Diario semanal panadero 15-21.10.2012

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
MaiteM
Mensajes: 222
Registrado: Vie 25 Nov, 2011 17:13
Ubicación: Bilbao

Re: Diario semanal panadero 15-21.10.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por MaiteM »

Izaskun escribió:
Loreto escribió:(no tengo remedio siempre cambio algo ...)
Loreto, no pretenderás ser distinta a l@s demás ¿verdad?. ¡Qué peligro tenemos por aquí! :lol:
Chicas, esto tiene que ser así, que si no hacemos cambios no hacemos a los panes nuestros. A mi me cuesta lo de hacer una receta 100% textual pero que una barbaridad, ahora permitiéndome un pequeño cambio es que ya me parece todo placer.
Y ya haré la versión Loreto, con algún otro cambio :D
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 15-21.10.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por desayunando »

MaiteM escribió:A mi me cuesta lo de hacer una receta 100% textual pero que una barbaridad
A mí también... Algunas veces por falta de un ingrediente, pero la mayoría sólo porque sí... :roll:
Aunque esta vez sí he seguido más o menos la receta: es el "focaccioide" que hizo Ibán en el programa de Robin Food, todo igual que en la receta original salvo el "unte" de arriba, que yo he hecho sólo con aceite y sal porque es para desayunar. Receta infalible, ya la he hecho varias veces y no falla.

Imagen
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Diario semanal panadero 15-21.10.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Pumuki »

Me encantan los agujeros enormes de las focaccias... Y hoy vengo muy contenta :). Además de haber hecho un bizcocho de MM de chocolate que está pa morirse del gusto... ¡¡¡Por fin he logrado unos agujeros grandecillos en el pan!!!

El caso es que he sentido un poco de bajón porque no he hecho absolutamente nada distinto de otras veces, de hecho formé fatal porque le pegué un aplastón sin darme cuenta a la columna vertebral del batard... El tema es que estos panes me recuerdan a los que hace Babette con la harina de El Amasadero y que yo, con RdS no he sido capaz de conseguir nunca, ni tampoco con Los Pisones. Y eso, que he usado harina panadera El Amasadero.

Pa chasco entró al horno mu plano, como achaparrao perdío... pero remontó que no veas dentro del horno.

Pan básico de MM al 65% de humedad y 40% de MM.
Adjuntos
Pan MM.JPG
Pan MM.JPG (47.92 KiB) Visto 6061 veces
Culipitri pan MM.JPG
Culipitri pan MM.JPG (43.76 KiB) Visto 6061 veces
Ojos cordobeses.JPG
Ojos cordobeses.JPG (42.8 KiB) Visto 6061 veces
Avatar de Usuario
Miss Migas
Mensajes: 99
Registrado: Vie 30 Sep, 2011 23:38
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 15-21.10.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Miss Migas »

Eso sí que son ojos y lo demás tonterías Pumuki: PINTAZA!
Si te consuela, a mi también me pasa eso mismito con RdS....
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario semanal panadero 15-21.10.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por cecília »

Loreto escribió: Cecília, me gusta mucho tu nueva versión 1939 Sour Kamut. ¿Optaste por el molde sólo por estética o la masa era inmanejable? ¿Las fermentaciones fueron más cortas o largas que con la versión 100% centeno?
Loreto , hice autólisis de 45mn. Después una 1ª fermentación de 2h. Lo puse en el molde y 2ª fermentación de 2h.
Pero la verdad que todo un poco a ojímetro. Y ahora ,aunque me maten ,no me acuerdo como estaba la masa. La decisión del molde, sé que fue porqué hacía dos y el que era para regalar sabía que iría mejor en molde. :mrgreen:
Avatar de Usuario
aitor_
Mensajes: 312
Registrado: Vie 28 Oct, 2011 1:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 15-21.10.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por aitor_ »

Mi primer intento con semola de trigo duro siguiendo la receta de Gusete en MTM. La sémola era de tienda de productos árabes (Betanzos 12, Madrid, a 1,20 €/kg).

Un pan diferente que ha gustado mucho en casa.
Adjuntos
100Semola.JPG
100Semola.JPG (112 KiB) Visto 6022 veces
miga100Semola.JPG
miga100Semola.JPG (65.83 KiB) Visto 6022 veces
Dalay
Mensajes: 70
Registrado: Mar 30 Ago, 2011 10:48
Ubicación: Madrid - Zaragoza
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 15-21.10.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Dalay »

Hoy un pan en molde (que no de molde) con 100 g MM al 70% de hidratación, 200 g de harina blanca de Bacheldre, 50 g de centeno blanca RdS, 175 g de agua y 6 g de sal.
Molde Bacheldre.jpg
Molde Bacheldre.jpg (131.16 KiB) Visto 5936 veces
Avatar de Usuario
Daniel@
Mensajes: 179
Registrado: Sab 04 Feb, 2012 8:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 15-21.10.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Daniel@ »

Hola Panaderos
Hace mucho que no paso por aquí... y me encuentro con cosas muy ricas.
Miolo escribió:Un pan que hacía muchísimo que no intentaba, y que nunca me había salido bien: un 100% centeno, 100% hidratación:
Centeno100.jpg
Centeno100_corte.jpg
No es perfecto, en la foto del corte se ve que la tapa tiene tendencia a separarse, pero no me puedo quejar.
No está ácido, y la miga es todo lo esponjosa que se le puede pedir a un 100% centeno.
Empecé refrescando 50 g de mm de centeno con 100 g de agua y 100 g de centeno "blanco" de Triticatum, que fermentó 4.5 h a 26ºC. Refresqué los 250 g de mm con 400 de agua y 400 de la misma harina, retiré 50 g de masa para guardar y añadí 9 g de sal y 1 g de alcaravea. Metí en un molde y dejé fermentar 3.5 h.
1 h de horno, a tope, y un día de reposo envuelto en papel.
Creo que es mi primer 100% centeno que no acaba en el hilo de los desastres, o en el del starch attack :D
Hola Miolo, si puedes, si lo vez... cual piensas que puede ser el problema de que el pan se separa en la superficie? Me gusta mucho la pinta que tiene el pan, pero me gustaría saber tu opinión o de otras personas. Cual puede ser la causa?
Saludos a todos.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 15-21.10.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Miolo »

Hola Miolo, si puedes, si lo vez... cual piensas que puede ser el problema de que el pan se separa en la superficie? Me gusta mucho la pinta que tiene el pan, pero me gustaría saber tu opinión o de otras personas. Cual puede ser la causa?
Saludos a todos.
Hola Daniela, cuánto tiempo sin leerte. Me alegra verte de nuevo por aquí.
La verdad es que no sé cuál será la causa, aunque desde luego, algo ha mejorado desde este otro pan :D
Quizá sea por hornearlo sin vapor, o por exceso de fermentación (en el horno no subió prácticamente nada).
Habrá que seguir haciendo pruebas.
Avatar de Usuario
Daniel@
Mensajes: 179
Registrado: Sab 04 Feb, 2012 8:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 15-21.10.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Daniel@ »

Gracias por contestarme. Me gusta mucho como ha salido la miga por eso te pregunto. Y claro, es normal que con la practica mejore los panes. Te lo he preguntado porque he visto lo mismo en alguna chapata... y claro a mi también me ha pasado una vez en un pan se centeno, pero no tenía tanta hidratación desde luego. Así que yo no creo que es la hidratación...

Ninguna otra opinión?
Cerrado