[Off-Topic] Y que hay del queso?

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por PANFANATIC »

Miolo escribió:Qué rica, la cuajada :P
¿Qué es eso de las piedras? :?:
En los caseríos, le ponian piedras calientes dentro de la leche para darle un toque ahumado
( bueno asi se hacia antiguamente, ahora yo creo que queman algo de leche en la cazuela y cuela igual ;) ), no se yo si se sigue haciendo ni si sanidad lo permite, pero se de algunos sitios que hay tortas para comer la mamia ahumada.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Miolo »

No tenía ni idea, gracias por la info ;)
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por PANFANATIC »

De nada, parauna vez que te puedo ilustrar.... Se me sube el ego hasta las nubes :roll: :roll: :roll:
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Izaskun »

Miolo, el pastor que metió por primera vez una piedra caliente en el kaiku para cocer su leche de oveja, no podía imaginar que acababa de descubrir uno de los postres más populares de Navarra, la cuajada, un producto ligado como ningún otro al Valle de Ultzama

Los pastores de la zona la elaboraban hace muchos años, preparaban la cuajada clásica calentando la leche, introduciendo en el recipiente piedras al rojo vivo que permitían la coagulación y le deban sabor tostado/quemado. Luego pasaban la leche a cuencos de barro y dejaban reposar.
Todo tiene su porqué... como los pastores debían llevar a cuestas sus kaiku, estos eran de madera por ser menos pesados y se ordeñaba directamente en ellos, pero como no los podían poner al fuego... ... pués era el fuego (las piedras) que se metían en el kaiku. ¡Qué tipos listos, nuestros ancestros! :D

Supongo que no a todos gustará ese saborcillo a tostado/quemado,(yo prefiero la "normal") pero la "chamuscada" tiene muchísimos devotos incondicionales.
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por paxaradas »

Que hermoso es el Kaiku ese....Cuando sea rico lo comprare, lo anoto en mi lista. Ojala se me diesen tan bien los lacteos como a vosotros. Tres quesos e tirado ya por oler a cloaca. A la cuajada ni me asomaré por si las moscas. Saúdos
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por PANFANATIC »

Jo si llego a saber que dan tanto de si los kaikus, los saco antes. Los tengo hace mil años, y los he rescatado del fondo de una caja que me quedaba por abrir de la mudanza. La verdad es que son monos, tendré que tener cuidado porque solo me quedan 6.
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Loreto »

:o CUAJADAS.... cosa más rica.... con su chorrito de miel por encima.... mi postre preferido! Por aquí no se encuentra leche fresca de oveja :cry:

¡Qué suerte tienen TXIKIPANFANATICS!
truhan
Mensajes: 335
Registrado: Lun 17 Oct, 2011 13:01

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por truhan »

Pues este lunes recibí un goloso obsequio de 20 litros de leche de cabra para quesear. Felices me las prometía pero he experimentado en mis carnes un suceso extraño ( por no llamarlo tongo) que aún no sé a qué puede deberse.

Los primeros 10 litros fueron destinados a sacar un queso que al final se quedó en 1,2 kg. Es decir, una birria teniendo en cuenta que es leche de cabra y no de vaca, nunca le había sacado tan poco a la cabra como esta vez. Pero es que además salió un cuajo extrañísimo. Ni siquiera había que cortar la cuajada, simplemente pasando una cuchara se deshizo todo el cuajo, como si la leche estuviese cortada. El queso al final lo hice y no se que pasará, quizá empiece a oler y lo tenga que tirar quién sabe.

Con el segundo queso la cosa fue peor aún, pues simplemente con calentar la leche ya se separó la cuajada del suero ( supongo que tuvo que ver que filtré la leche por el trapo del anterior queso sin lavarlo y contendría alguna enzima del cuajo que se yo. Pero es que esta vez la cuajada era tan fina, que tuve que hacer un queso "servilleta" porque eso era ingobernable, no había forma de separarla del suero por muy fino que fuese el tamiz. Y en fin, ahí sigue el queso sin oler a podrido pero vaya ...

Esta tarde llamaré a mi "mentor" quesero y le contaré a ver si sabe resolverme la duda. Con lo agusto que funciono yo con la leche de oveja que coges la cuajada con la mano y la metes al molde y no se rompe....

salu2
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por cecília »

Para los que estáis por Valencia o alrededores, aquí un curso de elaboración de queso fresco y requesón.
scuba-biker
Mensajes: 8
Registrado: Sab 14 Abr, 2012 22:46

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por scuba-biker »

Alguien sabe si los fermentos mesofilos una vez abiertos caducan :?: Tengo un sobre abierto desde hace mas de un año... y tengo mono de quesear.
Otra cosa, algun proveedor de leche cruda de vaca, oveja y cabra en la zona Vallès :?:
Gracias. :)
Cerrado