Building a wood fired oven - Tom Jaine

Bibliografía. No sólo recetarios, sino todos los libros que puedan interesar a los amantes del pan; ya sean de técnica, historia, viajes, etc.
Avatar de Usuario
J.A.I.L.
Mensajes: 297
Registrado: Sab 19 Mar, 2011 12:36
Ubicación: Triana República de familiae lactobacilli

Building a wood fired oven - Tom Jaine

Mensaje por J.A.I.L. »

Título: Building a wood-fired oven for bred and pizza
Autor: Tom Jaine
Building a wood fired oven - Tom Jaine
Building a wood fired oven - Tom Jaine
Building a wood fired oven - Tom Jaine.jpg (17.5 KiB) Visto 16542 veces
ISBN-13: 978-0907325703
Idioma: inglés

Tengo en mente hacerme un horno de leña, y antes me estoy documentando. Cuando fui a comprar en Amazon el libro The Bread Builders, me apareció una oferta para comprar otros dos relacionados, y este era uno de ellos.

El libro está centrado en la construcción de un horno de leña, indicando paso a paso, y con planos cómo hacerlo. Los planos están muy bien detallados, mostrando siempre la planta de la capa actual de ladrillos (y lo hace con todas las capas), y el alzado y perfil cuando es necesario. Cada plano muestra a página completa (unos 15 x 20 cm) en diferentes colores los distintos materiales (ladrillos refractarios o normales, arena, vigas, etc.), y con una regla a escala para tomar medidas.

Las casi 135 páginas se dividen en un capítulo introductorio, en el que se describe la evolución histórica, y el funcionamiento teórico de los hornos, sus formas y materiales, el capítulo más extenso: 46 páginas indicando paso a paso el montaje de un horno de bóveda (construir una cúpula de ladrillos refractarios puede ser demasiado complejo), otro sobre cómo encender el horno, otro de restauración de hornos y uno con una receta de pan y otra para pizza. No encuentro que el de restauración aporte nada, sin embargo el de receta sí que es interesante las indicaciones sobre dónde colocar el pan, según los tipos de pan (de molde o no, ...) y el número de piezas.

No me ha gustado del libro que únicamente indique un horno, de unas dimensiones fijas. ¿Y si prefiero construir uno más pequeño y que tarde menos en calentarse? El autor podría haber puesto unas indicaciones o fórmulas sobre qué altura debía tener la bóveda en relación con la superficie, o cómo realizar una cúpula, como capítulo de construcción avanzada, ya que se trata de un libro que únicamente se centra en construir hornos. Me da la impresión de que The bread builders, al que hace numerosas referencias, tendrá más información al respecto (lo indicaré en éste hilo cuando lea ese libro).

Aunque probablemente el punto más flaco del libro sea que, siendo británico y escrito en inglés, los materiales y herramientas nos son extraños a los profanos. ¿Qué es un engineering brick en España? ¿El cemento Portland es lo mismo en R.U. que aquí? ¿Qué son "Builder's sand, 3 tons"? ¿¡3.000 kg de arena!?

Es muy positivo, como dije, la gran cantidad de planos que contiene, y las indicaciones paso a paso. Aparentemente es sencillo construirlo, y a mi me ha quitado el miedo "escénico" que tenía.

Para quién interese, he encontrado una página con fotos con la construcción del horno. Así podéis ver sus dimensiones: http://www.deltabluesfestival.net/pizza_oven.htm
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Building a wood fired oven - Tom Jaine

Mensaje por Miolo »

¿Y si prefiero construir uno más pequeño y que tarde menos en calentarse?
El tiempo que tarda en calentarse depende del espesor del material, no de la superficie de la solera.
El autor podría haber puesto unas indicaciones o fórmulas sobre qué altura debía tener la bóveda en relación con la superficie...
Tampoco guarda relación. Para un horno muy grande no vas a hacer una bóveda más alta, o una bóveda muy bajita para uno más pequeño. En "The bread builders" se indica una altura ideal de 15 a 18 pulgadas (38 a 46 cm). Otra medida importante es la altura de la puerta, que debe ser del 63% de la altura de la bóveda. Con valores muy alejados del 63% el aire caliente no circulará bien o no entrará suficiente aire para mantener la combustión.
¿Qué es un engineering brick en España?
Ni idea, pero como parece que es un tipo de ladrillo más resistente, puedes usar geros.
¿Qué son "Builder's sand, 3 tons"? ¿¡3.000 kg de arena!?
Me temo que sí :P
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Building a wood fired oven - Tom Jaine

Mensaje por David S. »

Miolo escribió:Citar:
¿Qué es un engineering brick en España?
Ni idea, pero como parece que es un tipo de ladrillo más resistente, puedes usar geros.
Supongo que dependerá de cuál va a ser su función en la construcción.

Según la definición de "engineering brick" (dense and strong semi vitreous body, conforming to defined limits for water absorption and compressive strength), se podría mirar más detenidamente, pero hay un par de tipos de ladrillos en España que pudieran tener esas características (o parte):

Por un lado estaría el tipo de ladrillo "cara vista" (tipo V), que se utiliza en fachadas principalmente porque es un ladrillo muy poco absorbente, muy denso y muy resistente a la compresión, fabricado con arcillas y una temperatura de cocción especiales.

Ahora bien, si lo que interesa es también que soporte altas temperaturas (como es el caso de un horno o una chimenea), aquí se utilizan los ladrillos refractarios, de los cuales hay también de distintos tipos, y a los que en general se les exige estabilidad térmica, resistencia química, mecánica, a las variaciones de temperatura bruscas, una dilatación mínima, una conductividad térmica máxima...

Y el tipo de mortero utilizado también ha de adecuarse a cada tipo de uso y ladrillo, claro. Pero si, el cemento Portland es también el más usado en construcción en España.
Avatar de Usuario
J.A.I.L.
Mensajes: 297
Registrado: Sab 19 Mar, 2011 12:36
Ubicación: Triana República de familiae lactobacilli

Re: Building a wood fired oven - Tom Jaine

Mensaje por J.A.I.L. »

Miolo escribió:Un montón de cosas interesantes
David S. escribió:También
¿Ves? Todo eso debería venir en un libro sobre construción de hornos.

Pues si ton son toneladas (siempre me ha despistado esa palabra... igual que las millas, que pueden ser náuticas, imperiales, estatutarias, clásicas, etc.), entonces sumando:
  • 3 tons de arena de construcción
  • 2 tons de combined aggregate for concrete (¿chinos para el hormigón?)
  • 150 kg de cal hidratada
  • 160 ladrillos normales
  • 160 firebricks (¿ladrillos refractarios?) - Se usan para la solera del horno.
  • 250 engineering bricks - Se usan para las paredes internas y la bóveda.
  • 160 bloques de cemento/hormigón
  • Unas cuantas vigas
¿¡Cuánto pesa todo eso!?

(Se nota que no he estudiado arquitectura ni estructura de materiales, y que los bits no pesan :oops:)
Última edición por J.A.I.L. el Lun 17 Oct, 2011 15:02, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Building a wood fired oven - Tom Jaine

Mensaje por Miolo »

Pues si ton son toneladas...
No exactamente, pero se le acerca. Lo dice en el enlace que pusiste: 1016.047 Kg
250 engineering bricks - Se usan para las paredes internas y la bóveda.
Ah, yo pensaba que serían para la estructura, y que toda la bóveda sería de ladrillo refractario. Entonces no uses geros.
Avatar de Usuario
Hunter
Mensajes: 342
Registrado: Mar 12 Jul, 2011 11:06
Ubicación: Sevilla, Granada

Re: Building a wood fired oven - Tom Jaine

Mensaje por Hunter »

J.A.I.L, yo he seguido durante mucho tiempo la página de hornos artesanos y gente sin experiencia consigue rezalizar hornos de cúpula sin muchos problemas.

A mi concretamente me gusta este. Que incorpora una hornilla inferior que permite pantener la temperatura del horno una vez lo has calentado y has retirado las cenizas de la cámara de cocción. Además está muy bien detallado el proceso de construcción.
Avatar de Usuario
J.A.I.L.
Mensajes: 297
Registrado: Sab 19 Mar, 2011 12:36
Ubicación: Triana República de familiae lactobacilli

Re: Building a wood fired oven - Tom Jaine

Mensaje por J.A.I.L. »

Hunter, ya conocía esa página, pero en ella sólo hay fotos de los procesos de construcción de hornos, sin instrucciones ni planos. Yo buscaba informarme sobre los porqués. Por qué normalmente veo bóvedas en los hornos, y no techos planos. Por qué oigo hablar de ladrillos refractarios y no de piedras, etcétera.

Hay otras páginas, como Forno bravo, que sí ayudan algo más a comprender los porqués. Pero quizá estos enlaces vayan mejor en un hilo específico, para que no desperdiguemos demasiado la información y luego sea imposible buscarla.
Avatar de Usuario
Latrumfanyama
Mensajes: 249
Registrado: Sab 05 Nov, 2011 19:47
Ubicación: La Garrotxa
Contactar:

Re: Building a wood fired oven - Tom Jaine

Mensaje por Latrumfanyama »

Miolo escribió:
...Tampoco guarda relación. Para un horno muy grande no vas a hacer una bóveda más alta, o una bóveda muy bajita para uno más pequeño. En "The bread builders" se indica una altura ideal de 15 a 18 pulgadas (38 a 46 cm). Otra medida importante es la altura de la puerta, que debe ser del 63% de la altura de la bóveda. Con valores muy alejados del 63% el aire caliente no circulará bien o no entrará suficiente aire para mantener la combustión.
Ey se me habia pasado este hilo, oye Miolo, andaba pensando en comprarme ese librako que es The Bread Builders que estoy ahora diseñando el futuro horno con hornilla. Pero al estar en inglishpitinglish pues como que me da mucha pereza pues soy un negao pa los idiomas.
Si lo tienes por ahi a mano, puedes pasarme datos como esos de dimensiones o proporciones a tener en cuenta? Sale en el libro la opción de construir una hornilla debajo? Si es asi, pone algo interesante constructivamente hablando?
Nosotrxs en principio vamos a copiar el horno de Meneses en hornosartesanos... y estoy esperando que los chicos de Le Pain Levain en Le France me envien algo mas de info... toda ayuda es poca... :ugeek:
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Building a wood fired oven - Tom Jaine

Mensaje por Miolo »

La semana que viene subiré un día a Triticatum a por harina. Envíame un privado, a ver si podemos quedar y lo comentamos con el libro delante.
Si no puedes quedar ya lo comentaré por aquí, pero ahora mismo me da un poco de pereza buscarlo :roll:
Avatar de Usuario
J.A.I.L.
Mensajes: 297
Registrado: Sab 19 Mar, 2011 12:36
Ubicación: Triana República de familiae lactobacilli

Re: Building a wood fired oven - Tom Jaine

Mensaje por J.A.I.L. »

Para construir un horno, echad un vistazo también al manual disponible en http://www.fornobravo.com (que se merece una entrada en este subforo de libros). Ahí vendrán mejor las dimensiones que en The Bread Builders, además de que el horno es de planta redonda.
Cerrado