Máquinas para hacer pan
Máquinas para hacer pan
Aquí información, consejos, discusiones sobre las panificadoras automáticas.
Re: Maquinas para hacer pan
Bueno yo soy una fan de las máquinas de pan , he utilizado durante muchos años la 1ª que sacó el Lidl, marca Bifinett y me dió un resultado estupendo, luego compré otra 2ª de menos potencia y el resultado muy mediocre. El año pasado por navidad me regalaron la PAnasonid sd255 y estoy encantada con ella, sobre todo para panes con fermentación larga, utilizo mucho uno de 5 horas y el resultado excelente, ya pondré cositas..
Elena
Elena
Re: Maquinas para hacer pan
Fenomenal, muchísimas gracias. Abrí este hilo general para animar a la gente a escribir sobre las panificadoras. Si quieres, puedes abrir un hilo con el nombre y modelo de tu panificadora contando qué tal te va, qué le ves de bueno/malo, etc. Tal vez podamos llegar a hacer una pequeña lista con las bondades y defectos de cada una (se me ocurre); eso puede ser muy útil. ¡Gracias! 

Re: Maquinas para hacer pan
Bueno, yo simplemente quería animar a aquellos que empiezan con la máquina de pan. Porque yo me compré en Navidades una en al Aldi y al principio me llevé una decepción tremenda!!! Después de hacer 4 ó 5 panes, todos se me quedaban crudos por dentro. Pero se ve que a la sexta fue la vencida, porque desde entonces me salen deliciosos! Me da la impresión de que las máquinas necesitan un tiempo de funcionamiento para dar buenos resultados... así que si los primeros panes no salen bien, no os desaniméis ni devolváis la máquina. Perseverancia y paciencia! 

Re: Maquinas para hacer pan
Cuando empiezas con esto del pan, las panificadoras son un buen recurso ya que tienes menú para amasar y levar pudiendo hornearlo en el horno de casa.
Tienes un menu para amasar solo y el completo en sus variedades.
Pero luego cuando pruebas la amasadora, el amasado es muy distinto y los resultados tambien.
Tambien si haces el pan dentro de la panificadora, al hornearse desde la cubeta en frío y tomar calor poco a poco, me da la impresión que el pan pierde humedad interna resecandose antes que el horno casero.
Bueno, esta es mi opinión...
Tienes un menu para amasar solo y el completo en sus variedades.
Pero luego cuando pruebas la amasadora, el amasado es muy distinto y los resultados tambien.
Tambien si haces el pan dentro de la panificadora, al hornearse desde la cubeta en frío y tomar calor poco a poco, me da la impresión que el pan pierde humedad interna resecandose antes que el horno casero.
Bueno, esta es mi opinión...
Re: Maquinas para hacer pan
Para mi la principal ventaja de estas máquinas es que te permiten hacer el pan cada día aunque tengas poco tiempo, yo utilizo principalmente el programa de masa subida para hacer mi pan con masa madre y luego lo cuezo en el horno, esto me permite hacerlo aunque no tenga mucho tiempo.
Los programas con horneado solamente lo utilizo para mi pan integral con semillas que utilizo para el desayuno y la verdad es que sale buenísimo.
Mi primera máquina fué una Biffinet del Lidl que iba muy bien pero se me rompió (por culpa mía) ahora tengo una Moulinex que también trabaja bastante bien.
Los programas con horneado solamente lo utilizo para mi pan integral con semillas que utilizo para el desayuno y la verdad es que sale buenísimo.
Mi primera máquina fué una Biffinet del Lidl que iba muy bien pero se me rompió (por culpa mía) ahora tengo una Moulinex que también trabaja bastante bien.
Re: Maquinas para hacer pan
Hola,
solo informaros que en el Lidl a partir del proximo sabado 27 marzo, hay una oferta de una máquina del pan, en la página web no sale que marca es...habría que verla, el precio no está mal.
Os dejo aquí el link por si quereis echarle un vistazo:
http://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c. ... matica.ar1
Un abrazo
Nicco
solo informaros que en el Lidl a partir del proximo sabado 27 marzo, hay una oferta de una máquina del pan, en la página web no sale que marca es...habría que verla, el precio no está mal.
Os dejo aquí el link por si quereis echarle un vistazo:
http://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c. ... matica.ar1
Un abrazo
Nicco
- Amando de Ossodio
- Mensajes: 51
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 15:11
- Contactar:
Re: Maquinas para hacer pan
Yo tengo la Unold Modelo 68415 Top Edition, que en casa sólo consumimos productos ecológicos y no queremos teflón en la cocina, máxime desde que nació la pequeña hace año y medio. Anteriormente tuvimos la Unold 8695 Onix, que fue con la que empezó mi carrera de panadero. Ya lo dije en mi post de presentación, actualmente hago el amasado y el primer leudado en la máquina, que agradezco porque puedo estar con la peque y no tengo que hacer malabares, y luego acabo ya a mano y a horno. La verdad es que nunca he tenido problemas con ninguna de las dos, más allá de los primeros panes que no subían y no sabía por qué razón, hasta que fui ajustando medidas de los ingredientes. Las compré en una web llamada conasi (si no se puede hacer publicidad, editáis), donde compro también las levaduras ecológicas.
Re: Maquinas para hacer pan
para salir del paso vale... pero un buen pan se debe hacer en el horno...
En mi humilde opinión... claro...
Como dice Noradebon en un comentario anterior se va quedando reseco...
Te dá comodidad, que puedes hacer todo el proceso solo poniendo los ingredientes en una cubeta o dejarlo incluso programando...
Pero pan rico rico... horno horno y horno! jejeje

En mi humilde opinión... claro...

Como dice Noradebon en un comentario anterior se va quedando reseco...
Te dá comodidad, que puedes hacer todo el proceso solo poniendo los ingredientes en una cubeta o dejarlo incluso programando...
Pero pan rico rico... horno horno y horno! jejeje

Re: Maquinas para hacer pan
Tengo una panificadora bifinett y la amasadora KA, creo que son una buena solución cuando las obligaciones del día a día no te permiten encontrar el momento para amasar o un día tienes que elaborar más pan del habitual y no llegas a todo.
En casa hacemos pan a diario, y cuando el tiempo se me escapa y el caos se hace dueño del lugar, agradezco echar mano una de estas máquinas. Evidentemente amasar a mano es una delicia, poder ver la evolución de la masa y mejorar la técnica, pero si no se puede, hay alternativas muy válidas.
En casa hacemos pan a diario, y cuando el tiempo se me escapa y el caos se hace dueño del lugar, agradezco echar mano una de estas máquinas. Evidentemente amasar a mano es una delicia, poder ver la evolución de la masa y mejorar la técnica, pero si no se puede, hay alternativas muy válidas.