :? )

Jolín, no veáis lo de sí que dan esos poquitos de ciruelas!! 4 botes medianos, uno pequeño y varios recipientes que he tenido que congelar porque no tenía botinos...
Adjuntos
Mermelada de ciruelas.JPG
Mermelada de ciruelas.JPG (39.8 KiB) Visto 3679 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Izaskun »

Pumuki escribió: (quizás los pipos del limón que se han caído han tenido algo que ver...
Pués sí Pumuki, los pipos como tú dices, tienen algo que ver, pero no sólo los pipos de limón; las ciruelas, sobretodo las rojas, (las amarillas, no tanto) son ricas en pectina y ácido, cosa excelente para hacer mermeladas ;)
Cerrado