Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011
Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011
Abro este hilo para dar cabida a recetas, fotos, comentarios de lo que vamos haciendo en el día a día. Un lugar donde tengan cabida nuestros progresos (y fracasos).
Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí
Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí
Re: Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011 ¿Qué has hornead
Esta semana, un par de panes de MM de trigo y centeno integral y una hogaza de trigo, centeno integral y semolina, estes ultimo es la primera vez que lo he hecho y el resultado ha sido satisfactorio.
- Adjuntos
-
- Trigo, Centeno Integral y Semolina
- trigo centeno semola.jpg (84.5 KiB) Visto 7731 veces
-
- Trigo y Centeno Integral
- centeno y trigo.jpg (88.45 KiB) Visto 7731 veces
Re: Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011 ¿Qué has hornead
Hola a todos.
Nuestro pan de todos los días. He sustituido la cantidad de integral de trigo por integral de centeno.

Esta vez estoy orgulloso
de la greña. Siempre me sale plana pero esta vez ha salido perfecta.

Saludos. Maczanita.
Nuestro pan de todos los días. He sustituido la cantidad de integral de trigo por integral de centeno.

Esta vez estoy orgulloso


Saludos. Maczanita.
Re: Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011 ¿Qué has hornead
Pan au Moline, de "Hecho a Mano". He utilizado por primera vez la camara de fermentacion "reptiliaria" a 28º, y ha funcionado de maravilla. En 2 horas ha subido. De hecho creo que me ha sobrefermentado un pelin, porque cuando lo he sacado del bol para greñarlo, se me iba "entortando" (haciendose torta) por momentos. La corteza ha quedad geníal, muy crujiente. La miga jugosa, aunque con alveolatura escasa para mi gusto. De sabor muy bueno, anque la próxima vez le pondré más centeno.
- Adjuntos
-
- La miga. Esponjosa y pelin densa.
- 20111128_003.jpg (49.37 KiB) Visto 7711 veces
-
- El pan salido del Horno. 60 min a 220 +10 dentro del horno apagado.
- 20111128_001.jpg (44.89 KiB) Visto 7711 veces
Re: Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011 ¿Qué has hornead
Para una salida a la montaña este fin de semana, preparé unos panecillos bastante rápidos.
La masa, con prefermento, lleva harina de trigo y sémola al 50/50, semillas de sésamo y anís.


La foto debajo del flexo... es que a las 11 de la noche poca buena luz me queda.
La masa, con prefermento, lleva harina de trigo y sémola al 50/50, semillas de sésamo y anís.


La foto debajo del flexo... es que a las 11 de la noche poca buena luz me queda.
Re: Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011 ¿Qué has hornead
Yo volví al culoparriba en cocotte, que siempre queda bien:
Lleva 150 gr mm centeno semi, 160 gr T65, 440 gr harina gallega, 410 gr agua (72%), 12 gr sal.
Re: Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011 ¿Qué has hornead
Te envidio y te envidio, Miolo. ¡Que bonito pan !. Voy a por mi cocotte...a ver si hago algo parecido...
Re: Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011 ¿Qué has hornead
Me encontré con una buena cantidad de masa madre ajena, que parecía que se iba a quedar "para vestir santos"; encima, mi madre necesitaba pan para una reunión... así que puse toda aquella madre (que tampoco sé muy bien en qué estado estaba), añadí harina blanca de espelta como en un 70%, el resto trigo integral y una pizca de centeno (todo Rincón del Segura); además le puse 0,8% de levadura: tenía prisa, no tenía información de "la historia" de aquella madre, y no sabía cómo iba a funcionar aquella espelta... así que todo quedó bien. En apenas 3 horas, un panazo de más de 2 kg en masa y cerca de 2 kg tras el horneado, apenas cabía en el horno. Lo poco que pude catar era bueno, miga con generosa alveolatura, color crema con pintas, y sabor suave pero con fondo (de cereal y madre), y como era para llevar a la reunión (e impresionar a los amiguetes), pues funcionó 



Re: Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011 ¿Qué has hornead
Un pan de nueces y pasas.
no tengo fotos de la miga porque se fue enseguida de mi cocina.
pero me quedo rico y esponjoso.
Estoy contento porque ya parece que voy controlando algo más y me salen panes con mejor pinta.
aunque aun me queda muchísimo que aprender
no tengo fotos de la miga porque se fue enseguida de mi cocina.
pero me quedo rico y esponjoso.
Estoy contento porque ya parece que voy controlando algo más y me salen panes con mejor pinta.
aunque aun me queda muchísimo que aprender
- Adjuntos
-
- pan de pasas y nueces.jpg (33.28 KiB) Visto 7609 veces
Re: Diario semanal panadero 28.11-4.12.2011 ¿Qué has hornead
Pan de Centeno Sueco, según la receta de este hilo.
La verdad es que se trata del segundo molde que hago en muy pocos días porque me parece un pan fantástico. Estoy seguro que estará en la lista de mis diez panes preferidos (de los que repites).
Está tan bueno que puedes comértelo con una buena lata de mejillones o con mortadela. No todo van a ser patés y frivolités varias.
Gracias a Ibán por la receta del curso y a cecília por postearlo.
La verdad es que se trata del segundo molde que hago en muy pocos días porque me parece un pan fantástico. Estoy seguro que estará en la lista de mis diez panes preferidos (de los que repites).
Está tan bueno que puedes comértelo con una buena lata de mejillones o con mortadela. No todo van a ser patés y frivolités varias.
Gracias a Ibán por la receta del curso y a cecília por postearlo.
- Adjuntos
-
- IMGP2268.jpg (60.06 KiB) Visto 7573 veces
-
- IMGP2253.jpg (77.23 KiB) Visto 7573 veces