¿Está mi MM a punto?

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por Izaskun »

michaelo escribió:Habia burbujas para regalar, el volumen mas que duplicado.... .... al de 24 H tiro la mitad y a;ado harina blanca y un poco de integral.
¿Por qué has esperado tantas horas para volver a alimentarla? Si tu MM ya subia en 4/6 horas tenías que haber seguido su ritmo y no esperar 24 largas horas (a temperatura ambiente, se entiende)
Dale alimento con los tiempos que ella marca y verás como se activa.
Ega
Mensajes: 7
Registrado: Lun 13 Abr, 2015 21:20

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por Ega »

Buenos dias!

Soy otro nuevo por el foro... :D

Tenía dudas aun despues de leer el tema que abrió Ibán sobre la MM.

Cuento mi situación y así podeis responderme mejor.

Ya hace mas de 1 semana desde qe empecé con el proceso...Bueno pues antes de ayer refresqué a mi MM por la noche (como tocaba) y al día siguiente por la tarde (sin llegar a pasar 24 h, 18h quizás)había casi casi duplicado, pero muy justita...pero llena de burbujas grandes de aire...y al meter una cuchara era como una mousse.... En este momento volvi a darle de comer... y esta mañana aun no habia doblado tampoco el tamaño pero tenia buen aspecto (brubujas, mousse,...)

Mi duda es...yo la he vuelto a alimentar de todos modos esta mañana (9.00) porque hasta las 20.30 de la tarde no volveré a casa...y me daba miedo dejarla en total mas de 24h sin refrescar...

He hecho bien???

Definitivamente...la MM está lista cuando dobla su tamaño? pero en cuanto tiempo? o simplimente con la prueba de flotabilidad es suficiente? es que no me queda claro en el hilo que hay abierto sobre este tema...


Muchas gracias!!!
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por JLAbad »

Hola Ega,
tómatelo con calma que pareces algo aturullada ;-) No mires el reloj. No es cuestión de si hay que darla de comer cada 12 horas, cada 24 o cada 36. Según lo que quieras hacer, la temperatura, harinas y cómo se comporte tu mm requerirá de unos tiempos u otros. Eso sí, mejor que esté "sobrealimentada" que hambrienta :-)

¿En cuánto tiempo está lista la masa madre? Pues eso, que depende de montones de cosas. Lo dicho, no mires el reloj. Si la ves burbujear, que crece y que flota, pues ya puedes utilizarla. Peeeeero, esto no son las tablas de la ley, porque si flota y lo que quieres es que esté bien acidificada porque quieres hacer un panazo de centeno, pues tendrás que esperar más tiempo ;-)

Saludos,

Jose
Dennis AM
Mensajes: 1
Registrado: Lun 21 Sep, 2015 4:03

Masa Madre: cuando esta lista?

Mensaje por Dennis AM »

Hola,

He estado criando mi masa madre por primera vez.
Veo que la cosa crece y luego de seis días he iniciado a refrescarla con harina de trigo
cuando se que esta lista para usarse?
Nuchas Gracias
supernestor
Mensajes: 15
Registrado: Sab 01 Nov, 2014 21:37

he vuelto para conseguirlo!!!!!

Mensaje por supernestor »

hola a tod@s he vuelto para intentar hacer la mm otra vez a ver si esta lo consigo... llamen a Iban a los bomberos y al equipo A
pero esta vez quiero conseguirla

foto a las 18 horas agua mineral y harina de trigo integral
estoy en zona tropical, unos 25º y a 100 metros de la costa mucha mucha humedad
18h ningun refresco, huele a cerveza y dulce
Imagen


y le hice un refresco con menos agua, era masa solida
foto de 3h despues, en total 21h con 1 refresco
Imagen



ahora las dudas, se que esto es levadura mala que dicen que no son las bacterias que queremos conseguir, que cuando se vaya haciendo mas acida la MM las malas moriran y saldran las buenas, genial la teoria :(
pero si yo dejo esto sin refrescar 3 dias huele a podrido que apesta :(
y ahora que hago con esto por favor no se que hacer :?:
imaginen que la hago como si estubiera siempre en una camara de fermentacion
o la hago dentro de la nevera?¿?¿
o la dejo 3 dias sin importar como huela

y otra pregunta, si yo hago una masa con esta MM que tiene bichos malos ¿que pasaria? ¿seria malo comerlo? por que lo hice para probar y ya doblo su tamaño dos horas como si tubiera levadura seca XD

gracias :D

vale queria ponerlo en el hilo de ¿Está mi MM a punto?, lo siento estoy verde en esto de los foros
Última edición por supernestor el Sab 10 Oct, 2015 22:41, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: he vuelto para conseguirlo!!!!!

Mensaje por JLAbad »

Hola supernestor,
es importante que leas y comprendas bien los hilos del foro acerca de la masa madre.

En cualquier caso, por lo que cuentas, en esas condiciones de temperatura, quizá sea conveniente que dejes tu masa madre a temperatura ambiente 2 o 3 horas y después la pases a la nevera para que vaya todo a un ritmo más pausado. De otro modo los ciclos vitales de los bichos de la masa madre son muy cortos y te van a tener en vilo.

Saludos,

Jose
supernestor
Mensajes: 15
Registrado: Sab 01 Nov, 2014 21:37

Re: he vuelto para conseguirlo!!!!!

Mensaje por supernestor »

JLAbad escribió:Hola supernestor,
es importante que leas y comprendas bien los hilos del foro acerca de la masa madre.

En cualquier caso, por lo que cuentas, en esas condiciones de temperatura, quizá sea conveniente que dejes tu masa madre a temperatura ambiente 2 o 3 horas y después la pases a la nevera para que vaya todo a un ritmo más pausado. De otro modo los ciclos vitales de los bichos de la masa madre son muy cortos y te van a tener en vilo.

Saludos,

Jose
si, ya se que no debo abrirlo aqui lo que pasa que tenia varios abiertos y me lie por eso pedi disculpas
pueden moverlo al hilo de "¿esta mi MM a punto?" que ahi lo estube intentando el año pasado y no lo consegui :lol:

otra pregunta, si yo hago una masa con esta MM que tiene bichos malos ¿que pasaria? ¿seria malo comerlo? por que lo hice para probar y ya doblo su tamaño dos horas como si tubiera levadura seca XD
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: he vuelto para conseguirlo!!!!!

Mensaje por JLAbad »

Hola de nuevo,
en tu masa madre hay vida... pero todavía no es la adecuada, ni la suficiente. Es necesario que pasen varios días alimentandose para que se estabilice la población de levaduras y bacterias y ya puedas decir que tienes una masa madre chula ;-)

Por eso te comentaba lo de los otros hilos. No para que abrieras estas cuestiones ahí, si no para que comprendieras qué ocurre en la masa madre, cómo se va "haciendo" con el transcurso de los días, etc.

Saludos,

Jose
supernestor
Mensajes: 15
Registrado: Sab 01 Nov, 2014 21:37

Re: he vuelto para conseguirlo!!!!!

Mensaje por supernestor »

JLAbad escribió:Hola de nuevo,
en tu masa madre hay vida... pero todavía no es la adecuada, ni la suficiente. Es necesario que pasen varios días alimentandose para que se estabilice la población de levaduras y bacterias y ya puedas decir que tienes una masa madre chula ;-)

Por eso te comentaba lo de los otros hilos. No para que abrieras estas cuestiones ahí, si no para que comprendieras qué ocurre en la masa madre, cómo se va "haciendo" con el transcurso de los días, etc.

Saludos,

Jose
lo se, hay mucha informacion aqui, hay libros, hay videos pero a mi no me sale. por eso vengo aqui que es un foro y subire fotos para que me digan. seguro que hay cosas que tu eres incapaz y para mi son sencillas

ya dije que me equivoque al escribir aqui, que lo podian mover si quieren y pedi disculpas. pense que eso estaba ya superado

tambien dije que se que no es la vida o bacteria adecuada pero pregunto, se puede comer? tengo una masa muy levada con esas bacterias malas, puede comerse eso o es indigesto???
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: he vuelto para conseguirlo!!!!!

Mensaje por Izaskun »

A pesar del estupendo aspecto de tu MM deberías seguir alimentándola regularmente unos cuantos ciclos más, cada 4-6 horas si la tienes a temperatura ambiente o si quieres darle sólo uno diario, y no quieres que se quede exhausta, mantenla en la nevera.

Para hacer pan yo ahora todavía no la utilizaría, pero si tú quieres probar....luego nos cuentas el resultado. Total ¿Qué vas a perder, algo de harina, agua y un poco de tu tiempo? Para llegar a conclusiones, no hay como experimentar, se aprende un montón. ¡Suerte!
Cerrado