Bicis, panes, musicas, mis mermeladas...

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Miolo »

¡Ajá! ¡El famoso acetato de etilo!
Está claro que tu engrudo à l'ancienne pasa hambre :D
Ianthe
Mensajes: 40
Registrado: Dom 19 Dic, 2010 20:44
Ubicación: Navarra

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Ianthe »

Pues yo también he hecho los yogures con el método de calentar antes la leche (soja, en mi caso), y luego, a la yogurtera en vez de termo, que para eso la tengo, además como quedan los yogures individuales, me resulta más cómodo. Conclusión: por primera vez me he podido comer unos señores yogures de soja bien hechos, densos, suaves... Menuda alegría de yogur, si hasta mi marido lo confundió con uno de los suyos. Gracias por los trucos
Avatar de Usuario
Vicent
Mensajes: 291
Registrado: Jue 30 Sep, 2010 12:39
Ubicación: Valencia

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Vicent »

Bueno, no lo puse antes porque no estaba catada, pero después de que me confirmasen que está buena y un toque de atención ;) , aquí va mi mermelada de cítricos, yo la hago sin corteza, pero si te va puedes añadirla confitada o escaldada:

Pesos aproximados para 1kg de mermelada:

1000 gr naranja pelada y desgajada (vídeo aquí, no, no soy yo :lol: ).
200 gr naranja sanguina pelada y desgajada.
100 gr limón pelado y desgajado.

Pesar el bol y apuntar.
Pelar todo, desgajar y exprimir los restos (todo sobre un bol, para no perder zumo). Pesar el contenido total del bol, restar el peso del recipiente y calcular el 80% (más o menos) de azúcar (como el porcentaje del panadero), en este caso 1 kg aprox.

Hervir el contenido del bol durante 40-45 minutos a fuego lento-medio, removiendo de vez en cuando.
Añadir el azúcar y un limón exprimido, remover hasta disolver y llevar a ebullición (subir fuego), cuando hierva, bajar a fuego bajo-medio y espesar 15-20 minutos (ver nota PD).
Cuando esté, llenar los botes esterilizados, feregar la cacerola, poner agua y ponerlos una ratito al baño maría. Tapar (o no) y comer :D .

PD: Para ver el punto de espesura que quiero, yo voy sacando cucharadas a una tacita de café y la pongo en la nevera, así veo como quedará cuando enfríe, mas o menos.

Foticos:
MERM_2.JPG
MERM_2.JPG (56.79 KiB) Visto 4991 veces
MERM_3.JPG
MERM_3.JPG (60.47 KiB) Visto 4991 veces
Bon profit!
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por frangullaspolochan »

¡Muchas gracias, Vicent! Tu mermelada es taaaannnn linda... :D
Lástima no haber tenido tu receta antes, yo hice mermelada de naranja la semana pasada y me salió dolceta dolceta, más de lo que esperaba.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Ibán »

Casualmente Dan Lepard es un loco de la mermelada de naranja (en realidad, en inglés la palabra "mermelada" se reserva a esa fruta, para las demás se usan otros nombres); y la semana que viene participa de juez en el World Marmelade Festival, un certamen bastante curioso que se organiza cada año en el norte de Inglaterra.
Hace semanas estuvo hablando mucho al respecto en twitter, sobre cómo conseguir las texturas, sobre ideas preconcebidas falsas, etc. Tiene una entrada en su web al respecto, con receta y todo, para quien le interese el asunto :) Yo me declaro absolutamente ignorante en el arte mermeladístico, así que no puedo opinar cualitativamente :)
El enlace es este: http://www.danlepard.com/latest/2010/01 ... nly-fruit/
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por frangullaspolochan »

Me ENCANNNTA la mermelada de naranja, con sus tiritas de piel y todo. Slurp.
Ibán escribió:Tiene una entrada en su web al respecto, con receta y todo, para quien le interese el asunto :)El enlace es este: http://www.danlepard.com/latest/2010/01 ... nly-fruit/
La vi, el problema es dónde encontrar las Seville oranges :(
Yo hice mi mermelada con deliciosas Cortiñán oranges de cultivo ecológico que me regaló generosamente un compañero de trabajo.
Ibán escribió: Yo me declaro absolutamente ignorante en el arte mermeladístico, así que no puedo opinar cualitativamente :)
Pues nada, todo es ponerse, igual que nos has contagiado a los demás la fiebre chucruteadora a lo mejor ahora te da a ti por ahí ;)
Padme
Mensajes: 185
Registrado: Sab 09 Oct, 2010 15:34
Ubicación: Valencia

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Padme »

Tras catar el viernes la mermelada de Vicent, y haciendo caso a su receta, yo también hice mermelada de naranja este fin de semana, pero al 75% de azúcar, y añadiendo la piel confitada de unas 10 naranjas (hice 4 kilos en total). Según mi familia, catadores ya todos de postín, salió muy buena, creo que voy a tener que hacer más para la despensa de verano (qué gusto abrir un bote de esta mermelada cuando hace calor...). La verdad es que la de Vicent tiene un color espectacular, lo de añadir naranjas sanguinas es buenísima idea, si las encuentro quizá las añada la próxima vez.

He visto el enlace con la receta de Lepard que pone Ibán, esa sí que estará dulce, pone 800 gramos de azúcar para 400 de naranjas :shock: . Aunque la llame mermelada, supongo que es más una jalea.

Fotico:
Adjuntos
DSC_0366.JPG
DSC_0366.JPG (111.49 KiB) Visto 4923 veces
Avatar de Usuario
magdy
Mensajes: 351
Registrado: Vie 30 Abr, 2010 13:01

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por magdy »

Si que tienen una carita esas mermeladas, que pa qué.
No me hagáis mucho caso, pero pienso que la mermelada de Dan lleva tanta azúcar porque las naranjas que utiliza son agrias. Siempre he oído que en Inglaterra se usa esa naranja.
Siempre se han recogido esas naranjas que están sobre todo en las calles de Sevilla y se ha comentado que se las enviaba para estos menesteres.
Yo en alguna ocasión también las he utilizado para mermeladas y tiene un toque muy, muy distinto de cuando la hago con la dulce.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por cecília »

En casa también somos unos apasionados de la mermelada de naranja.
El tema como dice frangullas está en encontrar "Seville oranges". En mi zona, en muchas casas de campo (masias) hay un naranjo de esos. Aquí les llamamos "taronger bord".

Yo no tengo ninguno pero muchas veces unos amigos del pueblo de al lado me traen. Este año también :D . Así que en ello ando.
Utilizo una receta de un libro inglés "Jams & Preserves" de Syd Pemberton.
Es una mina tiene "jams,jellies,marmalades,chutneys,pickles,vinegars,syrups,..." y la receta que utilizo la llaman precisamente "Seville orange marmalade".

1.5 kg naranjas + 2 limones + 3l. agua + 3 kg azúcar granulado

Como dice magdy es muy diferente hacerla con naranjas dulces. Si os fijáis , con las dulces no se utiliza agua. Por eso se reduce el azúcar. De todas formas ,yo que siempre ando reduciendo azúcares, siguiendo la pauta de la de mi libro también reduzco la cantidad y añado una pectina de manzana que compré en Alemania. Así consigo la misma textura sin utilizar tanto azúcar.

Creo que también depende del tipo de naranjas amargas. Alguna vez he tenido que rectificar porqué sino era demasiado fuerte.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por frangullaspolochan »

El problema de las naranjas de los árboles de las ciudades es que absorben la contaminación causada por el tráfico, por lo que no es nada recomendable consumirlas :(

Taronger bord, qué nombre tan bonito :)
Cerrado