Brezel/Prezel . Receta junio 2012

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Vanessa
Mensajes: 245
Registrado: Sab 07 Abr, 2012 14:46
Ubicación: Alemania

Re: Receta de junio 2012 - Brezel/Prezel ¡Participa!

Mensaje por Vanessa »

migueld escribió:Al hacerlo en frío tendré las Brezel un pco más de tiempo y ya os contaré.
¿Cuánto tiempo metes las piezas en caliente? Lo digo porque en frío unos 7 segundos bastan y sobran... En caliente no lo he probado, la verdad.
Avatar de Usuario
Valdezate
Mensajes: 262
Registrado: Mar 11 Oct, 2011 0:25
Ubicación: Valladolid-Madrid
Contactar:

Re: Receta de junio 2012 - Brezel/Prezel ¡Participa!

Mensaje por Valdezate »

Aqui estan is brezel que saben auténticamente a brezel.

Aunque no sé si hice algo mal porque los saqué del horno ayer por la tarde-noche y hoy estaban bastante chiclosos y duritos :cry:

por cierto que, me ha parecido dificil hacer el nudo (soy asi de torpe), tanto que con la sofoquina que hacía ayer en mi cocina terminé por pasar del ocho bretzeliano y hacer dos bollitos; pero he de decir que el sabor no tiene nada, nada que ver con el otro.

En casa han gustado mucho, igual repito
Adjuntos
bretzel.jpg
bretzel.jpg (75.88 KiB) Visto 8319 veces
Avatar de Usuario
Vanessa
Mensajes: 245
Registrado: Sab 07 Abr, 2012 14:46
Ubicación: Alemania

Re: Receta de junio 2012 - Brezel/Prezel ¡Participa!

Mensaje por Vanessa »

Valdezate escribió: Aunque no sé si hice algo mal porque los saqué del horno ayer por la tarde-noche y hoy estaban bastante chiclosos y duritos :cry:
Es normal, los Brezel son para comer cuanto más recién hechos, mejor. Ponlos encima de la tostadora un par de minutos por cada lado cuando quieras comerlos y ya verás lo que mejoran.
migueld
Mensajes: 20
Registrado: Mar 28 Feb, 2012 11:40
Ubicación: Cáceres

Re: Receta de junio 2012 - Brezel/Prezel ¡Participa!

Mensaje por migueld »

Vanessa, en agua caliente las tengo unos 15 segundos, cuando hice la primera vez Bretzel, leí como 10 recetas en páginas diferentes, que diferían muy poco, pero al contar cada uno cómo las hacían, pues eso, que cada uno variaba un poco los tiempos y las formas.
Creo que el tiempo, más que nada, influye en la oscuridad de la pieza una vez horneada, no en el sabor.
El finde pruebo y te digo.
Qué envidia me dais los que vivis en Alemania y tenéis todas estas cosas a vuestro alcance!
un saludo
Avatar de Usuario
Vanessa
Mensajes: 245
Registrado: Sab 07 Abr, 2012 14:46
Ubicación: Alemania

Re: Receta de junio 2012 - Brezel/Prezel ¡Participa!

Mensaje por Vanessa »

Miguel, según mi experiencia, alargar el baño no oscurece la pieza, sino que deja la corteza más gomosa. Las piezas que quedan muy oscuras es porque llevan malta a saco y vete tu a saber qué más. Es lo que vemos en muchas panaderías. Pero es que les meten tanta porquería que... De verdad, no hay que obsesionarse con el color.

Un día se me ocurrió bañar las piezas unos 17 segundos (en frío) para probar y el resultado fue este: gomosidad y corteza demasiado gruesa. Y no me quedaron más oscuras, ni de coña. Realmente un baño breve basta.

Y no me tengas envidia, hombre... ¡Yo echo de menos un buen jamón de Jabugo! O pescado fresco y decente. O... :roll:
piraeta
Mensajes: 49
Registrado: Jue 17 Feb, 2011 11:18
Ubicación: Madrid

Re: Receta de junio 2012 - Brezel/Prezel ¡Participa!

Mensaje por piraeta »

En el último día del mes un bretzel bien acompañado.
la verdad es que la receta de este mes me ha venido estupendamente por que este martes tuvimos una cena alemana con un amigo que acababa de venir de Bonn como muchas salchichas. yo quede de maravilla con mis bretzel (a pesar de no estar muy bien formado)
Adjuntos
Bretzel.jpg
Bretzel.jpg (59.69 KiB) Visto 8080 veces
Avatar de Usuario
Vanessa
Mensajes: 245
Registrado: Sab 07 Abr, 2012 14:46
Ubicación: Alemania

Re: Receta de junio 2012 - Brezel/Prezel ¡Participa!

Mensaje por Vanessa »

Piraeta, ¡más aunténtico, imposible! El amigo se quedaría alucinando, seguro...
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Receta de junio 2012 - Brezel/Prezel ¡Participa!

Mensaje por ona »

LLego un poco tarde. preparé la masa ayer por la tarde pero los dejé en la nevera hasta hoy. Los he horneado al llegar del trabajo y aunque no muy agraciados, de sabor y textura están muy buenos.

Ahí van las fotos:
pretzel.jpg
pretzel.jpg (191.56 KiB) Visto 7903 veces
Y los barrigones:
pretzel panxut.jpg
pretzel panxut.jpg (200.89 KiB) Visto 7903 veces
Hice porciones de 80 gramos y me han salido diez (cuando hice la foto ya me había comido 1). Ahora ya quedan sólo 6...
nagera
Mensajes: 4
Registrado: Mar 03 Jul, 2012 13:15

Re: Receta de junio 2012 - Brezel/Prezel ¡Participa!

Mensaje por nagera »

Hola,


soy nueva en el foro, al que llegué hace unas semanas buscando recetas para bretzeln, y..., casualidad, que la receta del mes pasado fue precisamente ésa.

He probado a hacerlos y, en general, con muy buen resultado (están riquísimos, y muy conseguidos cuando el baño es en sosa). Pero para mejorarlos necesitaría corregir dos fallos: primero, que no soy capaz de hacer los brazos del bretzel lo bastante finos para que queden crujientes tras el horneado pero por otra parte no se rompan durante la manipulación. ¿Me podéis dar algún consejo?
Lo segundo es meramente estético, pero me tiene intrigada: ¿cómo puedo conseguir esos cortes tan perfectos que obtenéis en vuestras piezas? Yo lo he intentado incluso con un cuchillo de cortar jamón (lo más afilado que tengo en casa), pero al estar la masa reposada en la nevera se crea una costra dura que no soy capaz de dividir con un corte limpio.

Además, no encuentro la sal adecuada, pero tendré que seguir investigando.

Me surge otra duda: ¿se podrían congelar antes de hornearlos pero después de pasar por el baño de sosa? En Alemania las panaderías los reciben listos para hornear, por lo que me tendría sentido que esto se pudiera hacer...

Gracias por vuestra ayuda. Un saludo.
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de junio 2012 - Brezel/Prezel ¡Participa!

Mensaje por Loreto »

Nagera, primero de todo, ¡bienvenida al foro!

Sobre la sal, si no tienes a mano la auténtica de Brezel no pasa nada. Como ya se ha comentado por aquí, la mayoría lo hemos hecho con sal gorda seca convencional y el resultado es óptimo. Sobre todo fíjate que sea seca.

Sobre la masa y la manipulación para que queden con unos brazos estrechos y una buena greña..... tras ello estuvimos Esti y yo el domingo pasado experimentando con 2 masas diferentes para ver las diferencias de hidratación, texturam, sabor... Lo explico a continuación, espero que te ayude y te saque de dudas. Sino ya sabes, pregunta ;)

Pues eso, que Esti y una servidora, decidimos dedicar la tarde del domingo a brezelear. Hicimos 2 masas:
- una como la que detalla Ibán al principio del hilo, con prefermento, mantequilla, levadura y sin malta, usando harina panadera,
- y otra como la que hice yo en mi primer intento, con un prefermento con una cucharada de MM y masa con aceite de oliva, levadura, malta diastásica y harina de trigo francesa T65.

Hicimos una masa tras otra para poder manipularlas sin demasiadas prisas y evitar la sobrefermentación en un día húmedo y caluroso. Ya en el amasado notamos que la segunda con T65 quedó mucho más lisa que la primera. Tras la 1ª fermentación, sufrimos lo nuestro para dominar esas tiras y anudar con la forma de brezel al estilo de Suabia. Tal y como comenta Nagera los brazos tendían a romperse al estirar finamente las puntas. En el caso de la segunda masa de T65, a pesar de ser más manejable, estoy convencida que la masa había sobrefermentado un poco, no mucho, pero lo suficiente para no dejarnos hacer nuestro trabajo cómodamente (lo creo así porque era la misma masa que yo había hecho la primera vez y ese problema no tuve). La segunda fermentación fue de 15 minutos a temperatura ambiente y 45' en el frigorífico.

El baño de sosa, lo hicimos siguiendo el consejo de Vanessa, EN FRIO: 60 GR DE SOSA / 1 LITRO DE AGUA. Y aquí apreciamos la gran diferencia de las masas, la primera se pegaba a la espumadera, la segunda no.

La primera fue al horno a 230º 13 minutos. Creció bien, con una tímida greña. Buen sabor.
brezeln_I.jpg
brezeln_I.jpg (84.75 KiB) Visto 7828 veces
Un traguito de cerveza y a por la segunda hornada, misma temperatura y tiempo.
¡Eso sí que es una greña y vaya colorcito tan majo! ¡Y el sabor de la malta simplemente es único!
brezeln_II.jpg
brezeln_II.jpg (81.29 KiB) Visto 7828 veces
Al olor de los Brezeln y la cerveza apareció el catador oficial, Herr Loreto. Y él también dió como ganador al segundo.
brezel_III.jpg
brezel_III.jpg (70.62 KiB) Visto 7828 veces
No es el Brezel "perfecto" porque de haber podido manipular mejor la masa y estirarla más esos "brazos" serían "bracitos perfectos" y el Brezel sería de un tamaño algo mayor pero lo importate es que el color, la miga, la greña y sobre todo el sabor SÍ que eran como los originales :P
Cerrado