Galletas caseras

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Galletas caseras

Mensaje por Dul »

Uau micela, que ya me están entrando las ganas de empezar ya mismo con las galletas............ :lol: :lol:
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: Galletas caseras

Mensaje por desayunando »

micela escribió:Que buena pinta tiene todo lo que haces y fotografías desayunando ¡
Mujer... muchas gracias... ¡qué ilusión! :D :oops: Éstas han sido fruto de la suerte del principiante, ya dije que eran de las primeras que preparaba (no serán las últimas).

Las tuyas también lucen estupendas. Yo no tengo ahora almendra ni harina de almendra, pero sí una pastilla de mazapán a punto de caducar; una posibilidad era gastarla precisamente en una masa de galletas, a ver si las hago y cuento qué sale de ahí.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Galletas caseras

Mensaje por cecília »

Que manera de babear aquí dentro :cry:
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Galletas caseras

Mensaje por Dul »

Micela el glaseado de tus galletas queda super brillante ( las anteriores y estas más recientes que has puesto ayer), ¿algún truquillo utilizas? 8-) 8-) Y otra pregunta, yo es que salvo ponerle a algunas chocolate negro, no suelo emplear el glaseado porque pienso que la galleta sabrá sólo a azúcar, y que queda muy mono para decorar peeeeero no para degustar y además la vez que lo probé, me quedó muy apagado el tono, vamos nada vistoso........
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Galletas caseras

Mensaje por Dul »

Bueno, qué pasa con las galletas de navidad, eh?. Que ya es horilla :D . Venga va, empiezo yo:

Brunsli: Galletas de chocolate suizas:

Ingredientes Para unas 50 galletas:

- 150 gr de azúcar
- 1 pizca de sal
- 250 gr de almendra molida
- 1/4 cucharadita de canela
- 1 pizca de clavo molido
- 2 cucharadas de cacao puro en polvo
- 2 cucharadas de harina de repostería
- 2 claras de huevo frescas (unos 70 gr)
- 100 gr de buen chocolate negro
- 2 cucharaditas de Kirsch (licor de cerezas)


Yo de especias pongo unas que me da mi hermana propias de galletas con jenjibre, canela, cardamomo, clavo...

Preparación:
Poner un cazo al baño maría y trocear el chocolate; fundir lentamente, añadir una cucharadita de agua caliente y dejar enfriar unos minutos.
Mezclar en un recipiente amplio el azúcar, la sal, la almendra, las especias, el cacao y la harina. Batir ligeramente las claras de huevo aparte e incorporarlas, trabajando la masa con una espátula. Añadir el chocolate y el Kirsch, mezclando bien hasta obtener una masa homogénea. Debe quedar una masa muy húmeda pero no pringosa; si estuviera difícil de trabajar añadir algo más de almendra o harina e incorporarla bien. Formar una bola. Disponer una lámina de silicona sobre la superficie de trabajo, o papel sulfurizado, o cubrir con algo de azúcar, y aplanar con un rodillo hasta dejar el grosor deseado ( de 0.5 cm las mias). Cortar las galletas con cortapastas de distintas formas y distribuirlas sobre las bandejas, sin que tenga que quedar mucho espacio entre ellas.
Dejar secar 5-6 horas o toda la noche.
Precalentar el horno a 200º . Hornear a media altura entre 4-6 minutos. Cuidado porque, al ser oscuras, es difícil ver cuándo están hechas. De todas formas, en teoría es una galleta tierna, y no necesita muy tiempo de horneado.
Esperar unos minutos fuera del horno y dejarlas enfriar totalmente sobre una rejilla

Spitzbuben( galletas alemanas):

Ingredientes:
90 gr de nueces molidas
90 gr de azúcar ( utilicé moreno )
290 gr de harina
1 pizca de sal
1/4 cdta levadura en polvo
1 yema ( puede ser un huevo pequeño entero)
180 gr de mantequilla
canela y clavo
Mermelada de frutos rojos, albaricoque, fresas ( yo una especial del lidl de cereza buenísima, la han traído especial en estas fechas)
Azúcar glass para espolvorear
Preparación:
1- Moler las nueces junto con el azúcar hasta dejarlas reducidas a polvo.
2 Tamizar la harina junto con la levadura y la sal. Mezclar con la unión anterior.
3- Hacer un agujero en el centro y echar la mantequilla ablandada, el clavo y la canela. Amasar, hasta tener una consistencia homogénea y maleable.
4-Se envuelve en papel transparente y lo introducimos en el frigo hasta que endurezca un poco. Estirar la masa , entre dos papeles transparentes de cocina, con un grosor de 3 ó 4 mm y enfriar otra vez.
5- Cortar las galletas con el cortapastas elegido. La mitad tienen que llevar el agujerito en el centro, con la forma elegida.
6- Colocamos las galletas en la bandeja de horno, sobre papel vegetal. Horneamos por separado las que están enteras tardarán más que las que tienen el agujerito.
7- Horneamos a unos 150ºc, hasta que se doren ligeramente la base , unos 10-15m.
8- Una vez frías, se espolvorean de azúcar glass, las que tienen el agujerito.
9- Sobre las enteras se pone la mermelada, sin miedo y encima colocamos las galletas con el agujero.
SPITZBUBEN y BRUNSLI.JPG
SPITZBUBEN y BRUNSLI.JPG (125.22 KiB) Visto 5588 veces
Última edición por Dul el Jue 12 Dic, 2013 13:29, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Galletas caseras

Mensaje por Dul »

Imtsterne: Estrellas de canela Galletas navideñas suizas ( muy similar a la alemana , pero la glasa no se hornea).

Ingredientes (para unas 55 galletas):

Para la masa:
2 claras de huevo, a temperatura ambiente
3 gotitas de esencia de almendra amarga
400g de almendras molidas (yo las usé molidas sin piel, pero con piel también valdrán)
230g de azúcar glas
1 cucharadita de canela molida (1 teaspoon)

Para la glasa:
150g de azúcar glas
1 poco de agua

Preparación:

De la masa:
• En un bol grande, batir ligeramente las claras y la esencia con un tenedor.
• Añadir el azúcar, las almendras y la canela y mezclar un poco con el tenedor hasta que los ingredientes empiecen a combinarse.
• Transferir la masa a una superficie limpia y mezclar todo con las manos hasta que la mezcla sea homogénea (al principio puede parecer que falta líquido, pero si seguís mezclando al final las claras consiguen amalgamar todos los sólidos).
• Formar una bola con la masa y envolver con film transparente.
• Dejar reposar en la nevera entre 1 y 2 horas.
• Sobre una superfície limpia, estirar la masa con un rodillo entre dos hojas de papel de hornear, hasta que tenga unos 5-7mm de grosor. Yo recomiendo hacer este paso en varias tandas, porque hay mucha masa para estirarla toda de una vez.
• Cortar estrellas con un corta-galletas y ponerlas en una bandeja cubierta con papel de hornear, un poco separadas entre ellas.
• Volver a amasar y a estirar la masa sobrante para cortar más estrellas, hasta que nos quedemos sin masa.
• Hornear durante 12-15 minutos en un horno precalentado a 150°C.
• Transferir a una rejilla y dear enfriar por completo.

De la glasa:
• Mezclar el azúcar glas con un poco de agua, hasta obtener una masa espesa pero que permita extenderse. MI APORTACION: le he puesto en vez de agua zumo de limón, y le da un toque estupendo
• Pintar la parte superior de cada estrella con un poco de glasa.
• Dejar secar.


Espirales de queso:

Ingredientes:
60 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
50 gr. de queso fresco (yo philadelphia)
80 gr. de azúcar
1 yema de huevo
media cucharadita de azúcar de vainilla
180 gr. de harina
1 punta de cuchillo de levadura en polvo
un poco de mantequilla derretida para pintar la masa
5-6 cucharadas de azúcar mezclado con canela

Mezclar la mantequilla con el queso fresco. Agregar azúcar, la yema de huevo y el azúcar de vainilla. Después la harina con la levadura.
Extender la masa con el rodillo entre dos papeles de hornear, dándole forma rectangular. Bañas la superficie con la mantequilla derretida y espolvorear el azúcar con la canela por encima ( sed generosos en esto, que están muy buenas). Enrollar la masa, haciendo un rulo, y pasar de nuevo el rulo por mezcla de azúcar y canela., Dejar reposar en nevera al menos 4 horas.
Cortar el rulo en discos de medio centímetro de grosor y hornear a 190º durante 10 mint. aprox.

A mi estas me encantan y son super sencillas de hacer.
imtsterne Y Galletas de queso y canela.JPG
imtsterne Y Galletas de queso y canela.JPG (130.59 KiB) Visto 5586 veces
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Galletas caseras

Mensaje por Dul »

Nusshörnchen: Lunas de avellanas

Ingredientes:
280 gr. de harina
100 gr. de avellanas molidas
70 gr. de azúcar
210 gr. de mantequilla fria( de la nevera)
Para rebozar:
1 cucharada de azúcar avainillado
100 gr. de azúcar glass

Mezclar harina, avellanas, azúcar y la mantequilla cortada a trocitos. Amasar hasta conseguir una masa homogénea.
Separar la masa en 3 trozos y formar 3 rulos de unos 3 cm. de diamétro. Envolverlos en plástico alimentario y dejar enfriar en nevera al menos 1 hora ( o toda la noche, o más de un día, no importa, pero sí debe estar fria)
Cortar los rollos en rodajas de 2 a 3 cm. de espesor y formar medias lunas.
coloacrlas en bandejas encima de papel de horno y hornear a 200º unos 8-10 min. Evitar que se tuesten.
Mezclar los ingrdientes de rebozar y espolvorar las medias lunas en caliente. Dejar enfriar en rejilla
Nusshörnochen.JPG
Nusshörnochen.JPG (131.99 KiB) Visto 5584 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Galletas caseras

Mensaje por Izaskun »

¡Madre mía Dul que preciosidad y cantidad de galletas ! Tienes toda la razón ...el galleteo navideño está algo parado ese año... a ver si le ponemos remedio que ya faltan pocos días. Gracias por las recetas :)
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Galletas caseras

Mensaje por Dul »

Rollos de Sassnitz: :unas 80 galletas

Ingredientes:

300 gr. de harina
100 gr. de azúcar glass
200 gr.de mantequilla a temperatura ambiente
1 cucharadita de zumo de limón ( a mi megusta con algo más)

Para decorar:
2 yemas de huevo
Azúcar granizado ( yo normal porque me pedían 4.50 € por un botecito de 200 gr. y me pareció un timo. A 20 € el k. de azúcar, vamos, vamos)

Batir la mantequilla con el azúcar y el zumo de limón hasta obtener una crema clara. Añadir la harina hasta conseguir una masa homogénea.
Partir la masa en 4 partes iguales sobre una superficie enharinada y formar 4 rollos de 2.5 cm. de diámetro. Dejar enfriar en nevera al menos una hora.
Batir la yemas y pintar los rollos con ellas y rebozarlas con el azúcar. envolver de nuevo en plástico y dejar reposar en nevera al menos una noche.
Cortar rodajas de 0.5 cm de espesor y disponer en bandejas sobre papel de hornear. Hornear a 175º 10-12 minutos sin que se tuesten. Dejar enfriar en rejilla

A mi estas me encantan también, son una nube

Galletas shortbread tablero de ajedrez:

Ingredientes (para 50 galletas):

230g de harina tamizada
75g de azúcar
200g de mantequilla a temperatura ambiente
1 cucharadita de café de extracto de vainilla
2 cucharadas soperas de cacao en polvo tamizado

Preparación:

En un robot de cocina con las herramientas de amasar (o, en su defecto, a mano con una espátula) mezclar la harina, el azúcar y la mantequilla, hasta que la mezcla sea homogénea pero sin "sobre-amasar".
Dividir la masa en dos partes (cada una pesará unos 250g).
Añadir el extracto de vainilla a la primera parte y amasar con el robot ligeramente para que se incorpore la vainilla.
Añadir el cacao a la segunda parte y amasar con el robot hasta que el cacao se haya integrado en la masa.
Dividir cada una de las partes en dos y darle forma de cilindro alargado (unos 50 cm de largo y un poco más de 1 cm de diámetro).
Poner un cilindro de vainilla y uno de chocolate en una superficie plana y apretar un poco. Poner encima los otros dos cilindros, alternando el color (el de chocolate tiene que ir encima del de vainilla y el de vainilla encima del de chocolate). Darle forma cuadrada. Intentar hacer estas operaciones lo más rápidamente posible, ya que la masa se ablanda muy rápido y se hace difícil trabajarla.
Cortar en dos y envolver cada parte con film de cocina. Refrigerar en la nevera al menos una hora.
Cortar en rodajas de unos 4-5mm de grosor y ponerlas, bien separadas, en una bandeja del horno cubierta de papel de hornear (las galletas se esparcen en el horno, así que es importante que no estén muy pegadas).
Hornear en un horno precalentado a 200°C o hasta que las galletas estén ligeramente doradas.
Transferir a una rejilla y dejar enfriar por completo

Me dio bastante trabajo hacerlas porque la masa se pega, es difícil hacer los rulos largos. Tengo otra receta que hago pero,para espirales y voy a probar con ella. Os diré.
Sassnitz y Galletas damero.JPG
Sassnitz y Galletas damero.JPG (100.82 KiB) Visto 5582 veces
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Galletas caseras

Mensaje por Dul »

Izaskun escribió:¡Madre mía Dul que preciosidad y cantidad de galletas ! Tienes toda la razón ...el galleteo navideño está algo parado ese año... a ver si le ponemos remedio que ya faltan pocos días. Gracias por las recetas :)
Izaskun que aún no he terminado!! Si tengo más, pero por hoy pongo sólo foto y cuando pueda la receta, vale??

Estas son galletas decoradas para llevar el niño al cole:
Galletas de pastaflora variadas.JPG
Galletas de pastaflora variadas.JPG (146.04 KiB) Visto 5582 veces
Galletas decoradas1.JPG
Galletas decoradas1.JPG (144.89 KiB) Visto 5582 veces
Y aún tengo más recetas .

Por cierto, gracias a mi hermana de alemania que me las ha proporcionado. Y me suministra con las especias, moldes, avellanas molidas ( yo aquí no encuentro...)
Cerrado