Baguettes. Receta enero 2012

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Baguettes. Receta enero 2012

Mensaje por Jon Kepa »

Izaskun escribió:Jon, cómo puedes decir que te cuestan los greñados? Ainns si eres un geniooo! Oye la MM con qué harina y al 100% o?

Gracias maja, la mm al 100% y con panadera también.
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Baguettes. Receta enero 2012

Mensaje por Jon Kepa »

Baguettes, mi pan favorito de elaborar.

Baguettes 100% harina eco molida a la piedra, fermentadas únicamente con masa madre de cultivo.

Un ratillo sólo, han estado 36 horas fermentando sólo, como las del mercamoñas, carre-full o panaderías del pueblo :lol: :lol: .


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Baguettes. Receta enero 2012

Mensaje por Jon Kepa »

Otra miguita, la de los cuernecillos :lol:.

Imagen
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Baguettes. Receta enero 2012

Mensaje por Izaskun »

Que perfección Jon! :shock: :o
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Baguettes. Receta enero 2012

Mensaje por Jon Kepa »

Contento si Izaskun,, cada vez salen mejor los cortes.

Gracias maja
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Baguettes. Receta enero 2012

Mensaje por ona »

Barras 100% trigo T80 eco y molido a piedra

500 g -- 100% de harina ecológica de trigo T80 molida a piedra (Roca)
400 g -- 80% hidratación
150 g -- 30% asa madre de trigo T80 al 100%
9,5 g -- 1,9% sal

Autólisis de 2h sin la mama y sin la sal (con un 75% de hidratación). Pasado este tiempo, añadir la masa madre y la sal y amasar con reposos hasta desarrollar gluten. Ir añadiendo el resto de agua durante el amasado.
Fermentación en bloque de unas 5h y media (4 pliegues durante las 4 primeras horas), luego dejar la masa en reposo 1h y media más.
División en 4 piezas iguales, pre forma, reposo de unos 30' y formado. Segunda de 1 h sobre lino. Horneadas con vapor.
barres T80.jpg
barres T80.jpg (38.41 KiB) Visto 10330 veces
tall.jpg
tall.jpg (36.21 KiB) Visto 10330 veces
molla.jpg
molla.jpg (59.94 KiB) Visto 10330 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Baguettes. Receta enero 2012

Mensaje por Izaskun »

Que maravillas , ona!! :o
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Baguettes. Receta enero 2012

Mensaje por Jon Kepa »

Y estas baguettes que se me pasó ponerlas.

Baguettes fermentadas como siempre únicamente con masa madre, esta vez con un 40%. No han estado ni la mitad de horas que otras veces, sobre 16 horas.

Esta vez me he ido al 85% de hidratación y el resultado ha Sido espectacular, muy muy contento.

Ha Sido salir del horno y abrirla para comer.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Baguettes. Receta enero 2012

Mensaje por Jon Kepa »

Baguettes a lo loco.

Distinto a lo que acostumbro, les he metido un 25 % de centeno integral y un buen trago de agua, un 90% de hidratación.

Eso si, fermentadas únicamente con masa madre como siempre, en esta ocasión un 30% y habrá estado unas 15 horas de fermentación.

BRUTAL.

Miga húmeda y jugosa y saborazo, primera vez que hacía así las baguettes y contento es poco.

Imagen
Imagen
Imagen
mariapanadera
Mensajes: 12
Registrado: Mar 23 Oct, 2018 20:31

Re: Receta de Enero 2012 - Baguettes - ¡Participa!

Mensaje por mariapanadera »

J.A.I.L. escribió:
Donatus escribió:... puse tres baguettes directamente sobre papel de hornear haciendo un dique como el que utilicé una vez con las de pan ancienne que nos puso Ibán en otro tiempo:
¡Que buena la idea de la couchè hecha con papel de hornear!
Lo que no se tiene se inventa.
Me ha encantao. Con tu permiso, te la copiaré ;)
Yo también me la copio, con tu permiso.
Cerrado