Diario semanal panadero 02.02-08.02.2015
Diario semanal panadero 02.02-08.02.2015
Abro este hilo para dar cabida a recetas, fotos, comentarios de lo que vamos haciendo en el día a día. Un lugar donde tengan cabida nuestros progresos (y fracasos).
Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí.
Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí.
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Dom 23 Feb, 2014 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: Diario semanal panadero 02.02-08.02.2015 ¿Qué has hornea
Hola a todos, hace muchísimo tiempo que no escribo nada, pero vamos a ver si empezamos a estar mas por aquí. Por cierto!, he visto panes fantásticos.
Aqui os dejo la receta de la semana que es un Pan de Cerveza. la receta es de un libro de Richard Bertinet, aunque he variado la cantidad en las harinas pero respetando el 100% de la masa.
Para el Fermento:
125g de Cerveza de tres maltas y doble fermentación.
125g de Harina de Fuerza
5g de Levadura Fresca
Para el Pan:
660g de Harina de Fuerza
90g de Harina de Kamut Integral
50g de Harina de Espelta
5g de Levadura
500g de agua
15g de Sal
Aqui os dejo la receta de la semana que es un Pan de Cerveza. la receta es de un libro de Richard Bertinet, aunque he variado la cantidad en las harinas pero respetando el 100% de la masa.
Para el Fermento:
125g de Cerveza de tres maltas y doble fermentación.
125g de Harina de Fuerza
5g de Levadura Fresca
Para el Pan:
660g de Harina de Fuerza
90g de Harina de Kamut Integral
50g de Harina de Espelta
5g de Levadura
500g de agua
15g de Sal
- Adjuntos
-
- DX9A1740.1.jpg (182.8 KiB) Visto 7769 veces
-
- DX9A1723.1.jpg (191.95 KiB) Visto 7769 veces
Re: Diario semanal panadero 02.02-08.02.2015 ¿Qué has hornea
Mi plancha nueva hace maravillas con la pizza.
Harina 00 gran fuerza, 70 % hidratación, 48 horas de fermentación.
Buena semana.
Harina 00 gran fuerza, 70 % hidratación, 48 horas de fermentación.
Buena semana.
- Adjuntos
-
- image.jpg (72.37 KiB) Visto 7730 veces
-
- image.jpg (64.89 KiB) Visto 7730 veces
-
- Mensajes: 49
- Registrado: Sab 02 Ago, 2014 18:38
Re: Diario semanal panadero 02.02-08.02.2015 ¿Qué has hornea
Qué buenos deben de estar!J.David1973 escribió: Aqui os dejo la receta de la semana que es un Pan de Cerveza. la receta es de un libro de Richard Bertinet, aunque he variado la cantidad en las harinas pero respetando el 100% de la masa.
Jacint, veo que sacas la plancha del horno caliente con pizza y todojacint escribió:Mi plancha nueva hace maravillas con la pizza.
Harina 00 gran fuerza, 70 % hidratación, 48 horas de fermentación.
Buena semana.

No quema mucho, pero que mucho?


Re: Diario semanal panadero 02.02-08.02.2015 ¿Qué has hornea
Hoy han salido un par bicharracos.
Un Durum Pavée en su hilo.
Y también 2,2Kg de una Mîche Calçotée (así la llamo) que os detallo en hilo aparte.


Un Durum Pavée en su hilo.
Y también 2,2Kg de una Mîche Calçotée (así la llamo) que os detallo en hilo aparte.
- Adjuntos
-
- IMG_8637.jpg (157.43 KiB) Visto 7653 veces
Re: Diario semanal panadero 02.02-08.02.2015 ¿Qué has hornea
La Mîche Calçotée es un pan tipo Mîche, con mezcla de harinas de alta extracción, integrales y blancas. Hasta ahí normal.
Yo añado cosas de temporada y en este caso llevan:
- 190 Calçots asados al hono (de ahí el nombre que he puesto al pan). Un tipo de cebolla dulzona, tipo tierna pero particular y típica de catalunya. Se come asada en el campo con familia y/o amigos.
- 140 Patatas asadas al horno
- 70 Romesco casero (ajo y tomate asados en el horno, pulpa de Nyoras secas, avellanas y almendras tostadas, aceite, sal..)
Y las harinas son:
-250 gr T80 MdClgne
-250 gr Delicatine (tipo tradición francesa T70 o así) de Dossche Mills
-200 gr centeno light 997 de Shipton Mill
-440 agua y 400/500 de masa madre de T80 muy activa (al 100% aprox).
autolisis de una hora, añadido de sal, mama y resto amasado. Añadido relleno al final. 3H en bloque, preformado, y formado en bola. Banetton tapado a la nevera unas 15horas. Fermento de mas, pero mantuvo la forma y subió. Los 2,3kg de bichejo.
Los que hayais probado los panes de cebolla y patata (hamelman tiene en el libro) ya imaginareis. Es una miga ultra jugosa y muy rica. No hay que poner nada encima. Acaso el mejor aceite disponible, y ni eso… Feliz semana
Yo añado cosas de temporada y en este caso llevan:
- 190 Calçots asados al hono (de ahí el nombre que he puesto al pan). Un tipo de cebolla dulzona, tipo tierna pero particular y típica de catalunya. Se come asada en el campo con familia y/o amigos.
- 140 Patatas asadas al horno
- 70 Romesco casero (ajo y tomate asados en el horno, pulpa de Nyoras secas, avellanas y almendras tostadas, aceite, sal..)
Y las harinas son:
-250 gr T80 MdClgne
-250 gr Delicatine (tipo tradición francesa T70 o así) de Dossche Mills
-200 gr centeno light 997 de Shipton Mill
-440 agua y 400/500 de masa madre de T80 muy activa (al 100% aprox).
autolisis de una hora, añadido de sal, mama y resto amasado. Añadido relleno al final. 3H en bloque, preformado, y formado en bola. Banetton tapado a la nevera unas 15horas. Fermento de mas, pero mantuvo la forma y subió. Los 2,3kg de bichejo.
Los que hayais probado los panes de cebolla y patata (hamelman tiene en el libro) ya imaginareis. Es una miga ultra jugosa y muy rica. No hay que poner nada encima. Acaso el mejor aceite disponible, y ni eso… Feliz semana
- Adjuntos
-
- IMG_8611_2.jpg (150.03 KiB) Visto 7641 veces
-
- IMG_8628_2.JPG (101.89 KiB) Visto 7641 veces
Re: Diario semanal panadero 02.02-08.02.2015 ¿Qué has hornea
Jacint, veo que sacas la plancha del horno caliente con pizza y todoAmadeu Sanz escribió:

No quema mucho, pero que mucho?


Si quema mucho, pero que mucho mucho, aunque la plancha no la saco, está en una de las guias extraibles del horno y el trapo encima de la puerta abierta del horno. Para sacar la pizza, le meto un bandeja lisa por debajo a modo de pala.
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Dom 23 Feb, 2014 19:25
- Ubicación: Valencia
Re: Diario semanal panadero 02.02-08.02.2015 ¿Qué has hornea
Amadeu, la verdad que acabe muy contento con el resultado final. La corteza era gruesa, la miga esponjosa,los grignes le dieren un aspecto atractivo,el color que cogió era muy llamativo y el sabor fantástico.Amadeu Sanz escribió:J.David1973 escribió:Qué buenos deben de estar!
Re: Diario semanal panadero 02.02-08.02.2015 ¿Qué has hornea
Me picaba la curiosidad un pan que ví en el libro de las hermanas Simil, el Biove. Se parece muy mucho al bollo sevillano, pero me chocó el formado que ví en la web de "vivalafocaccia". Al final la receta ha sido un híbrido de aquí y de allá. El resultado me ha encantado. Colgaré más detalles en el hilo de los panes de miga prieta.
- Adjuntos
-
- DSC_0018_p.jpg (101.4 KiB) Visto 7533 veces
-
- DSC_0020_p.jpg (116.93 KiB) Visto 7533 veces
Re: Diario semanal panadero 02.02-08.02.2015 ¿Qué has hornea
Hola a todos,
pues un pan de la isla de Gotland bien tostadete e invernal.
Saludos,
Jose
pues un pan de la isla de Gotland bien tostadete e invernal.
Saludos,
Jose