beatrizhj escribió:Migas, me ha encantado tu blog y me ha dado mucha envidia tu viaje a Londres y Liberty y sus lanas...
Si alguien conoce alguna tienda más me encanta investigar.
Os dejo una muestra del regalo que le hice a un amigo cuando nació bebé.
Precioso el conjunto, me encanta.
¿Conoces El Punto? está por Princesa, y tienen lanas buenas. Te enlazo
http://www.elpuntomadrid.com/
Migas, en cuanto tenga un rato paso por tu blog.
E hilando, nunca mejor dicho, con el tema del yogur, una yogurtera casera eficaz es una buena manta o jersey de lana. Cuando hago reparto el preyogur (leche más cucharada de leche en polvo calentada hasta 90 y enfriada a 37, que es cuando mezclo con yogur bueno) lo reparto entre esto y una tartera térmica (de esas que se pone agua caliente abajo para mantener caliente la comida y encima la fiambrera que contiene la comida y luego una tapa). En cuanto a la manta echo el preyogur en frascos, los tapo con un pañito de toalla sacado de la calefacción y luego pongo una manta de lana o un jersey alrededor. A las 8 horas ambas yogurteras me dan un yogur cremosito. También valen, he leído por ahí, envases de helado de esos de corcho, en los que se metería otra tartera con yogur, pero no lo he probado, pues sólo compramos helado artesano en tarrinas de medio litro y no me cabe ningún cacharro en ellas.
El quark ese lo hice una vez, pero con yogur comprado, creo recordar que era griego, haciendo bolas con el queso fresco resultante que rebozaba en hierbas provenzales y las metía en aceite de oliva. Genial para las ensaladas, tanto el queso como el aceite. No me acuerdo de que blog lo saqué.
Por cierto, fieltrado de mi bolso conseguido. Mira que le tenía miedo, pero al fin y al cabo es encoger una prenda, pero basta que lo hagas a propósito para que no pase nada. El punto ha perdido su definición y está precioso.
Estaba pensando hacerme algún banneton, para eso tengo que ir a una cordelería y ver algún cordel con cuerpo y sin teñir. Molaría un pan grabado con signos de punto alto.
También me encantaría es conseguir tela de saco harinero, y por donde vienen las letras combinarlo con crochet para forrar las sillas (esto lo ví en un blog) o hacer un bolso, pero creo que me tengo que conformar con las telas del arroz y las legumbres.
Y otra cosa que me divierte es hacer los disfraces caseros, bueno es todo un proceso, como coincide el carnaval con rebajas consigo cosas de hipersaldo y las transformo con la máquina de coser.