¡¡Eso sí que es creatividads Jano!!, ¡¡se ven de escándalo!!Jano escribió:y unas flores de ajo silvestre recogidas
en el Parque Natural de las Montañas del Garraf
Pizza y Focaccia. Receta abril 2011
Re: Receta de abril - Pizza y Focaccia - ¡Participa!
Re: Receta de abril - Pizza y Focaccia - ¡Participa!
Gracias Izaskun, también recogí unos bulbos de ajo silvestre, los tengo plantados para ver si me aseguran la cosecha en temporadas venideras.
Re: Receta de abril - Pizza y Focaccia - ¡Participa!
Focaccia con cobertura de cebolla ...
(lo hice ayer, apurando la receta del mes...)

(lo hice ayer, apurando la receta del mes...)

Re: Receta de abril - Pizza y Focaccia - ¡Participa!
Sé que llego tarde, se me ha complicado mucho el mes de abril entre trabajo y vacaciones y como dice un refrán más vale tarde que nunca. Una pizza normal, a la que se me olvidó poner semolina



Re: Receta de abril - Pizza y Focaccia - ¡Participa!
He encontrado esta referencia bibliográfica sobre el tema de la pizza y la focaccia, que no he leido y no se si será o no fiable, pero parece que tiene buena pinta.LaMaga escribió:Lo preguntaba por este tipo de cosas. Como cuando se greña el pan candeal antes de la última y corta fermentación para que luego no se "rompa" demasiado en el horno... Vamos, que detrás de cada pan hay un porqué y tenía curiosidad por saber el de esteMag escribió:Lo de los ingredientes no sé como es en realidad, habría que mirar libros italianos. La pizza, claro está, sin ingredientes se convertiría en una pita gigante: tienen que aplastar la masa para que no se quede como un globo en el horno.![]()
A todo esto, ¿alguien sabe alguna fuente bibliográfica fiable para panes italianos?
Es el libro de Rosario Buonassisi, Pizza, gastronomie et histoire, éd. du Carrousel, 1999, en su versión francesa, y Pizza: From Its Italian Origins to the Modern Table en su versión inglesa.
El capítulo 1 se titula por ejemplo Pizzas y no pizzas, y en el capítulo 2 de Recetas de ayer y hoy, incluye la focaccia, llamándola pizza blanca. Parece interesante
Re: Receta de abril - Pizza y Focaccia - ¡Participa!
Yo tengo el de las hermanas Simili, parece un buen punto de partidaLaMaga escribió:A todo esto, ¿alguien sabe alguna fuente bibliográfica fiable para panes italianos?

Re: Receta de abril - Pizza y Focaccia - ¡Participa!
Confirmado, le he dado más caña al horno, (vamos, que lo he subido al máximo) y los bordes se han hinchado como yo quería.darkcook escribió:Gracias Mag, lo voy a tener en cuenta para la pizza de este finde, a ver si consigo darle el toque....Mag escribió:He notado mejoría en este aspecto con dos puntos:
1. Formar la pizza como explica MMF aquí, sin desgarrar.
2. Fundamental, que al entrar la pizza en el horno se encuentre un infierno. Para ello, se necesita un buen horno y una buena piedra. Al igual que pasa con las pitas, si la pizza se encuentra una piedra muy caliente, se hincha sin problemas. Si no se tiene piedra o no se tiene un buen horno, pues se hace lo que se puede, pero el resultado no será el mismo.
Gracias por el consejo Mag, lo usaré a partir de ahora.
Re: Receta de abril - Pizza y Focaccia - ¡Participa!
Una pregunta, quizás tonta. ¿Al hornear un pan con una buena hidratación, como la focaccia, se usa vapor los primeros minutos como con otros tipos de panes? Gracias!
Re: Receta de abril - Pizza y Focaccia - ¡Participa!
Hasta donde yo se, no se emplea vapor alguno con la focaccia.
Re: Receta de abril - Pizza y Focaccia - ¡Participa!
¿Y sabes el motivo?