Página 2 de 2
Re: Diario semanal panadero 25.10-31.10.2010 ¿Qué has hornea
Publicado: Mié 27 Oct, 2010 0:09
por Ibán
cecília escribió:Son de Jordania y se las vendieron para hacer pan. Para mi que hay mucho orégano, sésamo y algo muy pequeño rojo que no tengo ni idea de que es
Pues así de Jordania con orégano y sésamo sí que podría ser sátar tranquilamente. Yo he tomado varios tipos, alguno más verde (como este) alguno otro más marrón (no sé si lo tomaste en un curso de panes planos, con labne); lo de las semillas rojas no sé qué puede ser. Algunas mezclas de sátar suelen traer súmac, que es rojizo pero suele venir molido y tiene un sabor deliciosamente cítrico y acre. El sátar es muy panarra, así que podría ser algo así

Re: Diario semanal panadero 25.10-31.10.2010 ¿Qué has hornea
Publicado: Jue 28 Oct, 2010 22:47
por Vicent
Para resarcirme
del desastre, hoy pizza de MM y harina de trigo integral, y
snacks de avena y pipas de Miolo

- pizzaMM.JPG (36.61 KiB) Visto 5224 veces

- sanck.JPG (31 KiB) Visto 5224 veces
Saludos.
Re: Diario semanal panadero 25.10-31.10.2010 ¿Qué has hornea
Publicado: Vie 29 Oct, 2010 5:34
por katty11
este dia he horneado mi primer pan con MM ( ya lo deje en el hilo de mi primer pan con MM) y el domingo hice los scones de
IBAN muy ricos adictivos, este fin de semana debo hacer mas ya que mi familia esta pidiendo y pidiendo, no tengo fotos de los scones, pero estan yummylicious!
aqui mi primer pan con MM

Re: Diario semanal panadero 25.10-31.10.2010 ¿Qué has hornea
Publicado: Sab 30 Oct, 2010 18:47
por Missis
Esta semana recibí mi libro "Hecho a mano"
Me decidí por 2.....Como tenía lentejas de Puy
Panecillos de lentejas
Aproveché a hacer una ensalada que nos encanta y reservé 200gr para la receta
La hogaza de patata me gustó , asi que puse a alimentar mis masas madres

Re: Diario semanal panadero 25.10-31.10.2010 ¿Qué has hornea
Publicado: Sab 30 Oct, 2010 20:57
por SHINES
Pues este es mi pan de muesli. No se por que el subidor ha girado la foto. La receta que uso es la de pan de centeno con nueces y pasas de Iban. Como la receta sale perfecta pues a partir de ahí voy haciendo variaciones e incorporo lo que más me apetece o tengo a mano. En este caso además de pasas y nueces le he añadido muesli y semillas de amapola y sésamo molido. Riquísimo y estupendo para desayunar. Creo que alguien solicitaba en otro post un pan muy alimenticio y contundente para el desayuno. Pues éste lo es. Me encanta tomarlo con mermelada casera de frutas rojas.

En el corte se aprecian las semillas de amapola.
Re: Diario semanal panadero 25.10-31.10.2010 ¿Qué has hornea
Publicado: Dom 31 Oct, 2010 19:38
por Vicent
Pan de dos hidrataciones 60% fuera-80% dentro con MM blanca-centeno mezcladas al 50% cada una. Muy bueno, esto me anima a meterme con panes más hidratados, aunque no sé con qué los voy a sostener!

- 2HIDR_OK.JPG (108.76 KiB) Visto 5118 veces
Saludos.
Re: Diario semanal panadero 25.10-31.10.2010 ¿Qué has hornea
Publicado: Lun 01 Nov, 2010 0:22
por Lauradarius
Hoy hice un pan, con masa madre y levadura,

- Pan con levadura.JPG (12.85 KiB) Visto 5096 veces
una rosca con masa madre (con esencia de azahar, huevo, leche, azucar, etc.) que no levó pero que se deja comer (estoy teniendo problemas con mi masa madre, está perdiendo fuerza).

- rosca.JPG (12.36 KiB) Visto 5096 veces
También hice unas prepizzas, con masa madre y levadura, un budín de naranja a pedido de mi hijo mayor,

- prepizzas y budín.JPG (18.83 KiB) Visto 5096 veces
y unas empanadas árabes (de estas no llegó a haber foto

) también la masa de las tapitas levada con MM.
Saludos!
Laura
Re: Diario semanal panadero 25.10-31.10.2010 ¿Qué has hornea
Publicado: Lun 01 Nov, 2010 5:15
por Ibán
Lauradarius escribió:(estoy teniendo problemas con mi masa madre, está perdiendo fuerza).
¡Ejercítala!

Prueba a darle varios ciclos de alimentación antes de hacer pan. Puedes cambiar la hidratación y ver qué tal responde. Por ejemplo, haz una pelota de masa con 40 g de madre, 120 g de harina y 50 g de agua y déjala toda la noche, para ver si fermenta y se hincha; a la mañana siguiente, con esos 230 g de madre, añade 230 de harina y 230 de agua y vuelve a dejarlo fermentar, mira cuántas horas tarda y qué tal fermenta. Finalmente panifica y saca conclusiones
También hice unas prepizzas
¿Qué son unas prepizzas? (perdón si pregunto algo obvio)