Hoy traigo otras galletas navideñas, en este caso unas galletas de jengibre. Están sin decorar, simplemente cortadas con forma de hombrecillo de jengibre. Estas galletas es muy habitual decorarlas con glaseado, pero yo no tengo habilidad para decorarlas como esas obras de arte que ha puesto Valdezate.
He estado mirando y no he encontrado la receta, así que la pongo. Como de cosumbre está detallada en el
blog
Ingredientes (La cantidades son raras porque estaba en tazas como es habitual en las recetas americanas):
170 gramos de mantequilla sin sal, 160 gramos de azúcar moreno, 255 gramos de melaza (si no se tiene emplear miel o la miel de caña del Mercadona, aunque quedarán más claras de color), 418 gramos de harina, un huevo grande, 1 cucharadita de sal, 2 cucharaditas de canela, 2 cucharaditas de jengibre molido, 1/4 cucharadita de clavo molido, 1 cucharadita de levadura de repostería (royal), 1/2 cucharadita de bicarbonato.
Preparación:
Poner en un bol el azúcar, la melaza o la miel, la sal y las especias y echar sobre ellas la mantequilla fundida. Mezclar bien y dejar enfriar. Cuando esté tibio añadir el huevo y mezclar bien.
Mezclar la harina, la levadura (ya sé que no es levadura, pero resulta muy raro llamarlo de otra forma) y el bicarbonato. Añadir sobre la mezcla anterior. Yo lo suelo tamizar. Mezlcar bien.
Dividir la masa en dos partes, envolver cada una en papel de film y meter en la nevera toda la noche para que se enfríe bien. Tiene que estar bien fría para poder extenderse. Yo he metido la mitad al cogelador para otro día y he preparado galletas sólo con la mitad de la mezcla.
Ahora hay que dar forma a las galletas. La masa es muy pegajosa. Como para no serlo con esa cantidad de miel. Yo para extenderla he necesitado mucha harina: sobre la encimera, sobre la masa, en el rodillo, en todas partes. Harina y que la masa esté muy gría. Extender con el rodillo. La receta decía que hasta que tuviera medio centímetro de grosor, pero yo la he dejado más fina (a ojo mido fatal). Cortar con la forma deseada (más harina en el cortapastas) y poner sobre la bandeja de horno cubierta con papel de hornear. No juntarlo mucho porque crecen un poco. Han salido 20 hombrecillos (ya digo que la he extendido bastante fina). He llenado la bandeja del horno y he pueso otros pocos en otra fuente.
Hornear a 180 ºC durante 12 o 14 minutos, hasta que se empiecen a dorar los bordes. Sacar la bandeja del horno y dejar que se asienten un poco en la bandeja. Cuando se enfríen y se endurezcan pasar a una rejilla hasta que se enfríen del todo.
Se pueden decorar con glasa real o con cualquier otro glaseado, aunque las galletas solas están muy buenas.
Y estos son mis hombrecillos de jengibre.
Aquí están tratando de huir de la lata:
