Puesto que ya usara F.B. en varias ocasiones, solo me quedaba comparar como se comportaba na y otra. Por lo que hice dos panes con las mismas características:
500 grs. de harina ( en uno F.A. y en el otro F.B.)
195 grs. de masa madre de centeno
315 grs. de agua
6 grs. de sal

El precio de ambos paquetes es practicamente similar, unos centimos más caro el de F.A., pero poca cosa.

El aroma que desprenden al abrir el paquete es en ambos marcado, me recuerda a cuando recogíamos la paja seca (que conjuntivitis me probocaba) pero el colos de F.B. es más tostado, no se si se percibe bien en la foto.

F.A. se dejó amasar bien, absorbio rapidamente toda el agua (que por otro lado tampoco era demasiada, ¿un 63%?)
pero a los 15 minutos no paso la prueba de la membrana.

por lo que tuve que amasar 15 minutos más (quizas con menos la hubiese pasado tambien)

A F.B. por el contrario, y siendo algo que ya sabía, le costo mucho hacerse cargo de toda el agua, incluso más de lo que habitualmente me tiene acostumbrado.

A la hora tenia esta masa brillate y pegajosa

que pasó tal que así la prueba de la membrana.

ambos llevaron cuatro plegados, pero F.B. duplico su bolumen una hora antes que F.A. en la primera fermentación, en la secundaria parece que F.B. (que seguía teniendo una masa pringosa) se resintio del manipulado al formar y le costo un poco más.
mientras terminaban su fermentación y el horno terminaba de precalentarse, metí dentro del mismo dos macetitas que, despues de 20 minutos, llené con una bola de masa de F.A. y F.B.. abajo los resultados.

su bolumen y peso era el mismo (lo cual me parecio normal, no se que opinais)

Aunque F.B. hizo un greñado natural más bonito


Está es la parte inferior de los "bollitos" F.B. retubo más harina de la depositada en la maceta, supongo que devído a su mayor humedad.

Aquí el resultado una vez aviertos... el bollito F.B presento un sabor y aroma más "dulzón" pero tambien una miga más empalagosa, supongo que necesitaba más tiempo de reposo antes de consumirlo.
Sigamos con los principales. Aqui F.A.

Tras un tímido greñado


y tras el horneado de 40 minutos ( los 15 primeros con una bapor) aunque bien "hecho" la corteza no quedó crugiente.

El peso de ambas "barras" fue practicamente identico, y esta vez sique me sorprendio dada la poca absorción de F.B.


F.B. además de amorfo (se me pego al "seudobaneton") salio crugiente y con un aroma más penetrante.

Y como podeis ver, no levó nada comparada con F.A.

Conclusión, antes de abrirlos y probarlos, F.A. presenta una imagen "visual mucho mejor, y parece más panificable, pero estrañamente F.B. parece ser más aromático. Queda probar ambos y decidir cual es más suculento. Por el momento, a pesar de todos los disgustos que me dio, me tiene mejor "pinta" F.B., ya fotografiare la miga y os comentaré que tal los sabores.
Edito para subir las migas y las ultimas sensaciones.


Como podeis ver, aunque ambas tienen un hermoso tostado F.A. gana por goleada, lo mismo sucede en cuanto a la albeoladura de la miga. Son ambas esponjosas, la corteza de F.A. a día de hoy seguia sin crugir (logico) y F.B. , aunque se mostraba más elástica que ayer, seguia crugiente. El sabor sucede lo mismo que con los bollitos. F.B. muy dulzón. F.A. con un sabor agradable y n pelín ágrio que te acompañaba un rato en la boca (son mis sensaciones, perdonad si parece na chorrada

Lo que me estrañó es que casi todo el mundo las encontrara sosas, más sal me parecería un abuso, pero para gustos, colores. Saúdos