M.JOSE QUART escribió:He comprado hace poco la panificadora de LIDL. La verdad es que estoy un poco decepcionada, habia visto videos en los que salia el pan fenomenal, pero a mi la verdad no me salen, sigo paso a paso como hacerlo, pero nada, el pan queda como a medio cocer, le pongo el horneado oscuro y sale el pan blanco, sin tostar y no lo puedo sacar de la cubeta, se queda pegado a las aspas de amasar, tengo que ayudarme con una espatula para sacarlo y se rompe y se desmiga.
A alguien le ha ocurrido lo mismo? tiene solución?
Una recomendación importante, se precisa con las cantidades. Yo tengo la misma panificadora que tú, aunque ya no la uso (hago el pan a mano). Por ejemplo, una receta para pan blanco que sale siempre bien en panificadora siendo preciso al pesar.
- 500 gr. de harina de fuerza (¡Ojo, de fuerza, las venden en cualquier supermercado, pero lo dice expresamente el paquete)
- 2 cacitos pequeños de sal (la sal de grano fino, de lo contrario el peso varía un montón) con la medida perfectamente rasa al borde. Esto son 10 gramos.
- 300 gr. de agua (pésala con la misma báscula de la harina) 60% de hidratación.
- 10 gr. de levadura fresca (es la mejor para estos inventos) también la tienen en todos los supermercados. La venden en paquetitos que tienen dos dados de 25 gr. cada uno. Por tanto 10 gr. es coger uno de los dos dados y cortarlo por la mitad y quitarle una puntita. Repito, se precisa.
- Una vez tienes los ingredientes, (1) - pones el agua del grifo, mejor embotellada, (2) - encima la harina. (3) - Coges la levadura y la desmenuzas encima de la harina cogiendo algo de harina entre tus manos y frotas la levadura entre tus manos con algo de harina, verás como se deshace. (4) - Pones la sal encima de la harina en una esquina para que no coincida con la esquina donde está la levadura (tampoco te psicotices aunque se toquen unos miligramos que no explota).
- Tapas y pones el programa y no abras hasta que acabe.
- Cuando la máquina termine, coje la cubeta con unos guantes de hornear ponla boca abajo y haz movimientos bruscos hacia abajo, pequeños golpes de mano hasta que la masa se vaya desprendiendo, verás que dando 5 o 6 golpes hacia abajo al final la masa se desprende perfectamente. Te quedarán las aspas abajo dentro de la masa, eso si, pero con el cacharrito ese metálico que te han dado las puedes sacar sin apenas hacer daño al pan.
- No cortes el pan inmediatamente, déjalo enfriar encima de una rejilla para que se seque al menos media hora.
En cualquier caso el pan de panificadora es pan de molde, no esperes nunca la textura de una barra, baguette ni hogaza de horno, eso requiere múcha mas práctica y perder mucho tiempo en este foro y practicando.
Saludos y ánimo.