PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Buenas tardes, me llamo Antonio, soy del Sur de España ( Cádiz ), y desde hace unos meses intento unas veces mejor y otras no tan bien, hacer pan casero.
Realmente es un mundo tan apasionante, como necesario, habida cuenta de lo que comemos cada día a un bajo precio ( pan precocinado ) no es ni de lejos comparable al aroma y el sabor de un pan casero. Al menos esa es mi opinión.
Recientemente he renovado mi cocina y he adquirido un horno de vapor que alcanza “ solo “ 230 grados como maximo. Tengo libros de Ibán Yarza y de Jeffrey Hamelman sobre panadería y muchas recetas solicitan 250 grados. Ahí va mi pregunta, puedo hacer pan igualmente con este horno, o mejor me dedico a hacer otras elaboraciones?
Estoy muy ilusionado desde hace meses con la posibilidad de hacer pan casero para mi familia y he caído en el error de comprar este horno que no sé si es apto para el pan en casa.
Otra pregunta, cuando he hecho pan no suena hueco por abajo y eso que cumplo los tiempos a rajatabla de las recetas, quisiera saber qué puedo hacer al respecto.
De momento aunque tengo muchas dudas, estas son las más urgentes para seguir intentando hacer pan casero y seguir aprendiendo.
MuchS gracias a todos por vuestras respuestas
Realmente es un mundo tan apasionante, como necesario, habida cuenta de lo que comemos cada día a un bajo precio ( pan precocinado ) no es ni de lejos comparable al aroma y el sabor de un pan casero. Al menos esa es mi opinión.
Recientemente he renovado mi cocina y he adquirido un horno de vapor que alcanza “ solo “ 230 grados como maximo. Tengo libros de Ibán Yarza y de Jeffrey Hamelman sobre panadería y muchas recetas solicitan 250 grados. Ahí va mi pregunta, puedo hacer pan igualmente con este horno, o mejor me dedico a hacer otras elaboraciones?
Estoy muy ilusionado desde hace meses con la posibilidad de hacer pan casero para mi familia y he caído en el error de comprar este horno que no sé si es apto para el pan en casa.
Otra pregunta, cuando he hecho pan no suena hueco por abajo y eso que cumplo los tiempos a rajatabla de las recetas, quisiera saber qué puedo hacer al respecto.
De momento aunque tengo muchas dudas, estas son las más urgentes para seguir intentando hacer pan casero y seguir aprendiendo.
MuchS gracias a todos por vuestras respuestas
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié 03 Oct, 2018 17:04
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola, Soy DoñaCachetes
Actualmente vivo en Cancún, hace unos años cuando vivi en la ciudad de México me enamore del pan y ahora quiero recrear los panes que comía o los panes que he probado (el famoso bagel de Montreal) pero ahora la tengo interesante para elaborar pan casero(el clima de Cancún) ademas que aquí no encuentro harinas. Sin embargo ando con todos las ganas para aprender de forma autodidacta.
Apenas estoy conociendo mi horno (super chiquito, muy básico) y mi "humedad" en la cocina. Así que sí tienen tips para elaborar pan en cocinas húmedas y cálidas con gusto me comeré las palabras.
Saludos desde el Caribe Mexicano.
Actualmente vivo en Cancún, hace unos años cuando vivi en la ciudad de México me enamore del pan y ahora quiero recrear los panes que comía o los panes que he probado (el famoso bagel de Montreal) pero ahora la tengo interesante para elaborar pan casero(el clima de Cancún) ademas que aquí no encuentro harinas. Sin embargo ando con todos las ganas para aprender de forma autodidacta.
Apenas estoy conociendo mi horno (super chiquito, muy básico) y mi "humedad" en la cocina. Así que sí tienen tips para elaborar pan en cocinas húmedas y cálidas con gusto me comeré las palabras.
Saludos desde el Caribe Mexicano.
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Puedes mirar aquí a ver. Bienvenida!
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar 09 Oct, 2018 20:40
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
¡Qué tal muchachada!
Mi nombre es Eva, y soy la fundadora de glutendence.com, una página en la que comparto mis experiencias por el mundo sin gluten. Eso sí, las recetas que publico no son sólo para celiacos, cualquiera puede pasarse a tomar ideas!
Hace algo más de dos años me descubrieron una intolerancia al gluten, y menuda odisea desde entonces. Si ya hay por aquí quien dice que empezó a hacer pan porque lo que venden en su ciudad es todo menos pan, no os imaginais lo que es ya encontrar pan sin gluten . Es infinitamente más caro, y da ganas de llorar.
Así que me puse a investigar en la "intenné", preparé decenas de panes incomestibles. Porque si para hacer pan hace falta pillarle el truco, para preparar pan sin gluten necesitas hacer magia...Hasta que encontré el buen camino, los panes y otras cosas empezaron a salir como debían, y me decidí a montar la página y ahorrarle a mucha gente tiempo y dinero.
La mayoría de mis panes, son por el momento panes con levadura de panadero preparados en molde. Pero ha llegado el momento de ir más allá, y ¡aquí me tenéis! ¡Dispuesta a aprender lo que haga falta!
¡Un saludo!
Mi nombre es Eva, y soy la fundadora de glutendence.com, una página en la que comparto mis experiencias por el mundo sin gluten. Eso sí, las recetas que publico no son sólo para celiacos, cualquiera puede pasarse a tomar ideas!
Hace algo más de dos años me descubrieron una intolerancia al gluten, y menuda odisea desde entonces. Si ya hay por aquí quien dice que empezó a hacer pan porque lo que venden en su ciudad es todo menos pan, no os imaginais lo que es ya encontrar pan sin gluten . Es infinitamente más caro, y da ganas de llorar.
Así que me puse a investigar en la "intenné", preparé decenas de panes incomestibles. Porque si para hacer pan hace falta pillarle el truco, para preparar pan sin gluten necesitas hacer magia...Hasta que encontré el buen camino, los panes y otras cosas empezaron a salir como debían, y me decidí a montar la página y ahorrarle a mucha gente tiempo y dinero.
La mayoría de mis panes, son por el momento panes con levadura de panadero preparados en molde. Pero ha llegado el momento de ir más allá, y ¡aquí me tenéis! ¡Dispuesta a aprender lo que haga falta!
¡Un saludo!
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola, me llaman Jesús y vivo en Collbató provincia de Barcelona, soy muy novato en el tema de hacer pan en casa y al ver este foro tan apañao he decidido apuntarme para aprender y no ser tan novatillo. Gracias por enseñarme
Salu2 a tod@s
Salu2 a tod@s
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Lun 24 Sep, 2018 14:11
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hay un pan Andaluz que se usa para catar vino, pan La regañá es un pan seco, el pan siempre se usa para acompañar las comidas, es España es una muy buena costumbre y tenemos unos panes buenos. Te recomiendo al comprar vino, buscar uno que sea para el tipo de comida que vas a servir o comer, lo bueno es que en país hay mucha gente que conoce del tema y os puede ayudar.
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun 22 Oct, 2018 14:40
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola buenos días! me estoy presentando! espero hacerlo bien! Soy Mirna y escribo desde Montevideo-Uruguay. Me encanta cocinar y mucho mas hacer panes. Desde hace un tiempo y a raiz de un problema de salud me introduje mas aún en la vida sana!! He hecho mi primer masa madre y aquí estoy....leyéndolos para aprender cada día mas!!
Presentándome
Que tal. Soy Ernesto y vivo en Saltillo, México. Estoy muy interesado en aprender algo de panadería. Como adulto mayor busco algún ingreso adicional y my hobby es la cocina. Un saludo a los foristas.
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Mié 24 Oct, 2018 14:20
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola he empezado a trabajar con Masa Madre estoy incursionando en éste ámbito, he elaborado algunos panes y han quedado a mi satisfacción muy buenos, con el tiempo uno se vuelve más exigente consigo mismo y quiero aprender cada vez un poco más. Un fuerte abrazo y feliz día 

-
- Mensajes: 2
- Registrado: Mié 24 Oct, 2018 14:20
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola he empezado a trabajar con Masa Madre estoy incursionando en éste ámbito, he elaborado algunos panes y han quedado a mi satisfacción muy buenos, con el tiempo uno se vuelve más exigente consigo mismo y quiero aprender cada vez un poco más.
Soy de Venezuela y realmente es un reto conseguir buenos resultados con las harinas que conseguimos, estoy segura que lo voy a lograr con la ayuda y consejos de ustedes. Un fuerte abrazo y feliz día
Soy de Venezuela y realmente es un reto conseguir buenos resultados con las harinas que conseguimos, estoy segura que lo voy a lograr con la ayuda y consejos de ustedes. Un fuerte abrazo y feliz día
