Harinas argentinas
Re: Harinas argentinas
Terminé comprando una bolsa de 25kgs de Morixe. La verdad es que muchisimo mejor que las harinas de supermercado. Tiene bastante mas absorción.
Aunque no se como se comparará con las otras 2 que mencionaron. Me quedé con las ganas de probar la Cabodi pero solo venía en bolsas de 50 en esa distribuidora y era demasiado.
Va foto de pan de 800 grs al 65% con Morixe. MM sin levadura.
Aunque no se como se comparará con las otras 2 que mencionaron. Me quedé con las ganas de probar la Cabodi pero solo venía en bolsas de 50 en esa distribuidora y era demasiado.
Va foto de pan de 800 grs al 65% con Morixe. MM sin levadura.
- Adjuntos
-
- pan.jpg (52.89 KiB) Visto 10494 veces
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Vie 25 Nov, 2016 21:27
Re: Harinas argentinas
Felicitaciones!!!
Re: Harinas argentinas
Una alternativa para fortalecer la harina sería comprar gluten puro (se consigue en dietéticas). Estoy haciendo pruebas para ver que proporciones resultan apropiadas.
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Vie 25 Nov, 2016 21:27
Re: Harinas argentinas
Buenas, yo tambien he incursionado en este tema de la harina con la esperanza de encontrar esa harina que responda a una fermentacion natural y lenta. A decir verdad probe con harina aglutinada que contiene 40% de proteina, y obtuve dos resultados reproducibles y el resto muy aleatorio. Y para los que tienen posibilidad, quiero probar una harina de supermercado Dia, que viene en bolsa de 5kg y dice tener 11% de proteina. La verdad me gustaria saber donde estan los aficionados al pan de capital federal, ya que creo que el motivo nos une y comprar una bolsa grande de cabodi 000 y repartirla no deberia ser tan complicado. Muchas gracias y espero saber pronto de ustedes!!!Augusto escribió:Una alternativa para fortalecer la harina sería comprar gluten puro (se consigue en dietéticas). Estoy haciendo pruebas para ver que proporciones resultan apropiadas.
PD: Hable de comprar la cabodi, porque fueron los que proveen valores de W, mas alla de los porcentajes nutricionales habituales.
Re: Harinas argentinas
Agregar un 2% de gluten puro hace una diferencia notable. Una hidratación del 70% pasa a ser muy manejable, a diferencia de lo que sucede con una harina del super, sin el gluten añadido. Lo que note es que la harina se vuelve muy resistente, por lo que si o si requiere de una fermentacion mas larga para relajarla.
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Vie 25 Nov, 2016 21:27
Re: Harinas argentinas
Augusto escribió:Agregar un 2% de gluten puro hace una diferencia notable. Una hidratación del 70% pasa a ser muy manejable, a diferencia de lo que sucede con una harina del super, sin el gluten añadido. Lo que note es que la harina se vuelve muy resistente, por lo que si o si requiere de una fermentacion mas larga para relajarla.
Buenas Augusto, me pasa completamente igual con el agregado de 10% de harina glutinada. Aunque como he dicho, los resultados a veces varian bastante, ya que no siempre se mantiene la calidad de la glutinada... como si viniera diferente. Lo que si es que es posible encontrarse con masas mucho mas manejables y tensas. En si, es un tema que puede resultar frustrante la panificacion con fermento natural en argentina, ya que no esta al alcance de todos. Saludos Augusto, y gracias por el dato!!"
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun 01 May, 2017 23:22
Re: Harinas argentinas
Muy interesante todo lo que he leído aquí!
me pasaba lo mismo que a varios, siguiendo perfectamente las recetas de algunos libros o videos, mi masa quedaba mucho mas liquida usando las harinas de supermercado.
Hace unas semanas compre, porque me llamo la atención el envoltorio en coto, la harina Chacabuco--- todo empezó a salir diferente, la masa es mas manejable, ademas que la consistencia es mejor.
Mirando la info nutricional, esta trae 5,5 g de proteína cada 50 gramos, es la que mas trae.
Tiene 3 variedades, de las cuales una es especial para pan y pizza.
Alguno la uso?
saludos!
me pasaba lo mismo que a varios, siguiendo perfectamente las recetas de algunos libros o videos, mi masa quedaba mucho mas liquida usando las harinas de supermercado.
Hace unas semanas compre, porque me llamo la atención el envoltorio en coto, la harina Chacabuco--- todo empezó a salir diferente, la masa es mas manejable, ademas que la consistencia es mejor.
Mirando la info nutricional, esta trae 5,5 g de proteína cada 50 gramos, es la que mas trae.
Tiene 3 variedades, de las cuales una es especial para pan y pizza.
Alguno la uso?
saludos!
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Vie 25 Nov, 2016 21:27
Re: Harinas argentinas
Jimi Hendrix escribió:Muy interesante todo lo que he leído aquí!
me pasaba lo mismo que a varios, siguiendo perfectamente las recetas de algunos libros o videos, mi masa quedaba mucho mas liquida usando las harinas de supermercado.
Hace unas semanas compre, porque me llamo la atención el envoltorio en coto, la harina Chacabuco--- todo empezó a salir diferente, la masa es mas manejable, ademas que la consistencia es mejor.
Mirando la info nutricional, esta trae 5,5 g de proteína cada 50 gramos, es la que mas trae.
Tiene 3 variedades, de las cuales una es especial para pan y pizza.
Alguno la uso?
saludos!
Hola, como estas? Yo tambien probe de molino chacabuco la linea Catriel, y no tuve resultados muy diferentes de los anteriores. Se que hay otras lineas tambien pero no las vi. Tambien la encontre en,coto. Saludos!!
Re: Harinas argentinas
Buenas a todos, yo soy de CABA también y estoy desde hace tiempo con el tema de harina y pruebas y panes con masa madre y fermentación lenta.
La verdad estoy bastante conforme con los resultados
(Ver @soychuko en Instagram) lo único es que más de 65% de agua me resulta imposible. Ya con 65% de agua, se me pegan generalmente la masa a los banettones....
Y se me complica no manosear mucho la masa ya levada.
Por eso quiero probar la cabodi 000.
Soy de caballito y ví que por flores hay una distribuidora.
Leí que alguien hablo de competir la bolsa y de 50 kg. Si les copa, yo la compro y la compartimos (más que nada para que no se ponga fea).
Averiguo bien si vende de a una bolsa y me mandó!
Saludos!!!
La verdad estoy bastante conforme con los resultados
(Ver @soychuko en Instagram) lo único es que más de 65% de agua me resulta imposible. Ya con 65% de agua, se me pegan generalmente la masa a los banettones....
Y se me complica no manosear mucho la masa ya levada.
Por eso quiero probar la cabodi 000.
Soy de caballito y ví que por flores hay una distribuidora.
Leí que alguien hablo de competir la bolsa y de 50 kg. Si les copa, yo la compro y la compartimos (más que nada para que no se ponga fea).
Averiguo bien si vende de a una bolsa y me mandó!
Saludos!!!
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Jue 12 Oct, 2017 6:38
Re: Harinas argentinas
Lastima que hay poco movimiento en este tema de harinas Argentinas.
Yo tambien estoy interesado en conseguir alguna harina +350. Lo ideal seria la Campodonico de Pan dulces (estoy experimentando para las fiestas)
Si alguien se anima a compra compartida avise.
Yo tambien estoy interesado en conseguir alguna harina +350. Lo ideal seria la Campodonico de Pan dulces (estoy experimentando para las fiestas)
Si alguien se anima a compra compartida avise.