Corteza dura
- madaboutbread
- Mensajes: 181
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:28
Re: Corteza dura
Corteza dura: el problema reside en que usas demasiado vapor, o que la temperatura y tiempo de tu horno no es la adecuada.
Intenta simplemente a hornear sin vapor, bajar la temp. o reducir el tiempo de cocción.
Un truco: el pan de corteza dura se apaña dejandolo una noche en una bolsa de plástico.
Intenta simplemente a hornear sin vapor, bajar la temp. o reducir el tiempo de cocción.
Un truco: el pan de corteza dura se apaña dejandolo una noche en una bolsa de plástico.
- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: Corteza dura
¿Compraste... ? ¡¡te las regalé yo, desagradecido!!Miolo escribió:El termómetro es la 2ª mejor compra que hice (después de la rasquetaGusete escribió:...y bajes para esas hogazas la temperatura a 210ºC al cabo de 10 minutos...).
Re: Corteza dura
Bueeeeno, tampoco voy a explicar toda mi vida
El termómetro que compré yo es mi segunda mejor adquisición despues de las rasquetas que me regalaron. ¿Vale así?

El termómetro que compré yo es mi segunda mejor adquisición despues de las rasquetas que me regalaron. ¿Vale así?
Re: Corteza dura
A mi tambien me queda la corteza dura , es que no sé cuando tengo que sacar el pan del horno y quizás por eso me paso de cocción y me queda duro,en los libros dicen cuando suene a hueco pero a mi nunca me parece que suene a hueco
Re: Corteza dura
Yo llevo un cuaderno con todo lo que hago. Si hago una receta que me gusta pero me queda algo cruda, la siguiente vez la tengo 5' más en el horno.
Si me queda tostado por fuera pero crudo por dentro, la siguiente vez horneo a menos temperatura durante más tiempo.
Pero claro, hay que acordarse de apuntarlo todo.
Yo apunto la receta, la técnica de amasado, la temperatura y humedad ambiente, la temperatura y tiempo en el horno, si hay vapor o no, y por supuesto mi opinión sobre el sabor y la textura.
Hacer fotos de la corteza y la miga también ayuda cuando unos meses después quieres repetir la receta corrigiendo los errores.
Si me queda tostado por fuera pero crudo por dentro, la siguiente vez horneo a menos temperatura durante más tiempo.
Pero claro, hay que acordarse de apuntarlo todo.
Yo apunto la receta, la técnica de amasado, la temperatura y humedad ambiente, la temperatura y tiempo en el horno, si hay vapor o no, y por supuesto mi opinión sobre el sabor y la textura.
Hacer fotos de la corteza y la miga también ayuda cuando unos meses después quieres repetir la receta corrigiendo los errores.
corteza demasiado dura
buenas ante todo soy novato en esto y el otro dia haciendo la receta del pan básico
lo hice según lo ponen en el foro lo tuve en le horno de la cocina uno s 45 mi a 150 grados
la corteza me salio demasiado dura a que se debe esto
lo hice según lo ponen en el foro lo tuve en le horno de la cocina uno s 45 mi a 150 grados
la corteza me salio demasiado dura a que se debe esto
-
- Mensajes: 24
- Registrado: Mar 27 Nov, 2012 13:46
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Corteza dura
Hola,
estuve leyendo sobre el problema de la corteza dura;
eso suele depender de:
una masa demasiado dura, poca agua, una cocción demasiado lenta o demasiado tiempo de fermentación.
Un abrazo
Michele
estuve leyendo sobre el problema de la corteza dura;
eso suele depender de:
una masa demasiado dura, poca agua, una cocción demasiado lenta o demasiado tiempo de fermentación.
Un abrazo
Michele
Pan con Corteza dura y miga demasiado tierna.
hola, es mi primer tema, y mi duda es, porque me sale el pan con la corteza dura y la miga demasiado tierna ?.
Resulta que el pan me sale que no hay forma de cortarlo bien, porque se desace la corteza al tratar de cortarlo y sin embargo la miga esta como un bizcocho de tierna.
donde puede estar el fallo, quizas en la cantidad de levadura ó en el porcentaje de humedad?.
espero me podais ayudar.
Resulta que el pan me sale que no hay forma de cortarlo bien, porque se desace la corteza al tratar de cortarlo y sin embargo la miga esta como un bizcocho de tierna.
donde puede estar el fallo, quizas en la cantidad de levadura ó en el porcentaje de humedad?.
espero me podais ayudar.
Re: Corteza dura
Cotyver, por favor, ¿puedes describir la receta y el proceso?¿Qué harinas usas?¿Cómo amasas y cuanto?¿Cómo horneas?
Re: Corteza dura
Hola Gusete, gracias por contestar, la receta que uso es la de la masa basica, el horno a 210 grados, tiempo 40 minutos, la masa dentro de un molde con tapa, y la harina es de fuerza de castilla la mancha, la levadura es fresca de panaderia, lo hago todo como dicen en la receta basica, pero me sale con corteza dura, la miga no, la miga me sale tierna tierna, no se que hago mal para que salga la corteza dura.
se me olvidaba, el tiempo de amasado aproximadamente unos 20 minutos poco a poco con paradas cada 5 minutos y dejo fermentar 20 minutos entre cada amasado, con una fermentación final de 30 minutos.
se me olvidaba, el tiempo de amasado aproximadamente unos 20 minutos poco a poco con paradas cada 5 minutos y dejo fermentar 20 minutos entre cada amasado, con una fermentación final de 30 minutos.