Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio 2016

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio 2016

Mensaje por ona »

Nada que ver con las de Jon Kepa, pero ahí van mis chapatas. Ricas sí que están:

80% harina trigo W400 Molí de Picó
20% harina trigo duro eco piedra La Fuensanta
10% masa madre de centeno
90% agua
2% sal
0,4% levadura fresca

Autólisis de unos 30', amasado con amasadora hasta desarrollar bien el gluten. Fermentación en bloque de 1h 30' a TA + 24 h en nevera. Atemperado, división y segunda de unos 45' sobre lino. Horneadas sin vapor a lo máximo que da el horno (230 grados).
xapates.jpg
xapates.jpg (142.38 KiB) Visto 3768 veces
molla.jpg
molla.jpg (175.66 KiB) Visto 3768 veces
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio 2016

Mensaje por Jon Kepa »

Probando "cosas nuevas", esta semana que tocaba reponer congelador de ciabattas he experimentado un poco que sino me aburro :lol: . Ciabattas de espinacas, a ver qué tal, los que no sabemos de esto no nos queda otra que ir probando según se nos ocurra, unas veces saldrá bien y otras nos servirá para la próxima.

Hoy las probaremos para comer, a ver qué tal ese interior.

Estas llevan fuerza y panadera de harinas la Fuensanta, 25% de espinacas, 94% de hidratación total, y un 40% de mm sólida.

Cómo siempre fermentadas exclusivamente con masa madre natural.



Imagen
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio 2016

Mensaje por Jon Kepa »

El interior de una de las ciabattas de espinacas.

Cómo dije, cuando uno no sabe cómo tiene que hacerlo, solo puede hacer como piensa y probar y probar.
Y si sale pues ya la Ostia.

Imagen
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio 2016

Mensaje por ona »

Impresionantes, Jon! Eres el mejor!!

Yo sigo intentándolo:

50 % harina de fuerza Molí de Picó (w400)
30% panadera La Fuensanta
20% harina rústica La Fuensanta (mezcla de centeno, trigo duro y trigo blando)
90% hidratación final (contando la masa madre)
40% masa madre al 100%
2% sal

Autólisis de aproximadamente 45' con la mama pero sin la sal. Añadir la sal y amasado con reposos hasta desarrollar gluten. Fermentación en bloque de 1h 30' a TA + 24 horas en frío. División, reposo de 1h y al horno.
Les faltó tiempo y me greñaron en el horno.
xapates.jpg
xapates.jpg (127.07 KiB) Visto 3640 veces
molla.jpg
molla.jpg (153.46 KiB) Visto 3640 veces
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio 2016

Mensaje por Jon Kepa »

Que va, soy muy cabezota. Más que nada es insistir y probar, y tú cada vez mejor. Seguro que consigues el resultado que buscas.
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio 2016

Mensaje por Jon Kepa »

Ciabattas distintas a lo que acostumbro.

Estas van con un soaker de semillas de 36 horas ( girasol, calabaza, lino marrón, lino dorado, sésamo, chía y amapola), un 105% de hidratación y como siempre fermentadas exclusivamente con masa madre natural.

La foto es de anoche y no es muy buena, a ver si hoy saco alguna más.



Imagen

ImagenImagen
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio 2016

Mensaje por ona »

y sigo... Quiero mejorarlas y en casa gustan, así que no me ponen pegas.

25% harina trigo W400 Molí de Picó
15% harina de espelta molida a piedra
60% harina Auora de La Fuensanta
40% masa madre sólida (al 60%)
95% hidratación (contando la masa madre)
2% sal

30' de autólisis con un 70% de agua y sin la masa madre. Añadir la masa madre y amasar hasta desarrollar gluten. A mitad del amasado añadir la sal. Fermentación en bloque de 1h 30' a TA + 8 h en nevera. Atemperado de 2 h, división, formado (plegado formando un rulo) y segunda de 1h sobre lino. Al horno al máximo (230) sobre chapa y con calor sólo abajo.
xapata mama.jpg
xapata mama.jpg (125.43 KiB) Visto 3520 veces
molla.jpg
molla.jpg (214.92 KiB) Visto 3520 veces
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio 2016

Mensaje por Jon Kepa »

Y esta otra de la comida de hoy , son mis mejores ciabattas.

MUY CONTENTO.

Pena que no podáis verlas en directo, y el sabor que dan las semillas.

Imagen
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio 2016

Mensaje por Izaskun »

Que bueníssimas se ven Jon!
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Ciabatta. Receta del 15 de Junio al 15 de Julio 2016

Mensaje por Jon Kepa »

Lo están, una pena que el móvil no refleje bien la realidad.
Cerrado