Pues el resultado es de un buen proceso!! menuda pinta!!naturaleza.miron escribió:Hola! Voy retrasada, pero aquí os dejo la foto del Roscón que hice estos Reyes. Utilicé la receta de Iban con David de Jorge y he de decir que en la vida me había comido un roscón tan delicioso, espectacular, nos lo comimos entre mi peque, mi marido y mi hijo, pero en menos de ¡24horas!. Yo no le puse fruta escarchada, porque no nos gusta.
Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
-
- Mensajes: 615
- Registrado: Vie 25 Abr, 2014 22:36
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Lo que vale es la pieza, lo demás son adornos.
A mí tampoco me gusta con fruta. Solo almendras y/u/o semillas de lino.
Y nada de relleno, que enmascara el verdadero sabor de la masa cocinada.
Yo sigo haciendo. Mañana cae otro, que ya sabéis que de una masa de kg. Los hago para comer en casa y para regalar.
A mí tampoco me gusta con fruta. Solo almendras y/u/o semillas de lino.
Y nada de relleno, que enmascara el verdadero sabor de la masa cocinada.
Yo sigo haciendo. Mañana cae otro, que ya sabéis que de una masa de kg. Los hago para comer en casa y para regalar.
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Primer roscón de la temporada para ver si todo sigue igual que lo dejé.
Decorado con lo poco que había.
Ya tenemos desayunos de campeonato para el fin de semana.


Decorado con lo poco que había.
Ya tenemos desayunos de campeonato para el fin de semana.


Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Que buena pinta! Como apetece!
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Muchas gracias, la verdad que ya apetecía.esparueda escribió:Que buena pinta! Como apetece!
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Jon!! Qué perfección !!!! Tienen que estar bueníiiisimos. El otro día hice uno y vamos greñao, seco
. Tengo que volver a coger el hilo de las masas , pero con mi niña pululando a mi alrededor se me complica
. Esta semana haré otro , a ver si le presto atención a la masa y me sale mejor. Con el próximo pongo fotos.


Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Muchas gracias y suertePaulaS escribió:Jon!! Qué perfección !!!! Tienen que estar bueníiiisimos. El otro día hice uno y vamos greñao, seco. Tengo que volver a coger el hilo de las masas , pero con mi niña pululando a mi alrededor se me complica
. Esta semana haré otro , a ver si le presto atención a la masa y me sale mejor. Con el próximo pongo fotos.
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Voy a cambiar de receta porque con la que tengo ya me desanimo. No me sale. No sé en que punto falla, o quizás sea en muchos, en fin que llevo dos y el segundo peor
Re: Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010
Pula antes de cambiar de receta mira a ver si sigues la técnica y pasos adecuados. Si por aquellas cosa es este el problema, cualquier otra fórmula será igual de fallida.
Por ejemplo:
¿Cuando acabas el amasado, la masa pasa la prueba de la membrana?
¿Cuando terminas de amasar tienes la masa a menos de 26º o está más caliente?
Cuéntanos como procedes, a ver si así alguien puede ayudarte.
Por ejemplo:
¿Cuando acabas el amasado, la masa pasa la prueba de la membrana?
¿Cuando terminas de amasar tienes la masa a menos de 26º o está más caliente?
Cuéntanos como procedes, a ver si así alguien puede ayudarte.
Roscon de reyes, tiempos de horneado
Hola.
Yo hago el rescon de la siguiente forma:
2 huevos
100 g mantequilla en pomada
140 ml leche tibia
70 ml agua de azahar
1 ralladura de un limon
50 g levadura fresca
600 g harina de fuerza
150 g azucar
1 Pizca sal
1 Unidad huevo batido (decoración)
frutas escarchadas (decoración)
almendras (decoración)
azucar humedecida con agua o anís (decoración)
Ponemos los ingredientes dentro de la cubeta en este orden: huevos, mantequilla en pomada,
leche, agua de azahar y ralladura de limón.
Deshacemos la levadura y la añadimos ( o empleamos 3 sobres de levadura seca). Ponemos
en marcha el programa de amasado durante 3 min.
Añadimos la harina de fuerza, el azúcar y la sal.
Ponemos en marcha la opción amasado.
En una bandeja con papel de horno, ponemos la masa con forma de roscón, metemos el
roscón en el horno 30º durante 30-40 min.
Sacamos el roscón y precalentamos el horno a 180º
Decoramos el roscón con huevo batido, azúcar y frutas escarchadas.
Horneamos durante 15 min a 180º.
Al sacarlo del horno puede tener apariencia de crudo, pero si al pincharlo sale el cuchillo limpio, ya está listo.
Ahora quiero dividir la masa en dos y hornear por separado. Cuanto tiempo debere poner cada roscon?
Gracias
Un saludo
Yo hago el rescon de la siguiente forma:
2 huevos
100 g mantequilla en pomada
140 ml leche tibia
70 ml agua de azahar
1 ralladura de un limon
50 g levadura fresca
600 g harina de fuerza
150 g azucar
1 Pizca sal
1 Unidad huevo batido (decoración)
frutas escarchadas (decoración)
almendras (decoración)
azucar humedecida con agua o anís (decoración)
Ponemos los ingredientes dentro de la cubeta en este orden: huevos, mantequilla en pomada,
leche, agua de azahar y ralladura de limón.
Deshacemos la levadura y la añadimos ( o empleamos 3 sobres de levadura seca). Ponemos
en marcha el programa de amasado durante 3 min.
Añadimos la harina de fuerza, el azúcar y la sal.
Ponemos en marcha la opción amasado.
En una bandeja con papel de horno, ponemos la masa con forma de roscón, metemos el
roscón en el horno 30º durante 30-40 min.
Sacamos el roscón y precalentamos el horno a 180º
Decoramos el roscón con huevo batido, azúcar y frutas escarchadas.
Horneamos durante 15 min a 180º.
Al sacarlo del horno puede tener apariencia de crudo, pero si al pincharlo sale el cuchillo limpio, ya está listo.
Ahora quiero dividir la masa en dos y hornear por separado. Cuanto tiempo debere poner cada roscon?
Gracias
Un saludo