Página 1 de 4
Panes de maíz
Publicado: Vie 30 Abr, 2010 18:01
por LaMaga
Chicos, me muero
de ganas
de hacer una buena boroña en casa. Las hogazas
de maíz son famosas en muchos lugares
de España, pero tienen truquillos concretos que desconozco. ¿Alguien atesora alguna receta tradicional para hacer
pan de maíz en casa? Me refiero a algo así (este lo compré en una tienda):

Re: Panes de maíz
Publicado: Vie 30 Abr, 2010 18:53
por madaboutbread
Yo la he hecho varias veces, pero no como esa. Mi receta es de boroa gallega hecha con maíz y centeno. No sé si la has probado o es la que pides.
Re: Panes de maíz
Publicado: Vie 30 Abr, 2010 19:10
por LaMaga
Uy sí, genial, ponla, ponla..
Re: Panes de maíz
Publicado: Vie 30 Abr, 2010 21:38
por frangullaspolochan
Te cuento cómo hago yo pero el resultado no se parece en nada a tu foto:
400 gr harina
de maíz
300 gr masa madre
de centeno
80% agua
1,5% sal
Lo mezclo todo en un bol y lo dejo unas 12 h o lo que vea, depende
de la temperatura, las ganas
de trabajar
de la masa madre, etc. No hace falta amasar ni nada.
Caliento bien el horno con la piedra dentro.
Vuelco la masa sobre un papel
de horno espolvoreado con harina
de maíz.
Con la rasqueta a modo
de paleta
de albañil coloco un poco la masa para que quede con forma más o menos
de pan. Espolvoreo un poco
de harina
de maíz por encima y lo meto en el horno durante una hora.
Listo.
Durante las primeras horas la corteza es dura como una piedra.
Si lo vas a comer con sardinas asadas está bien así; si no, puedes añadirle pasas y nueces, está para chuparse los dedos.
Como mañana voy a Portugal, a lo mejor puedo investigar algo

Re: Panes de maíz
Publicado: Vie 30 Abr, 2010 21:58
por LaMaga
Me viene que ni pintado. ¡Grazie mille signorina!

A ver si este fin
de semana le hago un huequecillo en el horno y os cuento. En realidad no me importa que sea como en la foto, me gustaría, pero es que el
pan de maíz es riquísimo
de cualquier forma, así que no está el tema para ponerse picajosa.
De todas maneras voy a investigar un poco por mi entorno a ver si alguien sabe algo
de esto.
Re: Panes de maíz
Publicado: Vie 30 Abr, 2010 22:44
por frangullaspolochan
LaMaga escribió:A ver si este fin de semana le hago un huequecillo en el horno
Nooooo, no, no, no, no. Este fin
de semana te vas a Quirós, te enteras
de cosas sobre los panes
de escanda y luego nos cuentas. Ah, y aprovechas para hacer fotos guapas.
Ya sabes, tienes tarea

Re: Panes de maíz
Publicado: Vie 30 Abr, 2010 23:24
por LaMaga
jajaja, tengo problemas técnicos (ejem..universidad) y me paece a mí que no voy a poder ir.

Pero sé que hay otro certamen en Grao, y algún que otro pueblo, así que tendrá que esperar. No veas lo que me joroba, que lo tengo al ladito
de casa!!
Re: Panes de maíz
Publicado: Sab 01 May, 2010 14:22
por LaMaga
Por lo visto la boroña asturiana no lleva levadura ni furmientu, por lo menos la preñada. Lo he leído en varios sitios, pero a mí una señora me dijo que sí que llevaba furmientu. Así que no me aclaro. En
esta noticia, la panadera que preparó boroña a los príncipes, dice esto:
Huerres cuenta que la masa se elabora con cuatro kilos de harina de maíz y medio kilo de trigo. Se amasa con agua y sal, para, posteriormente, rellenarla con panceta, lacón y chorizos. «Todo casero», advierte esta cabranesa. Se tapa y se recubre con hoja de berza «para que no se queme y quede suave». Sobre las once de la noche, se comprueba cómo evoluciona la cocción. Si está demasiado hecha, se la recubre con más capas de verdura. Permanecerá en la forna hasta la hora de servirse en la mesa.
Entonces: harina
de maíz 87,5%, harina
de trigo 12,5%. Aunque esto es sólo para la preñada. Yo mañana voy a probar con estas cantidades y masa madre a ver qué tal.
Re: Panes de maíz
Publicado: Vie 07 May, 2010 18:46
por LaMaga
Al final hice el
pan con 350 gr
de harina
de maíz, 150 harina
de trigo
de fuerza, 200gr masa madre, 300 gr agua y sal. Tenía una pinta excelente, una textura muuy buena. Pero la masa madre estaba desbocada y el
pan entró al horno sobrefermentado. Cosas
de hacer muchas hornadas la misma tarde, que no dejan lugar a la improvisación. Así que nada, no se ha podido comer
de lo ácido/duro que estaba. Pongo la foto para que lo veais en su "máxima planicie".
¿Notáis la dureza y granulosidad? Seguiré intentando, que este me sale sí o sí.
Re: Panes de maíz
Publicado: Vie 07 May, 2010 19:08
por madaboutbread
Perdón por el retraso primeramente.
Mi receta para la broa gallega es la siguiente
Para la base madre:
300gr
de harina
de maíz
100gr
de harina integral
de trigo
100gr
de harina
de centeno
550ml
de agua
Para la masa
150gr
de harina integral
de trigo
75gr
de harina
de centeno
40ml
de agua
15gr
de levadura
15gr
de sal
1 vamos primero a cocer la harina
de maíz para ablandarla, en una pota, meclandola con la mitad
de agua y añadiendo el total hasta que espesa.
Se deja enfriar.
2. Se mecla con el resto
de harinas para la base madre y se dejará reposar al menos 36 horas.
Para la masa:
Se mecla la base madre con las harinas la levadura diluida en el agua y la sal. Esta masa es difícil
de amasar y muy pegajosa. Mejor es amasarla en un bol, apretandola con la mano y levantandola arriba y abajo durante unos 5 minutos.
Se deja reposar 3 horas.
A continuación se forma una bola o se usa un molde forrado con hojas
de verdura gallega y harina. Si se hace una bola mejor dejarla reposar en un cesto
de fermentación enharinado ya que tiende a expandirse. Despues del formado se deja reposar una hora y media.

Masa en molde. Antiguamente se usaban las latas grandes
de pimentón a granel.
Cocer a horno muy fuerte por una hora con vapor
Resultado
NB Este
pan tiene un sabor bastante ácido y la miga es mojada y se desmigaja bastante.