Diario semanal panadero 18-24.7.2011 ¿Que has horneado?

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario semanal panadero 18-24.7.2011 ¿Que has horneado?

Mensaje por Izaskun »

soy Circe escribió: Las baguettes se me resisten en el formado.
¡Joo! pués menos mal que se te resisten, porqué sino serían... irresistibles. Yo las veo preciosas, me gustan las puntas, ¡menudos crostóns y toooó!

Cecilia éso no se hace mujeer! (ni con los enemigos) todo lo que sea con pera o manzana me pierde ¡¡Qué tentaciones por Dios!!
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Diario semanal panadero 18-24.7.2011 ¿Que has horneado?

Mensaje por Migas »

Hola a todos, llevo unos días de locura así que voy a ver si hoy por fin puedo subir lo del fin de semana.

La primera es una hogacita que hice del jueves al viernes. No me he traido la receta y no recuerdo muy bien (ya lo editaré mañana). Lo que se con seguridad es que lleva 100 mm, 250 harina,5 de sal y 175 mitad agua mitad buttermilk o el experimento fermentado de mezclar leche fresca con dos cucharadas de nata fresca (nata agría ? buttermilk?). Ha salido muy bien y muy esponjosa la miga no se si por el buttermilk o porque por fin estoy respetando los tiempos de reposo... etc

Luego el domingo hice unas chapatas con masa al'ancienne que mezclé el sábado por la noche. Llevan 250 harina trigo blanca, 200 agua muy fría del frigo, 5 gr. levadura fresca y 5 gr. de sal. El domingo saqué la masa del frigo, atemperó, formé y dejé una hora de 2ª fermentación. Horno y listo. Mucho mejor que otras veces.

Viendo el pan de Cecilia de la semana pasada, el sábado también hice masa de pan con 100 de mm de centeno integral, 200 centeno blanco, 50 centeno integral, 185 agua y 5 de sal. Retardado en el frigo. Al día siguiente (domingo), dejé que atemperara la masa, formé como pude y la metí en un molde, estuvo más o menos 2 horas de 2ª fermentación. El molde estuvo tapado con papel de aluminio durante la primera media hora. No lo abrí hasta ayer a mediodía, el pan iba destinado a mi hermana para los bocadillos que se lleva al trabajo. Lo abrimos y ha salido muy bien, lástima que no tenga foto de la miga.
Adjuntos
Hogaza con mm - buttermilk o nata agria - trigo blanco.JPG
Hogaza con mm - buttermilk o nata agria - trigo blanco.JPG (88.32 KiB) Visto 4113 veces
Chapatas alancienne.JPG
Chapatas alancienne.JPG (67.65 KiB) Visto 4113 veces
Pan de molde de dos centenos y mm.JPG
Pan de molde de dos centenos y mm.JPG (87.33 KiB) Visto 4113 veces
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Diario semanal panadero 18-24.7.2011 ¿Que has horneado?

Mensaje por Migas »

Izaskun escribió:
soy Circe escribió: Las baguettes se me resisten en el formado.
Joo! pués menos mal que se te resisten, porqué sino serían... irresistibles. Yo las veo preciosas, me gustan las puntas, ¡menudos crostóns y toooó!
Izaskun estaba pensando lo mismo que tu.

Soy Circe menos mal que llevas regular lo del formado.... Vaya pinta tienen esas barras de pan.
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 18-24.7.2011 ¿Que has horneado?

Mensaje por soy Circe »

Migas escribió: Luego el domingo hice unas chapatas con masa al'ancienne que mezclé el sábado por la noche. Llevan 250 harina trigo blanca, 200 agua muy fría del frigo, 5 gr. levadura fresca y 5 gr. de sal. El domingo saqué la masa del frigo, atemperó, formé y dejé una hora de 2ª fermentación. Horno y listo. Mucho mejor que otras veces.
¡Qué pinta esas chapatas! Tendré que intentarlo... se me acumulan las recetas y harinas sin probar. Y es que después del llonguet y los intentos con los molletes todo lo que sean bollos individuales me está entrando por el ojo. Estas chapatas pueden ser una opción. Creo que voy a probarlas en paralelo a los molletes de MMF con poolish. ¡A ver qué diferencias salen (miga, textura, corteza,...)!

El mollete es una masa más dura y tiene algo de grasa. Yo pensé que las chapatas también llevaban (aceite imaginaba yo). Me encantan los experimentos.
Última edición por soy Circe el Mar 19 Jul, 2011 13:36, editado 1 vez en total.
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Diario semanal panadero 18-24.7.2011 ¿Que has horneado?

Mensaje por Migas »

soy Circe escribió: Yo pensé que las chapatas también llevaban (aceite imaginaba yo). Me encantan los experimentos.
Bueno esto chapatas, lo que se dice chapatas no son, lo que pasa es que utilizando la receta al'ancienne que es supercómoda porque no amasas ni nada, salen estos bollos superparecidos a las chapatas. Están muy buenos y una vez tostados vuelve a estar muy crujientes.

En cuanto a las recetas, a mi me pasa lo mismo con tus barras. Me tengo que poner a experimentar un día de estos. A lo mejor hoy quién sabe. Tengo masa vieja en el frigo y voy a ver que hago hoy.
Avatar de Usuario
Esti
Mensajes: 98
Registrado: Lun 13 Jun, 2011 16:38

Re: Diario semanal panadero 18-24.7.2011 ¿Que has horneado?

Mensaje por Esti »

Yo insisto con lo mio!! El pan de pasas y nueces... va mejorando!! Finalmente añadí un poco más de agua y reduje un poco la harina integral de centeno. Aunque no pude ver la miga, en el horno se comportó bastante bien, así que tengo esperanzas. Como lo regalé directamente tengo que preguntar como estaba.
Por otro lado, un pan con trigo y un poco de kamut. Estoy haciendo un poco de limpieza con las harinas de casa antes de irme de VACACIONES!!
trigo y kamut2.JPG
trigo y kamut2.JPG (81.6 KiB) Visto 4087 veces
trigo y kamut4.JPG
trigo y kamut4.JPG (73.11 KiB) Visto 4087 veces
Nueces y pasas_mejor.JPG
Nueces y pasas_mejor.JPG (72.51 KiB) Visto 4087 veces
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Diario semanal panadero 18-24.7.2011 ¿Que has horneado?

Mensaje por MMF »

soy Circe escribió:Estas chapatas pueden ser una opción. Creo que voy a probarlas en paralelo a los molletes de MMF con poolish.
Los he vuelto a hacer y me gustan más horneados con vapor. Me gusta la terminación que le da a la corteza ;) He notado que sin vapor, una vez congelados, se le desprende con facilidad parte de la finísima corteza, en cambio con vapor esto no ocurre.
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Diario semanal panadero 18-24.7.2011 ¿Que has horneado?

Mensaje por Migas »

MMF escribió:
soy Circe escribió:Estas chapatas pueden ser una opción. Creo que voy a probarlas en paralelo a los molletes de MMF con poolish.
Los he vuelto a hacer y me gustan más horneados con vapor. Me gusta la terminación que le da a la corteza ;) He notado que sin vapor, una vez congelados, se le desprende con facilidad parte de la finísima corteza, en cambio con vapor esto no ocurre.
Creo que lo del vapor es bastante correcto. Yo no lo había pensando pero creo que estas en el camino correcto. A fin de cuentas cuando ves un mollete la corteza en ningún momento es crujiente y nada tostada, es bastante blanda y blanquita.

Por cierto, vaya calores que está haciendo para hacer pan.
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Diario semanal panadero 18-24.7.2011 ¿Que has horneado?

Mensaje por Loreto »

Migas escribió:Por cierto, vaya calores que está haciendo para hacer pan.
Pues sí, con estos calores, opté por un pan facilito. Tenía suero del queso fresco que hice la semana pasada y adapté la receta Whey bread de The homemade loaf:

200 gr harina de fuerza de trigo bio
50 gr harina de centeno integral bio
150 gr suero
25 gr aceite de oliva virgen extra
10 gr miel de bosque bio
5 gr levadura fresca
5 gr sal

Decidí incorporar esos 50 gr de harina de centeno y reducir a más de la mitad la cantidad de miel y el sabor me ha gustado mucho. Reduje los tiempos de fermentación (por aquello de los calores ) y luego en el horno subió muchísimo y quedó muy doradito con una corteza suave y una miga esponjosa.
Whey bread.JPG
Whey bread.JPG (81.61 KiB) Visto 4030 veces
Era la primera vez que lo hacía y volveré a hacerlo seguro...
...pero antes tengo que aprovisionarme de harinas porque mi suegra ha acabado con prácticamente todas las existencias. No me quejo, porque ha sido una semana deliciosa:
Knödel de albaricoque (receta austríaca)
Buchteln rellenos de crema de ciruelas (receta austríaca)
Con harina blanca trigo, levadura fresca, mantequilla y azúcar
Con harina blanca trigo, levadura fresca, mantequilla y azúcar
Buchteln.jpg (56.37 KiB) Visto 4030 veces
Gnocchi de patata (receta italiana, al estilo de Goritzia)
Con patata nueva bio y harina blanca trigo
Con patata nueva bio y harina blanca trigo
Gnocchi.JPG (79.19 KiB) Visto 4030 veces
Última edición por Loreto el Jue 21 Jul, 2011 10:24, editado 1 vez en total.
marialp
Mensajes: 242
Registrado: Mié 16 Feb, 2011 23:45

Re: Diario semanal panadero 18-24.7.2011 ¿Que has horneado?

Mensaje por marialp »

soy Circe escribió: ¡Qué pinta esas chapatas! Estas chapatas pueden ser una opción. Creo que voy a probarlas en paralelo a los molletes de MMF con poolish. ¡A ver qué diferencias salen (miga, textura, corteza,...)!

Yo pensé que las chapatas también llevaban (aceite imaginaba yo). Me encantan los experimentos.
Yo he hecho chapatas con la receta del hilo creo de Enero de Pain á l'ancienne, y le añadí aceite hace ya tiempo que quiero hacerlas por lo cómoda es su eleboración.Ahí precisamente Ibán hacáa esa anotación sobre la diferencia entre la chapata y el pan a la antigua.
MMF escribió: Los he vuelto a hacer y me gustan más horneados con vapor. Me gusta la terminación que le da a la corteza ;) He notado que sin vapor, una vez congelados, se le desprende con facilidad parte de la finísima corteza, en cambio con vapor esto no ocurre.


Cuando he hecho molletes , la última vez siguiendo la receta de soy Circe , con otras harinas , yo todabía no he comprado donde ella, y siempre les he puesto vapor ustedes ¿no?
Cerrado