Máquinas para hacer pan

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
Magome
Mensajes: 71
Registrado: Vie 09 Ago, 2013 21:58

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Magome »

La temperatura del agua creo que si influye, pero no se como y no tengo experiencia. La levadura se activa con el agua y el azucar y se desactiva con la sal. Supongo que si la mezclas con el agua y el proceso comienza inmediatamente, no debe influir gran cosa. Pero bueno en el foro hay gente experta que sabe mas, igual estoy equivocado.
Avatar de Usuario
PanAceiteYSal
Mensajes: 395
Registrado: Jue 20 Dic, 2012 14:13

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por PanAceiteYSal »

Magome escribió:La temperatura del agua creo que si influye, pero no se como y no tengo experiencia. La levadura se activa con el agua y el azucar y se desactiva con la sal. Supongo que si la mezclas con el agua y el proceso comienza inmediatamente, no debe influir gran cosa. Pero bueno en el foro hay gente experta que sabe mas, igual estoy equivocado.
Cuando comienzas a hacer pan a mano, comienzas a entender perfectamente los porqués de los manuales de las panificadoras. Yo empecé con una de ellas y cuando ya había hecho muchos panes a mano, la volví a usar y conseguía unos panes perfectos con ella.

Efectivamente, como dices, te recomiendan echar la levadura encima de la harina y separada de la sal para evitar el contacto con el agua y la sal, el agua porque comenzaría la fermentación mientras la máquina adquiere la temperatura óptima y la sal porque en contacto directo perjudica la levadura por acción osmótica.

El agua debe de estar a temperatura ambiente, ya que los tiempos de la máquina están pensados para esa situación. Si se calienta antes se puede perjudicar a la levadura o se puede sobrefermentar la masa y se bajará y apelmazará y si se pone muy fria igual no llega al punto ideal de fermentación.

Respecto a lo que dices de el azúcar, creo que estás en un error. El azúcar al igual que la sal, perjudican a la levadura (tampoco es que la maten totalmente) por osmosis, de hecho, cuando haces una masa enriquecida con azucar, se debe de aumentar la dosis de levadura pues perjudica su acción.

Un saludo
Avatar de Usuario
PanAceiteYSal
Mensajes: 395
Registrado: Jue 20 Dic, 2012 14:13

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por PanAceiteYSal »

M.JOSE QUART escribió:He comprado hace poco la panificadora de LIDL. La verdad es que estoy un poco decepcionada, habia visto videos en los que salia el pan fenomenal, pero a mi la verdad no me salen, sigo paso a paso como hacerlo, pero nada, el pan queda como a medio cocer, le pongo el horneado oscuro y sale el pan blanco, sin tostar y no lo puedo sacar de la cubeta, se queda pegado a las aspas de amasar, tengo que ayudarme con una espatula para sacarlo y se rompe y se desmiga.
A alguien le ha ocurrido lo mismo? tiene solución?
Una recomendación importante, se precisa con las cantidades. Yo tengo la misma panificadora que tú, aunque ya no la uso (hago el pan a mano). Por ejemplo, una receta para pan blanco que sale siempre bien en panificadora siendo preciso al pesar.

- 500 gr. de harina de fuerza (¡Ojo, de fuerza, las venden en cualquier supermercado, pero lo dice expresamente el paquete)
- 2 cacitos pequeños de sal (la sal de grano fino, de lo contrario el peso varía un montón) con la medida perfectamente rasa al borde. Esto son 10 gramos.
- 300 gr. de agua (pésala con la misma báscula de la harina) 60% de hidratación.
- 10 gr. de levadura fresca (es la mejor para estos inventos) también la tienen en todos los supermercados. La venden en paquetitos que tienen dos dados de 25 gr. cada uno. Por tanto 10 gr. es coger uno de los dos dados y cortarlo por la mitad y quitarle una puntita. Repito, se precisa.

- Una vez tienes los ingredientes, (1) - pones el agua del grifo, mejor embotellada, (2) - encima la harina. (3) - Coges la levadura y la desmenuzas encima de la harina cogiendo algo de harina entre tus manos y frotas la levadura entre tus manos con algo de harina, verás como se deshace. (4) - Pones la sal encima de la harina en una esquina para que no coincida con la esquina donde está la levadura (tampoco te psicotices aunque se toquen unos miligramos que no explota).

- Tapas y pones el programa y no abras hasta que acabe.

- Cuando la máquina termine, coje la cubeta con unos guantes de hornear ponla boca abajo y haz movimientos bruscos hacia abajo, pequeños golpes de mano hasta que la masa se vaya desprendiendo, verás que dando 5 o 6 golpes hacia abajo al final la masa se desprende perfectamente. Te quedarán las aspas abajo dentro de la masa, eso si, pero con el cacharrito ese metálico que te han dado las puedes sacar sin apenas hacer daño al pan.

- No cortes el pan inmediatamente, déjalo enfriar encima de una rejilla para que se seque al menos media hora.

En cualquier caso el pan de panificadora es pan de molde, no esperes nunca la textura de una barra, baguette ni hogaza de horno, eso requiere múcha mas práctica y perder mucho tiempo en este foro y practicando.

Saludos y ánimo.
mtvdb
Mensajes: 1
Registrado: Vie 06 Sep, 2013 22:55

Recetas de pan máquina Beem en inglés o español?

Mensaje por mtvdb »

Hola a todos:
Me acabo de comprar una panificadora beem y cuando voy toda emocionada a hacer mi primera receta me encuentro que el libro de recetas está sólo en alemán :shock:

He buceado un poco por la web y sólo encuentro el de instrucciones en inglés que ya viene pero no el de recetas. ¿Cómo lo habéis hecho los que la tenéis? ¿valen las recetas de una máquina para otra? Perdonar pero soy novata total y no sé por dónde empezar.

Gracias por adelantado!!
Avatar de Usuario
PanAceiteYSal
Mensajes: 395
Registrado: Jue 20 Dic, 2012 14:13

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por PanAceiteYSal »

Solo tienes que poner recetas de pan para panificadora en google y te saldrán 2000 recetas. Todas las recetas te valen para cualquier panificadora. Las variaciones que te produce el tipo de harina que utilices sin duda será mucho mas importante que la marca de la máquina. Prueba y disfruta. Se precisa con las medidas y comienza con el pan mas sencillo.
500 gr. de harina (mejor de fuerza), 300 gr. de agua, 10 gr de sal y 10 gr. de levadura fresca. Saludos.

En la página anterior de este mismo hilo tienes una explicación precisa para otra forera que te guiará paso a paso para que consigas tu primer pan con tu máquina.
chispita
Mensajes: 7
Registrado: Sab 14 Sep, 2013 15:26

soy nueva y con problema

Mensaje por chispita »

Hola a tod@s tengo la panificadora desde hace mas o menos un mes, y estoy muy contenta ya he hecho muchas cosas en ella y muy bien, pero de repente los dos ultimos bizcochos que he hecho se me hunden por el centro :o por que? yo creo qlo hago todo igual que siempre, pero no , sube muy bien y de repente por el centro de baja, me podeis ayudar? muchas gracias.
Avatar de Usuario
Ardid
Mensajes: 78
Registrado: Lun 29 Mar, 2010 10:54

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Ardid »

Normalmente ese es un síntoma de demasiada levadura...
chispita
Mensajes: 7
Registrado: Sab 14 Sep, 2013 15:26

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por chispita »

muchas gracias pues, vas a tener razon poir que las dos ultimas veces he puesto harina de fuerza y un sobre de levadura, su uso harina de fuerza no dberia de usar levadura verdad? :roll: , muchas gracias
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Dul »

Sí, si tienes que usar. Lo que tienes que ver es la cantidad que empleas. Con levadura te refieres a la química, no?. Al royal de toda la vida para entendernos.....
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Maquinas para hacer pan

Mensaje por Izaskun »

chispita escribió: las dos ultimas veces he puesto harina de fuerza y un sobre de levadura
Chispita para hacer bizcochos es conveniente usar harina floja, quizás no te han quedado bien, más que por la levadura, por usar harina de fuerza. En cuanto a la cantidad de levadura química para bizcochos, según Royal, cada sobre de 16gr es para 500gr de harina (floja, recuerda)
Cerrado