[Off-Topic] Y que hay del queso?

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por PANFANATIC »

yogurbote (360 x 480).jpg
yogurbote (360 x 480).jpg (37.13 KiB) Visto 4130 veces
Siguiendo la receta de Miolo, aqui esta mi primer yogur. Muy bueno. La textura, de yogur sin mas descripciones. Bueno el costillo al principio torcio un poco el morro, pero alli estaba yo para recordarle que es semidesnatado.... Respuesta: ¡Ah, estonces no digo nada, esta buenisimo.. El proximo con leche entera!!!! :D :D :D :D :D

Estoy mas feliz que una perdiz, los niños lo estan devorando.
Mañana, mas, con leche entera y mas nata, que lo quieren griego ;) ;) ;) ;) ;) ;)
El pancito mordisqueado es de aceitunas y tomates secos, y se empeño el pequeño en colocarlo para la foto. Ya sabeis donde manda patron..........
Adjuntos
yogur (480 x 360).jpg
yogur (480 x 360).jpg (27.89 KiB) Visto 4130 veces
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por MMF »

Migas escribió:Caliento a 50º C y en cuanto está lo echo en los vasitos de cristal (que los he tenido mientras tanto con agua caliente del grifo. Los vasitos los meto en una olla echo un poco de agua caliente (también del grifo) para que estén al baño maría y tapo. De aquí al horno que lo tengo unos 10 minutos a 50ºC. Apago a los 10 minutos y hasta la mañana siguiente.
Siempre que hago yogur utilizo el sistema de meter el recipiente en el horno durante algunas horas a 50º, pero ayer utilicé el sistema de Migas y me ha parecido fantástico. Yo utilizo un recipiente grande, de 1'5 litros para que conserve el calor durante más tiempo, pero este a su vez dentro de la olla con agua, todo a unos 50º y a las 12 horas, la temperatura del agua era de 37º. Me ha gustado mucho, muchísimo este sistema. Gracias Migas por compartirlo ;)
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Migas »

MMF escribió:
Migas escribió:Caliento a 50º C y en cuanto está lo echo en los vasitos de cristal (que los he tenido mientras tanto con agua caliente del grifo. Los vasitos los meto en una olla echo un poco de agua caliente (también del grifo) para que estén al baño maría y tapo. De aquí al horno que lo tengo unos 10 minutos a 50ºC. Apago a los 10 minutos y hasta la mañana siguiente.
Siempre que hago yogur utilizo el sistema de meter el recipiente en el horno durante algunas horas a 50º, pero ayer utilicé el sistema de Migas y me ha parecido fantástico. Yo utilizo un recipiente grande, de 1'5 litros para que conserve el calor durante más tiempo, pero este a su vez dentro de la olla con agua, todo a unos 50º y a las 12 horas, la temperatura del agua era de 37º. Me ha gustado mucho, muchísimo este sistema. Gracias Migas por compartirlo ;)
De nada MMF. Aquí aprendemos todos. Yo ya he mezclado el azúcar glas con la maicena como comentastes donde las magdalenas el otro día y ya lo he probado y va genial. Así que igualmente gracias.
Avatar de Usuario
charliefx
Mensajes: 26
Registrado: Mié 23 Jun, 2010 7:52

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por charliefx »

Miolo,

Ayer probe a mantener la leche a 85ºC durante media hora; acabo de sacar el yogurt del termo y esta mucho mas cuajado que cualquiera de los que he preparado hasta ahora.

Gracias por el consejo.
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Loreto »

Aquí traigo mi quesito fresco de leche fresca semidesnatada de vaca que acompaña muy bien un Pan de Anders
käse.JPG
käse.JPG (75.95 KiB) Visto 4002 veces
Y mi yogur diario de leche semidesnatada de oveja. Lo tengo entre 7 y 9 horas, dependiendo de la época del año, cuajándose y queda un punto ácido y muy cremoso.
joghurt.jpg
joghurt.jpg (66.4 KiB) Visto 4002 veces
albertobala
Mensajes: 39
Registrado: Dom 05 Dic, 2010 7:44

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por albertobala »

Mando foto del queso que deje curando en una cueva. El tiempo de maduración en cueva ha sido de dos meses.
IMG289.jpg
IMG289.jpg (80.73 KiB) Visto 3951 veces
IMG288.jpg
IMG288.jpg (100.79 KiB) Visto 3951 veces
.

Corteza gruesa y aterciopelada, un olor muy fuerte (urea), el interior cremoso-tierno, sabor muy acido. La pena que fue directamente a la basura.
Un saludo
Avatar de Usuario
charliefx
Mensajes: 26
Registrado: Mié 23 Jun, 2010 7:52

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por charliefx »

¿Habeis hecho alguna vez yogurt con leche UHT? Yo si, y tengo que decir que es de las veces que mejor me ha salido.

El otro dia al abrir un litro de leche fresca que compre en el LIDL (la primera y la ultima vez) me dio un olor raro; no es que estuviese cortada pero no me convencio, y menos para hacer yogurt, asi que fue directa al desagüe. Como ya tenia todo listo y un carton de leche UHT ecologica (KEN, una marca que no conocia y que esta bastante buena) me decidi a probar. El caso es que me ha salido un yogurt con un sabor estupendo y mas denso/cremoso que el que preparo con la leche fresca habitual (Priegola). La unica diferencia que he notatdo es que con la UHT he tenido que retirar, durante la coccion, muchas mas veces la 'telilla' que se forma en la superficie de la leche.

Y como no tengo ni idea de estas cosas pregunto por aqui si existe algun inconveniente que se me escapa (como el sabor y la textura son buenos,...) al usar este tipo de leche.
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Loreto »

charliefx escribió:¿Habeis hecho alguna vez yogurt con leche UHT?...
El yogur que hago semanalmente es de leche de oveja UHT. ¡Ya me gustaría poder disponer de leche de oveja fresca! A veces hago de leche de vaca y siempre con leche fresca.

En el yogur, como en el queso, si puedes usar leche fresca siempre es mejor por sabor, por textura... pero hay que adaptarse a lo que cada uno tiene a mano ;)
truhan
Mensajes: 335
Registrado: Lun 17 Oct, 2011 13:01

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por truhan »

Loreto escribió:En el yogur, como en el queso, si puedes usar leche fresca siempre es mejor por sabor, por textura..
:shock: Cuando dices fresca te refieres a ...fresca que pasteurizarás antes no?La leche fresca no se puede( no se debe) consumir sin pasteurizar, por las bacterías de la brucela entre otras .

La leche fresca cruda ( sin pasteurizar) sólo se usa en quesos curados ( al menos 60 días de curación) porque las bacterias mueren en ese tiempo . Si los quesos ( o el preparado lácteo que sea) se va a consumir en menos de 60 días ( los yogures) la leche hay que pasteurizarla para evitar riesgos.

Lo que diferencia la calidad ( a mi modo de ver) de unas leches comerciales pasteurizadas sobre otras es que algunas deben llevar algún proceso de homegeneización o algo para repartir la nata por toda la leche que las estropea más que las que simplemente se pasteurizan como haces tú en casa ( 72º 15seg) y supongo que por eso algunas leches pasteurizadas comerciales cuajan y otras no al echarles cuajo.

Pero vamos, que no vayas bebiendo leches por ahí ( que mal suena eso) y si lo haces pues que lo tengas en cuenta . salu2
truhan
Mensajes: 335
Registrado: Lun 17 Oct, 2011 13:01

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por truhan »

albertobala escribió:Corteza gruesa y aterciopelada, un olor muy fuerte (urea), el interior cremoso-tierno, sabor muy acido. La pena que fue directamente a la basura.
POr qué? no se le ve mala pinta, aunque si lo que querías era un queso cremoso ese ya se estaba pasando porque empezaba a resecarse lo más cercano a la corteza.

Mal sabor? Porque la pinta de la corteza es imponente me recuerda a un queso de cabra francés que con apenas 12 días se consume, totalmente enmohecido por fuera y cremoso por dentro
Cerrado