Buscando la receta del auténtico Mollete de Antequera

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
juanjoprz
Mensajes: 38
Registrado: Mar 18 Ene, 2011 21:20

Re: Buscando la receta del auténtico Mollete de Antequera

Mensaje por juanjoprz »

Hola frangullaspolochan y Gusete,

Gracias por vuestra respuesta, de momento voy poco a poco, quiero primero conseguir hacer un pan normalito y digno, para después lanzarme con vuestra receta de mollete, pero estar seguros que no dentro de mucho, aquí tendréis mi intento, hace unos días intente hacer algo, que desde el punto de vista de definición pura y dura, sería un mollete, por su forma, en cuanto a los ingredientes, use Harina, Agua, levadura y sal, con un horneado a baja temperatura, la verdad que no quedaron mal del todo, siento no tener foto.
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Buscando la receta del auténtico Mollete de Antequera

Mensaje por Pumuki »

Recupero el hilo...

Me ha dado la fiebre molletera por varias razones: el sábado los vendían en el Carrefour y pensé comprar... pero cambié de opinión a que tal vez fuera mejor que probara de mi propia cosecha (creo que no he probado nunca los bollos estos); Anjsierra los ha hecho hoy (o ayer, no sé), son estos, y me ha dado mogollón de envida ver algo tan rico!!!

Me he leído el hilo enterito y he enlazado con Gusete´s productions en MTM, además me he enterado de la jeta de la gente copiando sin ponerse ni coloraos... Una tristeza, pero para ellos, que no saben hacer otra cosa más que copiar!!!

Ya hay quien me dice que si puedo hacer para cuando vayamos de excursión al monte o en bici... y yo creo que es la mejor opción!! Huelen riquíiiiiiisimos!

Vaya recetaca!!! No sabía lo que era la harina recia... así es que... he puesto lo que tenía por casa... pero sí tenía semolina rimacinata :), qué juego que me está dando, y yo que pensaba que sólo valía para la pasta fresca... jejeje.

Qué bien que me lo he pasado hoy haciendo estas cosas... si es que no me canso de decir, que de las mejores terapias es hacer cosas que te ilusionen/apasionen!!! :). Investigas, maquinas si sí o si no, haces mezclas, esperas de fermentación (aumenta la ilusión!! ves cómo crecen), al horno, ya huele, ya huele!!!, miras a través del horno como si fuera la mejor película del mundo!!, ya salen, ya salen!! Y los tocas cada poco para ver si ya se han enfriado y los puedes hincar el diente!!! buah, qué gozada!

Claro que cuando sale mal la cosa... es un jarrazo de agua fría... pero bueno, de todo se aprende :)
Adjuntos
Molletes fermentando.JPG
Molletes fermentando.JPG (25.58 KiB) Visto 6689 veces
Mollete cocido.JPG
Mollete cocido.JPG (32.05 KiB) Visto 6689 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Buscando la receta del auténtico Mollete de Antequera

Mensaje por Izaskun »

¡¡Qué ricos Pumuki!! ¿Cómo será la miga de tus molletes....?
¡¡Bienvenida al molleteo!! :lol:
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Buscando la receta del auténtico Mollete de Antequera

Mensaje por frangullaspolochan »

Bueno, bueno, Pumuki, estás lanzada, vas a por todas: que si croissants, que si pasta, que si molletes... ;)

No sé si los molletes son lo mejor para llevar de bocata por ahí. La costumbre (al menos con los de Antequera) es hornearlos poco, dejándolos blancos y tiernos, porque luego se tuestan un poco justo antes de comerlos y se comen calentitos. Si no los vas a tostar antes de comerlos (¿o te llevas la tostadora de excursión? ;) ) igual los encontrarás un poco hechos de menos, pero para gustos...
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Buscando la receta del auténtico Mollete de Antequera

Mensaje por Pumuki »

Izaskun... es que los hemos metido en el congelador porque tenemos bastante pan y no nos los íbamos a comer pronto... así es que... :s... no hay foto de la miga, pero prometo ponerla cuando me los coma!

Frangullas, ahm... vaya!! Pensaba que se podían portar de excursión... pues... nada, para los desayunos... Otra opción podría ser tostarlos y llevárselos puestos, no??? Bueno, ya veremos qué terminamos por hacer...

Ya te digo si estoy híper activa!! jajaja, la última, baozis rellenos de morcilla y piñones!! :)
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Buscando la receta del auténtico Mollete de Antequera

Mensaje por Migas »

Hola a todos

viendo que estais con los molletes de antequera debo decir que ayer mismo hice una prueba en casa y estoy bastante contenta porque salieron a mi modo de ver bastante parecidos a los molletes de antequera. Os pongo una foto (no muy buena) y voy a ver si hago una foto del mollete abierto para que veais la miga como queda. Me queda uno de ayer así que a ver si saco la foto antes de que me lo coma hoy.

Hice poca cantidad por aquello de probar, salieron 5 molletes medianos:

150 gr. harina recia El amasadero
50 gr. semolina
120 agua (60%) tibia
5 gr. levadura fresca
5 gr. sal
Un pelín de aceite (como media cucharadita) que eché cuando empecé a amasar porque se me había olvidado.

La masa es muy agradable de amasar.
Estuvo una hora reposando.
Luego lo partí en trozos más o menos iguales. Hice bolitas y las aplané con ayuda de semolina y el rodillo. Planas pero no muy finas.
Las tapé de nuevo y las dejé unos 20 minutos.
Horno como a 230º. Eché un cubito de hielo al fondo. Estuvieron unos 12 minutos. No esperé a que se doraran. Cuando las saqué las tapé con un trapo y las dejé allí hasta que se enfriaron.

Las tomé para comer y estaban riquísimas y muy parecidas a los molletes de antequera. Creo que la harina recia y la semolina es lo que le da el toque de mollete de Antequera. Esta mañana me he estado fijando porque la verdad es que donde desayuno las pido todos los días. Soy de Málaga y aquí te las ponen para desayunar en cualquier bar.

Espero que os sirva esta nueva aportación.
Adjuntos
molletes antequera.JPG
molletes antequera.JPG (96.88 KiB) Visto 6664 veces
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Buscando la receta del auténtico Mollete de Antequera

Mensaje por Pumuki »

A petición de Izaskun... foto de la miga. Perdón, pero yo creo que no se aprecia del todo bien... es que entre que la cámara no enfoca del todo, la luz es mala y yo soy peor haciendo fotos... pues nada, que disculpas...

Frangullas!! Yo creo que sí los puedo usar para llevármelos de excursión... porque en comparación a los que ha colgado Migas... los mios son más tostados... y la miga tal y como está yo creo que admite relleno sin pasarlo por la tostadora... :)

Jop, con lo fáciles que son de hacer... este viernes horneo unos cuantos para llevármelos de ruta seguntina! :D
Adjuntos
Antequeranos 002.jpg
Antequeranos 002.jpg (24.99 KiB) Visto 6625 veces
Antequeranos 001.jpg
Antequeranos 001.jpg (27.51 KiB) Visto 6625 veces
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Buscando la receta del auténtico Mollete de Antequera

Mensaje por Migas »

Hola

Ayer volví a hacer molletes. La misma receta que hice el domingo. La única diferencia es que dos los he dejado unos 15 minutos antes de meterlos al horno, y los otros dos los he metido directamente al horno. Mientras más están reposando antes del horno mayores se van haciendo los alveolos. Luego en el horno no los he dejado mucho, creo que estuvieron 10 minutos cada tanda. Y cuando los he sacado los he envuelto en un trapo para que quedaran blanditos. Esta vez he abierto dos: uno con reposo (miga 2) y el otro sin reposo (miga 0)para que veais la miga.

Pumuki, los tuyos están muy bien y desde luego tienen muy buena pinta. :)

Creo que la unica diferencia está en las harinas, pero cada uno lo hace con lo que tiene a mano. La recia es una de las harinas típicas de aquí de Málaga, según me explicó Andres de El Amasadero y a mí es de las que más me gustan porque es como un poco rústica. Y la semolina ,que también se la he comprado a él, la he empezado a utilizar recientemente y me gusta mucho el tacto que da la la miga de los panes.

Luego lo del tostado también va al gusto de cada uno. Yo las he tenido poco tiempo porque aquí los molletes van así. Estos en principio permitén comerlos tal cual o bien tostarlos. Yo de todas formas soy de la que me gustan los panes tirando a claritos. :)
Adjuntos
IMG_3039.JPG
IMG_3039.JPG (105.35 KiB) Visto 6616 veces
miga 0 mollete.JPG
miga 0 mollete.JPG (71.13 KiB) Visto 6616 veces
miga 2 mollete.JPG
miga 2 mollete.JPG (67.22 KiB) Visto 6616 veces
anjsierra
Mensajes: 26
Registrado: Vie 04 Feb, 2011 18:10

Re: Buscando la receta del auténtico Mollete de Antequera

Mensaje por anjsierra »

Bueno, pues esta semana me ha dado por investigar un poco el tema molleteril. He probado dos de las recetas que han propuesto algunos foreros, con mis propios aportes pero con desigual resultados, algunos de ellos dignos de ser catalogados como "desastres panaderos".

Receta 1
Para empezar, volví a tirar de la receta de Gusete, cambiando algunas cosillas, como cambiar la semolina por harina recia de El Amasadero y usar smetana rusa (nata agria) en lugar de yogurt. Las harinas fueron floja de repostería, de fuerza y recia. El resultado fue similar a mi último intento: los molletes subieron quizás demasiado en el horno, aunque estaban bastante buenos.

Receta 2
El siguiente intento fue para adoptar la receta de Andrés, de El Amasadero, que recomendaba usar harina floja junto con harina recia (más o menos 90%-10%, aunque en mi caso fue superior el porcentaje de recia). Él usaba manteca de cerdo, ingrediente que, por aquello de la dieta, decidí cambiar por aceite de oliva. Me llamó mucho la atención la escasa hidratación que proponía Andrés (50%). El resultado fue un pequeño desastre: los molletes se agrietaron en el horno y terminaron por romperse como si tuviesen cortes de greñado (no todos, pero sí la mayoría).

Ahora tocaba compararlos. El mollete de la izquierda es el de la receta 1, mientras que el de la derecha es el de la receta 2.
Imagen

Como veis, el de la receta 2 está rajado por el centro.

En cuanto a la miga, se podían apreciar leves diferencias. El mollete de la receta 1 es como más blandito al tacto mientras que el de la receta 2 es más recio (supongo que por la harina recia).
Imagen

Ahora quedaba lo mejor, catarlos. Como estoy a dieta, apenas si pruebo los panes que yo mismo hago. Pero hoy hice una excepción, que leches. ¿Alguien gusta?
Imagen

En verdad, los dos me han sabido de rechupete, aunque sin ser perfectos, es decir, sin haber encontrado la textura que yo recuerdo en los molletes que comía cuando era pequeño. Pero si me tengo que decantar por uno, elijo el de la receta 1.
Ohmygod
Mensajes: 2
Registrado: Jue 28 Jul, 2011 20:43
Ubicación: Valencia

Re: Buscando la receta del auténtico Mollete de Antequera

Mensaje por Ohmygod »

Yo una vez si que hice molletes, despues de haberlas visto en el Consum. Tenian muy buena pinta y, como en mi casa nos encanta el pan, las compramos (es una bolsa de dos molletes y vale 1€ o asi) para comerlas tostadas en la sarten. He de decir que han sido todo un descubrimiento, aunque no hayamos probado las originales de Antequera. En el carrefour tambien vi pero no compre porque no tenian la misma pinta y estaban bastante duritas.
Un dia me anime a hacerlas y encontre una receta (que ya no sé donde está; tendré que buscarla...) que no estaba nada mal. He de decir que era bastante simple y creo que ni siquiera llevaba masa madre, pero salieron muy buenas y bastante parecidas a las del Consum.
Les brilla la corteza porque las pinte con huevo antes de meterlas en el horno.
Adjuntos
IMG_0140.JPG
IMG_0140.JPG (58.23 KiB) Visto 6415 veces
IMG_0137.JPG
IMG_0137.JPG (68.07 KiB) Visto 6415 veces
Cerrado