Página 3 de 3
Re: T80 Molida a la piedra de Roca Fariners
Publicado: Lun 13 Nov, 2017 13:54
por Tirulix
Pues yo finalmente me he atrevido a trabajar esta harina T80 de Roca Fariners y el resultado ha sido tremendo.
He utilizado una de mis masas madre (esta la conseguí de un horno de Barbastro -Huesca) bien bien solida siguiendo las instrucciones de panarras-com para ver nacer a Úrsula -
http://www.panarras.com/index.php/recet ... aza-de-t80.
He sido muy cuidadoso con los tiempos, para no sobrefermentar la masa, pero a la vez teninedo en cuenta que ahora en casa tengo una Tª media de entre 16 y 18º...
Este ha sido el resultado...

- 23517413_10155990349149388_65267895758754196_n_resize.jpg (150.48 KiB) Visto 10175 veces

- 23517665_10155990348969388_6644676165134828793_n_resize.jpg (187.53 KiB) Visto 10175 veces

- Ursula
- 1143145_n_resize.jpg (149.11 KiB) Visto 10175 veces
Re: T80 Molida a la piedra de Roca Fariners
Publicado: Vie 28 Feb, 2020 11:20
por hcrego
Hola compañeros..
Tras leer muchos comentarios sobre esta harina, me decidí comprarla y ayer preparé el prefermento.
Tome mi bote y le puse mi cucharada de masa madre activa que tenia lista y la mezclé con 60grs de agua y 60grs de Harina Roca T80 Eco. Esto mismo lo he hecho con un segundo bote.
En un tercer bote sin embargo, puse la cucharada de masa madre, y use harina de Xeixa que también compré en Roca con la misma proporción 60:60
Tras 12h, lo que me he encontrado es que si bien el de Xeixa ha subido y activado lo esperado (lo mismo que se activaba con Harina Blanca Eco de piedra del amasadero que es la que más uso), los otros dos botes con harina T80 no han hecho nada de nada.. El interior es muy chicle y no hay ni burbujas ni el olor que debiera..
Que puede ser? Esto mismo me ha pasado alguna vez con harina de Rincón del segura de trigo blanca. Que no había forma de arrancarlo, y sin embargo con la del amasadero eco panadera o integral centeno sin problemas.
puede ser que la harina t80 lleve "cepas" no compatibles con el fermento que yo tenia y haya parado cualquier actividad o que puede ser?
O la otra teoría a la que Miolo dedicó un post de la traducción de un articulo donde comentaban que en ocasiones las bacterias no dejan a las levaduras avanzar? A lo mejor resulta que la T80 de roca no lleva tantas levaduras, o la proporción de levaduras/bacterias es muy inferior a la Eco panadera del amasadero por ejemplo y se produce este efecto?
muchas gracias