Vamos con la última publicación: cómo conservar nuestra masa madre. Antes de nada comentar que podemos pasar a esta fase una vez finalizada la fase de maduración, y comenzar con la panificación cuando queramos.
¿Cómo conservamos nuestra masa madre?
Podemos conservar nuestra masa madre día por día, por cada 5 o 6 días, y por tiempos muy largos (incluso 6 meses).
1.- Día por día: aquí simplemente tenemos que coger la misma cantidad de harina y masa madre, y dependiendo del modo de conservación: un 40 - 47% de agua (con método en seco) y un 30 - 40% de agua (con método bajo agua).
Bajo agua:
Realizar el bagnetto (antes del refresco):
Cogemos la masa del día anterior, la escurrimos bien y la desgasamos. Llenamos un recipiente en el que quepa al menos 1 L de agua. Dependiendo de la cantidad de masa que tengamos podemos poner 1, 2 o incluso 3 L. Calentamos el agua hasta llegar a 38 ºC, le ponemos 2 g de azúcar por cada litro de agua y ponemos nuestra masa madre fermentada. Este operación puede durar entre 25 - 30 minutos. El bagnetto hay que hacerlo antes de cada refresco. ¿Por qué? La masa madre conservada en agua desarrolla más ácido láctico, sin embargo este ácido se descarga en el agua. La masa madre estará menos ácida, pero también más débil. Lo que hacemos con el bagnetto, es darle "vidilla", por eso esa temperatura cálida.
Una vez pasado el tiempo procedemos al refresco.
Misma cantidad de harina y masa madre, y un
38 - 40% de agua. Amasamos, refinamos bien y sumergimos la masa masa en un recipiente que se ajuste al grosor de la masa madre. El agua para remojar debe estar aproximadamente a 20 ºC (aunque he escuchado de AquíHayBuenPan que a menos que sea invierno, utilizar siempre agua fría). La cantidad de agua para remojar debe ser tres veces mayor que el de la masa (a mi me está yendo bien así). Podemos dar un refresco
cada 12 o 24 horas.
En tela:
Realizamos el bagnetto. Cogemos agua a 19 ºC, tal como el método anterior que sea 1L como mínimo. Por cada litro echamos 2 gramos de azúcar. Cortamos nuestra masa madre en rodajas finas y la ponemos en el agua durante 15 - 18 minutos. Hay quien lo hace todos los días y hay quien opina que no es debe realizar todos los días, yo es un método que lo estoy utilizando ahora así que no puedo dar mi opinión. Lo que es seguro, es que a menos que hayamos tenido la masa madre en un ambiente controlado es recomendable hacer el bagnetto todos los días.
El bagnetto en este caso se hace así porque al estar la masa madre sin óxigeno, sin luz y a una temperatura más bien fresca desarrolla mucha acidez acética, entonces es recomendable dar un baño a una temperatura más bien fresca para ralentizarla.
Realizar el refresco. Misma cantidad de harina y masa madre, y un 45-
47% de agua. Amasamos, refinamos, formamos una especie de salami y la mantenemos en una tela con una cuerda. Refrescamos cada 24 horas.
2.- Semana por semana: si conservamos la masa madre
en tela tendremos que aplicar las siguientes dosis: una parte de masa madre, el triple de harina y un 40 - 47% de agua calculado sobre la harina. En el caso de que la conservemos
en agua: una parte de masa madre, el doble de harina y un 30 - 40% de agua sobre la harina. Amasamos los ingredientes, si queremos podemos dejar una hora a temperatura ambiente para que arranque la fermentación y poner en la nevera.
Hay que aplicar el bagnetto a cada método cada vez que la refresquemos.
3.- Por meses:: Lo que haríamos sería un refresco bajo agua, amasar, refinar, colocar la masa bajo agua, y una vez que la masa haya subido a la superficie poner la masa en el refrigerador por unas cuantas horas y tal como está ponerlo en el congelador.
¿Cómo descongelar? a temperatura ambiente (20 - 22 ºC) en el mismo recipiente durante unos dos días aproximadamente. Una vez pasados estos dos días, dejar fermentar la masa unas 24 horas para que la masa se adapte. A partir de aquí ir refrescando la masa de manera normal.
Alternativa:
Poner la masa madre con igual cantidad de harina en la amasadora, y mezclar (sin echar nada de agua) a baja velocidad hasta tener polvo. Extender sobre una superficie limpia y dejarla secar completamente. Una vez seca, guardarlo en bolsas de plásticos y ponerlas en la nevera. Así puede aguantar meses. Si queremos devolver la masa masa a su condición normal, agregar agua y continuar con los refrescos normales hasta que la masa madre tenga la madurez de antes.