[Off-Topic] Y que hay del queso?

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por cecília »

Anesor escribió:Menudo queso Cecilia! ya me gustaría que me saliera uno así.
A ver cuando me animo y prosigo con la fiebre quesera.
Si hubiera tenido mas "verdin" pareceria un Gorgonzola.
gracias, pero mira me lo comí creo que con algo de aprensión (al principio). Me entro algo así como : mira que si me enveneno :mrgreen: , pero después como estaba bueno pensé tira palante :mrgreen:

miolo, no creo que yo llegue a inocular nada, pero contenta que mi pequeña experiencia le sirva a alguien. A fin de cuentas yo me aprovecho de todas vuestras informaciones.
Pero sigo diciendo que la corteza está como amarillenta blanquecina, como con moho, así que no se si hubiera durado demasiado.

albertobala , tus quesos son de peli. Menudos quesacos ;)
albertobala
Mensajes: 39
Registrado: Dom 05 Dic, 2010 7:44

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por albertobala »

Gracias por lo de los quesos, estos son los primeros de la temporada, este sabado tengo ya pedida una partida de 50 litros de leche para hacer queso fresco y queso curado.

TRUHAN el rendimiento de la leche de vaca es el mas bajo de los tres tipos de leche, la relación es la siguiente:

1 Kg de queso de vaca 10 litros de leche
1Kg de queso de cabra 7 litros de leche
1Kg de queso de oveja 5 litros de leche

Es muy importante la calidad de la leche y las caracteristicas en proteinas y grasas de cada leche

CECILIA tu queso tenia una pinta muy buena, seguro que estaba muy bueno.
truhan
Mensajes: 335
Registrado: Lun 17 Oct, 2011 13:01

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por truhan »

Alberto, gracias por la aclaración sobre la cantidad de extracto quesero de cada leche pero vamos mi comentario no iba referido a eso, sino a que, ahora en otoño, la leche de oveja "cunde " aún más que en la proporción que tu comentas. En los moldes de 1kg es imposible meter el cuajado de 5l de leche , mientras que en primavera a veces tienes que echar casi 6 litros para rellenar el mismo molde. Comentaba eso porque dependía de la alimentación de las ovejas y supongo que de su ciclo reproductivo ( embarazo, absorción de más grasa..que se yo). Y era para saber si con las vacas pasaba lo mismo, supongo que dependerá de que estén estabuladas o no, la alimentación...etc,

Un saludo
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por David S. »

truhan escribió:Y era para saber si con las vacas pasaba lo mismo, supongo que dependerá de que estén estabuladas o no, la alimentación...etc,
Claro que pasa. Como en todos los mamíferos, por un lado está la genética, por otro el modo de vida con la alimentación, las adaptaciones, más la influencia de los cambios... Hay vacas que producen una leche con más grasa que otras. Cualquiera que tenga vacas lo sabe y se beneficia de ello. Otra cosa es la leche que compramos que, aparte de poder estar desnatada en parte, es la leche de muchas vacas juntas.
Tengo un "proveedor" de leche que hace la mantequilla y los quesos con la leche de una de sus vacas en concreto. Con nombre y apellidos :), aunque yo no me acuerde.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Miolo »

David, creo que truhan se refiere a "en el otoño". Pero localiza a esa vaca, y una noche nos pasamos por allí :)
Truhan, yo tenía entendido lo mismo que tú. No es que esté muy informado del tema, pero en otoño del año pasado, mi ex-proveedor de leche de vaca me comentó algo parecido a "ahora la leche tiene mucha proteína, en esta época es cuando sale más queso". Y era una granja grande, hacían análisis de proteína y grasa un par de veces por semana.
truhan
Mensajes: 335
Registrado: Lun 17 Oct, 2011 13:01

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por truhan »

Miolo escribió:David, creo que truhan se refiere a "en el otoño". Pero localiza a esa vaca, y una noche nos pasamos por allí :)
:lol: :lol: Eso, eso, y hacemos como los que venden en el rastro de Madrid al que voy : "Melones la chana, robaos por la noche y venididos por la mañana"...mas frescos imposible.

Pero sí, a lo que me refería era a que según la estación y el ciclo reproductivo, las ovejas dan una leche con más extracto quesero que en otros momentos , no se si por la alimentación del verano, que se quedan preñadas o qué. Lo cierto es que ahorro monetario pues no supone, porque ahora te vale más cara la leche, pero me resulta curioso.

Otra opción sería secuestrar a la vaca y alimentarla de petitsuises y natillas, a ver si sale la leche más espesa....
Avatar de Usuario
Hunter
Mensajes: 342
Registrado: Mar 12 Jul, 2011 11:06
Ubicación: Sevilla, Granada

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Hunter »

truhan escribió:Otra opción sería secuestrar a la vaca y alimentarla de petitsuises y natillas, a ver si sale la leche más espesa....
Deja, deja, que por alimentar a las vacas con proteinas de origen animal se volvieron locas
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Miolo »

¿Tú no te alimentas de proteínas de origen animal?
Avatar de Usuario
Hunter
Mensajes: 342
Registrado: Mar 12 Jul, 2011 11:06
Ubicación: Sevilla, Granada

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Hunter »

Miolo escribió:¿Tú no te alimentas de proteínas de origen animal?
Ains Miolo, estás a la que saltas, no se puede soltar una coña eh :mrgreen:
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Miolo »

Pues aquí está mi queso tras 40 días de maduración.
Como los primeros días hizo un calor inesperado y no estuve en casa para encargarme de él, se cubrió de bichos varios, mohos, bacterias y levaduras, pero no tenía mala pinta. Al cuarto día volví a casa, pero como el queso había empezado bastante mal decidí no limpiar la flora a ver si lo mejoraba algo. Era un queso muy seco, si es un queso húmedo hay que controlarlo muy de cerca para que no se desmadre la bichería.
Estuvo todo el tiempo a temperatura ambiente, unos 24ºC al principio, y sobre 19ºC ahora.
Queixo_Leyma.jpg
Queixo_Leyma.jpg (54.79 KiB) Visto 2670 veces
Es increíble lo que hacen el tiempo y los bichos. Un queso que daba por perdido está ahora bastante bueno, aunque se desmigaja un poco, como ya me esperaba. Tiene un sabor algo fuerte, pero sin pasarse. Me recuerda a algún queso que conozco, pero no consigo recordar a cuál.
Queixo_Leyma_corte.jpg
Queixo_Leyma_corte.jpg (47.28 KiB) Visto 2670 veces
Cerrado