[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/bbcode.php on line 483: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/functions.php on line 4284: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /includes/functions.php:3493)
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/functions.php on line 4286: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /includes/functions.php:3493)
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/functions.php on line 4287: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /includes/functions.php:3493)
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /includes/functions.php on line 4288: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /includes/functions.php:3493)
El foro del pan :: Ver Tema - Cremonas, pan típico que hacemos en Argentina
El foro del pan
http://www.elforodelpan.com/

Cremonas, pan típico que hacemos en Argentina
http://www.elforodelpan.com/viewtopic.php?f=7&t=4165
Página 1 de 3

Autor:  pabloseviche [ Jue 07 Feb, 2013 21:20 ]
Asunto:  Cremonas, pan típico que hacemos en Argentina

Hola foreros, amigos y maestros que tanto me enseñáis a diario!!

Hoy quiero compartir la receta y fotos de la elaboración de las cremonas, un pan cuya masa es a la vez fermentada y hojaldrada, y que acompaña el tradicional mate del desayuno o las meriendas argentinas!
Buscando fuentes al respecto no di con una fuente fiable que nos diera nota acerca de su origen, sólo vi que Cremona es una ciudad italiana, de Lombardía meridional, pero qué circunstancia decretó el único nombre con el que conocemos a este pan, es un misterio…

Bueno eso no quita que podamos hacerlas y disfrutarlas, y de paso, junto con la elaboración, veremos otras formas típicas y alguna no tanto, para tener un abanico más amplio de posibilidades y estar abiertos a crear :D

Receta de la masa

Harina 000 (tipo 55) 1 kg
Sal 25 g
Azúcar 20 g
Extracto de malta 5 g (opcional)
Grasa vacuna refinada 50 g
Agua 480 g
Levadura prensada 25 g

Empaste

Margarina 300 g

Bueno, unimos los ingredientes hasta obtener una masa algo tosca y luego la trabajamos unos cinco minutos. Como toda masa hojaldrada, que será luego sometida a vueltas dobles, no debemos darle mucha fuerza :)

Con la margarina hacemos un cuadrado (irregular, no es necesario que sea perfecto, de unos 20 cm x 20 cm), aplastándolo sobre la mesada enharinada, usando la palma de la mano. En mi trabajo suelo hacer esto antes de amasar y lo conservo en la nevera hasta su uso, cubierto con plástico. Pero es que trabajo con sobadora y si el empaste está blando, se escapa por los bordes cuando refinamos el pastón :?

Para armar el paston estiramos la masa de forma rectangular, de unos 20 cm de alto x 45 cm de largo. Colocamos el empaste en el centro y plegamos las dos alas sobrantes hacia el centro, uniendo levemente. Giramos 90 grados y estiramos a lo largo utilizando palote (o sobadora, o laminadora ;) ) hasta alcanzar unos 80 cm! Entonces damos una vuelta doble, que es, dividiendo imaginarimente la masa en cuatro partes iguales, y plegando las primera sobre la segunda, y la cuerta sobre la tercera, poniendo finalmente una mitad sobre otra. Si la masa queda con demasiada tensión y no se deja volver a estirar, la dejamos reposar en la nevera una buena hora. El caso es que debemos volver a estirar otra vez unos 80 cm y darle otra vuelta mas, luego la llevamos a reposar en nevera, preferentemente de un día para el otro, dentro de una bolsa plástica.

Al día siguiente tenemos como opción:

a) Estiramos y cortamos como mostraré luego, y
b) Damos preferentemente dos vueltas dobles mas :D

Bueno les muestro el producto y veremos si vale demasiado sudor (che que hace rato estábais haciendo croissants ^_^)

Adjuntos:
070220131405.jpg
070220131405.jpg [ 40.27 KiB | Visto 13508 veces ]
070220131407.jpg
070220131407.jpg [ 27.47 KiB | Visto 13508 veces ]

Autor:  pabloseviche [ Jue 07 Feb, 2013 21:22 ]
Asunto:  Re: Cremonas, pan típico que hacemos en Argentina

Ahora muestro los cortes ;)

Adjuntos:
070220131410.jpg
070220131410.jpg [ 26.79 KiB | Visto 13506 veces ]
070220131411.jpg
070220131411.jpg [ 33.67 KiB | Visto 13506 veces ]

Autor:  pabloseviche [ Jue 07 Feb, 2013 21:26 ]
Asunto:  Re: Cremonas, pan típico que hacemos en Argentina

Ahora les muestro el asunto de los cortes a partir de la última vuelta doble, la cual fotografié para dar una nota más clara de cómo hacer cada vuelta ;)

Adjuntos:
070220131412.jpg
070220131412.jpg [ 13.07 KiB | Visto 13505 veces ]
070220131414.jpg
070220131414.jpg [ 14.29 KiB | Visto 13505 veces ]
070220131415.jpg
070220131415.jpg [ 14.55 KiB | Visto 13505 veces ]

Autor:  pabloseviche [ Jue 07 Feb, 2013 21:33 ]
Asunto:  Re: Cremonas, pan típico que hacemos en Argentina

Ahora, una vez que dimos la última vuelta, debemos afinar la masa hasta alcanzar 1 cm mas o menos de grosor. Luego, como toda masa hojaldrada, cortamos el borde superior, y doblamos la masa a lo largo y hacia nosotros, unos 4 cm, como muestra la foto :P , entonces volvemos a cortar y repetimos las veces que querramos, hasta llegar abajo. En mi caso hice tres tiras para mostrarles otras variedades más fáciles, pero igual de sabrosas!!

Adjuntos:
070220131416.jpg
070220131416.jpg [ 17.94 KiB | Visto 13500 veces ]
070220131418.jpg
070220131418.jpg [ 22.63 KiB | Visto 13500 veces ]
070220131420.jpg
070220131420.jpg [ 24.11 KiB | Visto 13500 veces ]

Autor:  pabloseviche [ Jue 07 Feb, 2013 21:37 ]
Asunto:  Re: Cremonas, pan típico que hacemos en Argentina

Luego de cortar tres tiras, destinaré la masa restante para hacer otras variedades, cudraditas y redondas, bien fáciles. Para hacerlas le pasamos la pica a toda la masa, o pinchamos con tenedor, si no tenemos :)

Cortamos unas dos tiras a lo largo, de unos 6 cm de ancho o lo que deseen!!

Adjuntos:
070220131421.jpg
070220131421.jpg [ 27.12 KiB | Visto 13497 veces ]
070220131422.jpg
070220131422.jpg [ 28.45 KiB | Visto 13497 veces ]
070220131423.jpg
070220131423.jpg [ 27.59 KiB | Visto 13497 veces ]

Autor:  pabloseviche [ Jue 07 Feb, 2013 21:40 ]
Asunto:  Re: Cremonas, pan típico que hacemos en Argentina

Ahora con un cortante redondo cortamos el resto de la masa, y de las dos tiras hacemos cuadraditos, y estibamos en placa, sin ningún tipo de materia grasa, que no se pegan, separadas entre sí mas o menos a 1 cm...

...y nos preparamos para dar forma a las cremonas :D

Adjuntos:
070220131424.jpg
070220131424.jpg [ 18.97 KiB | Visto 13495 veces ]
070220131425.jpg
070220131425.jpg [ 20.58 KiB | Visto 13495 veces ]
070220131426.jpg
070220131426.jpg [ 23.18 KiB | Visto 13495 veces ]

Autor:  pabloseviche [ Jue 07 Feb, 2013 21:45 ]
Asunto:  Re: Cremonas, pan típico que hacemos en Argentina

Volvemos a las tres tiras (o las que hayan hecho :) ), las juntamos, y las cortamos de unos 18 a 20 cm de largo, o la medida que deseáis. Luego tomamos una pieza y la usamos de regla para cortar el resto igual!! Yo a las últimas, que resultaron mas largas, de unos 30 cm las destinaré a trenzas ;)

Adjuntos:
070220131427.jpg
070220131427.jpg [ 24.1 KiB | Visto 13494 veces ]
070220131428.jpg
070220131428.jpg [ 24.33 KiB | Visto 13494 veces ]

Autor:  pabloseviche [ Jue 07 Feb, 2013 21:50 ]
Asunto:  Re: Cremonas, pan típico que hacemos en Argentina

Para dar forma a cada cremona, vamos cortando como indica la foto, con la parte de atrás de una cuchilla, la parte recta para que los cortes resulten parejos y hasta abajo!! para eso tomamos cada pieza y le cortamos la parte abierta, dejando mas o menos 1 cm de la parte del doblez :) jojo no salió bien la foto donde apoyaba la cuchilla, pero háganse la idea porfa :P

Adjuntos:
070220131431.jpg
070220131431.jpg [ 18.81 KiB | Visto 13493 veces ]

Autor:  pabloseviche [ Jue 07 Feb, 2013 21:53 ]
Asunto:  Re: Cremonas, pan típico que hacemos en Argentina

Bueno, finalmente damos forma de corona, haciendo un círculo con la pieza, juntamos los dos dientes de cada extremo, los levantamos y cruzamos, presionamos para que quede parejo, y estibamos al revés en una placa, de nuevo sin usar ningún tipo de materia grasa :)

Adjuntos:
070220131432.jpg
070220131432.jpg [ 24.59 KiB | Visto 13493 veces ]
070220131433.jpg
070220131433.jpg [ 20.86 KiB | Visto 13493 veces ]
070220131434.jpg
070220131434.jpg [ 15.49 KiB | Visto 13493 veces ]

Autor:  pabloseviche [ Jue 07 Feb, 2013 21:56 ]
Asunto:  Re: Cremonas, pan típico que hacemos en Argentina

Ahora os muestro otra posibilidad con las mismas piezas que utilicé para las cremonas, pero cortando esta vez la parte cerrada, con los cortes más unidos entre sí, ya veréis porqué ;)
En este caso salió más clara la foto que muestra cómo cortarlos con la cuchilla :oops:

Adjuntos:
070220131435.jpg
070220131435.jpg [ 14.79 KiB | Visto 13484 veces ]
070220131436.jpg
070220131436.jpg [ 13.93 KiB | Visto 13484 veces ]

Página 1 de 3 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
http://www.phpbb.com/