Galería de panes comprados
Re: Galería de panes comprados
Así, a ojo, tiene buena pinta. Yo me lo hubiera comprado.
En mi monitor se ve rojizo, ¿es así?
En mi monitor se ve rojizo, ¿es así?
- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: Galería de panes comprados
Te hubieras comprado un molete de kilo, una empanada de zorza y una tarta milhojas, que lo sé yo 
No, no es rojizo, tiene color normal.

No, no es rojizo, tiene color normal.
Re: Galería de panes comprados
frangullaspolochan escribió:Te hubieras comprado un molete de kilo, una empanada de zorza y una tarta milhojas, que lo sé yo
No, no es rojizo, tiene color normal.



Re: Galería de panes comprados
Yo iba a decir lo mismo; por la alveolatura, el color de la miga, etc., parecerían intuirse buenas sensaciones de aromas y sabores... Una lástima. ¿Por qué crees que puede ser? ¿Falta en ingredientes, en proceso, aditivos?Miolo escribió:Así, a ojo, tiene buena pinta. Yo me lo hubiera comprado.
En mi monitor se ve rojizo, ¿es así?
Re: Galería de panes comprados
Mi costilla se ha pasado por la tienda de los rusos para comprar algunas de esas delicias que tienen. Ha traído varias cosas y además este pan (2,80 Euros el pan de 1,1 Kg):
Lo hemos probado con caballa (y otros ahumados) de la misma tienda. Está muy, muy bueno. El toque dulce del pan en contraste con lo salado del acompañamiento lo hace DELICIOSO!
Según indica en la bolsa (marca JUMS) lleva: 66% harina de centeno, 33% harina de trigo, levadura prensada, malta de centeno, extracto de malta, azúcar y semillas de alcaravea.
Lo hemos probado con caballa (y otros ahumados) de la misma tienda. Está muy, muy bueno. El toque dulce del pan en contraste con lo salado del acompañamiento lo hace DELICIOSO!
Según indica en la bolsa (marca JUMS) lleva: 66% harina de centeno, 33% harina de trigo, levadura prensada, malta de centeno, extracto de malta, azúcar y semillas de alcaravea.
Re: Galería de panes comprados
Os dejo un pan típico de Basilea (Suiza). Se llama Baselbrot. Lo hay oscuro "dunkel" como éste y también "halbweiss" que significa medio blanco. Está muy bueno.
- Adjuntos
-
- IMG_6713-640x480.jpg (88.58 KiB) Visto 4422 veces
- choco-marta
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 23 Jun, 2010 22:36
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Galería de panes comprados
Hogaza de pan comprada en Burgo de Osma (Soria): 1,30€.
La corteza está muy crujiente, al cortarlo se desmiga. Tiene el mismo volumen o quizás un poco más que mis panes de 1 kg, pero pesa 450 gr. Está bueno pero es muy ligero para ser un pan de pueblo.
La corteza está muy crujiente, al cortarlo se desmiga. Tiene el mismo volumen o quizás un poco más que mis panes de 1 kg, pero pesa 450 gr. Está bueno pero es muy ligero para ser un pan de pueblo.
- choco-marta
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 23 Jun, 2010 22:36
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Galería de panes comprados
Torta de aceite del mismo sitio: 0,85 €
Está muy rica, diría que igual que las que he comido siempre, excepto que quizás lleva algo más de aceite.
También la tienen con forma de barra plana, pero no tengo foto.
Y más tortas de aceite, pero esta vez dulces:
La torta de manzana es la más grande y está cerrada como una empanada con el relleno de manzana. Pone que lleva masa, huevos, azúcar, aceite de oliva, harina, manzana y levadura. Ñam, ñam: 2 €.
El harinado lleva masa de pan, huevos, azúcar, aceite, harina y levadura. Es el más pequeño y tiene forma cuadrada. También está relleno, una cremita que casi no se nota, plegado como un sobre y espolvoreado con azúcar por encima: 1,50 €. No se cual de las dos me gusta más.
Está muy rica, diría que igual que las que he comido siempre, excepto que quizás lleva algo más de aceite.
También la tienen con forma de barra plana, pero no tengo foto.
Y más tortas de aceite, pero esta vez dulces:
La torta de manzana es la más grande y está cerrada como una empanada con el relleno de manzana. Pone que lleva masa, huevos, azúcar, aceite de oliva, harina, manzana y levadura. Ñam, ñam: 2 €.
El harinado lleva masa de pan, huevos, azúcar, aceite, harina y levadura. Es el más pequeño y tiene forma cuadrada. También está relleno, una cremita que casi no se nota, plegado como un sobre y espolvoreado con azúcar por encima: 1,50 €. No se cual de las dos me gusta más.
- replicante
- Mensajes: 79
- Registrado: Lun 20 Feb, 2012 13:38
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Galería de panes comprados
¡Buenas!
Este fin de semana he andado de visita rápida por Tánger. La ciudad es moderna pero aun así conserva bastante encanto en la Medina (aunque no llega al de Fez o Marrakesh, sigue siendo interesante).
Estando por allí se ven bastantes puestos y pequeñas tiendas de venta de pan. Se ven incluso pequeños hornos de leña salpicados por la medina donde se hacen panes a pequeña escala y se transportan por las calles para venderlos en alguna tienda. Por desgracia, mi timidez unida al cierto rechazo a las fotos que a veces se da por allí, me ha llevado a tener que contar esto en lugar de traerlo en fotos. Mejoraré en el futuro
Muchos conoceréis los varios panes marroquíes, generalmente planos, con harina de sémola en muchos casos. Tengo un par de fotillos.

Aquí compramos el pan de la derecha, de sémola bastante gruesa (casi parecía hecho de cous cous) y un toque dulzón previo al saladito muy rico. Se desmiga, es más una torta que un pan al uso, pero nos gustó mucho para acompañar unas aceitunas... Se compra al peso, por trozos, y no recuerdo exactamente, pero costó algo como 4 Dirhams (0,40 €) por un buen trozo para 4 personas.

Ya en otro sitio compramos (y nos trajimos para la cena y el desayuno de hoy) uno más suave y blandito, casi tipo molde pero plano también. Precio: 3 Dirhams (0,30 €). Este ya no creo que fuera tan casero, en todos lados cuecen habas (y mecanizan la panificación
) Aun así estaba bastante bueno, tuesta muy bien y con miel esta mañana estupendo.
Además nos trajimos un par de Baghrirs o crépes muy, muy, porosas. Precio: 1 Dirham cada una (0,10 €) Ya se habló de ellas y se colgó la receta aquí: viewtopic.php?f=7&t=313. Están buenas y la textura es muy curiosa.
Ale, aquí queda dicho. En el blog http://moroccancuisinemarocaine.blogspot.com hay varias recetas de panes, que espero probar en algún momento antes del Fin del Mundo maya...¡ya os contaré!
¡ciao!
Este fin de semana he andado de visita rápida por Tánger. La ciudad es moderna pero aun así conserva bastante encanto en la Medina (aunque no llega al de Fez o Marrakesh, sigue siendo interesante).
Estando por allí se ven bastantes puestos y pequeñas tiendas de venta de pan. Se ven incluso pequeños hornos de leña salpicados por la medina donde se hacen panes a pequeña escala y se transportan por las calles para venderlos en alguna tienda. Por desgracia, mi timidez unida al cierto rechazo a las fotos que a veces se da por allí, me ha llevado a tener que contar esto en lugar de traerlo en fotos. Mejoraré en el futuro

Muchos conoceréis los varios panes marroquíes, generalmente planos, con harina de sémola en muchos casos. Tengo un par de fotillos.
Aquí compramos el pan de la derecha, de sémola bastante gruesa (casi parecía hecho de cous cous) y un toque dulzón previo al saladito muy rico. Se desmiga, es más una torta que un pan al uso, pero nos gustó mucho para acompañar unas aceitunas... Se compra al peso, por trozos, y no recuerdo exactamente, pero costó algo como 4 Dirhams (0,40 €) por un buen trozo para 4 personas.
Ya en otro sitio compramos (y nos trajimos para la cena y el desayuno de hoy) uno más suave y blandito, casi tipo molde pero plano también. Precio: 3 Dirhams (0,30 €). Este ya no creo que fuera tan casero, en todos lados cuecen habas (y mecanizan la panificación

Además nos trajimos un par de Baghrirs o crépes muy, muy, porosas. Precio: 1 Dirham cada una (0,10 €) Ya se habló de ellas y se colgó la receta aquí: viewtopic.php?f=7&t=313. Están buenas y la textura es muy curiosa.
Ale, aquí queda dicho. En el blog http://moroccancuisinemarocaine.blogspot.com hay varias recetas de panes, que espero probar en algún momento antes del Fin del Mundo maya...¡ya os contaré!
¡ciao!
- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: Galería de panes comprados
Finde en La Rioja, y al hilo del hilo del mes, un pan de aceite. Casi 700gr, 1,80€, de Cenicero. No se si es el unico panadero a hay mas, porque yo lo compre en la carniceria del pueblo donde yo voy (Alesanco), si la carniceria, panaderia y kiosko
.
Esta bueno, pero los he probado mejores. A ver si esta semana hago el mio





Esta bueno, pero los he probado mejores. A ver si esta semana hago el mio
- Adjuntos
-
- panaceite1 (316 x 237).jpg (20.62 KiB) Visto 4386 veces
-
- panaceite (316 x 237).jpg (18.67 KiB) Visto 4386 veces