Página 2 de 6
Re: Harinas de supermercado
Publicado: Sab 10 Abr, 2010 15:37
por Miolo
ogarciab escribió:
Supermercado Lidl: Tiene una harina con sobre de color verde escrito en inglés "Biotrend - Organic Strong White Bread Flour " esta vale 0,90 céntimos de euro, es ecológica o orgánica.
Tenía ganas de probar esta, porque no es nada fácil encontrar una harina de fuerza ecológica, así que en cuanto pude me acerqué al Lidl.

- biotrend.jpg (28.88 KiB) Visto 10799 veces
Aquí estaba a 99¢, no a 90. El contenido de proteína es de 9.8%, nada de strong.
A pesar de todo la compré; cuando llegué a casa abrí el paquete y metí la nariz dentro: no olía a nada.
Hice
un pan con ella y no la recomiendo, es totalmente insípida.
Re: Harinas de supermercado
Publicado: Dom 11 Abr, 2010 0:35
por Pepin
Miolo escribió:Tenía ganas de probar esta, porque no es nada fácil encontrar una harina de fuerza ecológica, así que en cuanto pude me acerqué al Lidl.
biotrend.jpg
Aquí estaba a 99¢, no a 90. El contenido de proteína es de 9.8%, nada de strong.
A pesar de todo la compré; cuando llegué a casa abrí el paquete y metí la nariz dentro: no olía a nada.
Hice
un pan con ella y no la recomiendo, es totalmente insípida.
Pues aquí he estado mirando en el Lidl y no la tienen. La única harina que tienen es la de mara Ricote (o algo parecido), muy floja (8% de proteína), a 33 céntimos, y luego las premezclas que venden para las panificadoras. Nada más. Ahora, que si además me dice que esa ecológica no sale nada buena... pues una prueba que me he ahorrado.
Ahora mismo estoy utilizando la de un paquete de harina de fuerza que compré en Makro, mezclado al 50% con harina normal y corriente del Carrefour, o del Dia. El sabor no es que sea espectacular, pero es algo mejor que si uso sólo la de fuerza, que queda más insípido. Estoy pendiente de hacer pruebas con la del Mercadona, y la del Aldi, que han recomendado por aquí....
Re: Harinas de supermercado
Publicado: Dom 11 Abr, 2010 13:05
por Miolo
La Biotrend no estaba con las harinas normales, la tenían junto al pan (lo digo por si te ayuda a localizarla), pero ya te digo que no sabe a nada, yo no la volveré a comprar.
Re: Harinas de supermercado
Publicado: Dom 11 Abr, 2010 19:10
por flori
Yo he probado con la harina de trigo normal de Auchan (Alcampo) y me ha gustado, tiene 11 de proteína.
He comprado la de Mercadona (Aragonesa) y aún la tengo pendiente de utilizar.
La de trigo Gallo me gusta mucho.
Harimsa también pero muy caras.
Compré unas muy buenas en Gibraltar marca "ALLISON" de varias clases y son maravillosas pero no puedo desplazarme a menudo.
La de Makro no me gusta, y compré un saco de candeal y menos aún.
Las que más me han gustado, de momento, son unas que compré online a "el amasadero", para mi gusto son buenísimas todas y muy bien de precios.
Re: Harinas de supermercado
Publicado: Jue 15 Abr, 2010 16:20
por lidiamonica
Re: Harinas de supermercado
Publicado: Jue 15 Abr, 2010 21:16
por charlie
Hola, soy nuevo en este foro y sólo llevo unos meses con el tema de la elaoración casera del pan, así que mucha experiencia aún no tengo. Sólo quería comentar que actualmente utilizo la harina del supermercado Gigante, marca Alteza, con 14% de proteína (el contenido más alto que he visto hasta la fecha entre las marcas de supermercado), y me gusta muchísimo, y además cuesta 0,35 centimos el kilo. Si alguien por ahí tiene más experiencia con esta marca de harina, agradecería que me contara un poco, por si tiene algún aspecto negativo. Previamente utilizaba Harimsa que también me gusta mucho pero me parece desproporcionado el precio y ni siquiera llega a un kilo el paquete.
Bien es verdad que Gigante sólo se encuentra en la provincia de Madrid, y para los que vivis fuera esta información es inutil, pero era para dar la información para que la siguiente vez que paseis por esta provincia podeis aprovechar y acercaros a un Gigante...
Carlos
Re: Harinas de supermercado
Publicado: Jue 15 Abr, 2010 21:19
por Ibán
charlie escribió:utilizo la harina del supermercado Gigante, marca Alteza, con 14% de proteína... Gigante sólo se encuentra en la provincia de Madrid, y para los que vivis fuera esta información es inutil, pero...
Esto es interesante. Muy buena aportación, Carlos. ¿Podrías ir al hilo de Madrid-Harinas y comentarlo también allí? ¡Gracias! No sé si has visto que antes hemos movido tu presentación al hilo correspondiente. Espero que no te haya molestado, es para tenerlo todo ordenadito

Re: Harinas de supermercado
Publicado: Jue 15 Abr, 2010 21:27
por estavezsi
La marca Alteza se encuentra en más supermercados. Aquí, junto a Benidorm, la he visto en el "Super La Nucía", que es donde yo compro las harinas alemanas, o la de espelta.
Pero sé que la he visto también en tiendas de barrio.
Buscaré la que comentas, que merece la pena.
Re: Harinas de supermercado
Publicado: Jue 15 Abr, 2010 23:31
por charlie
Ibán escribió:No sé si has visto que antes hemos movido tu presentación al hilo correspondiente. Espero que no te haya molestado, es para tenerlo todo ordenadito

En absoluto, Iban. Los administradores teneis que hacer los que teneis que hacer. Gracias por mover mi presentación al lugar adecuado--no me había dado cuenta de que lo había puesto en otro hilo--perdona--¡a ver si pillo el tranquillo de esto ya de una vez!
Gracias!
Carlos
Re: Harinas de supermercado
Publicado: Vie 16 Abr, 2010 9:25
por Pepin
charlie escribió:Sólo quería comentar que actualmente utilizo la harina del supermercado Gigante, marca Alteza, con 14% de proteína (el contenido más alto que he visto hasta la fecha entre las marcas de supermercado), y me gusta muchísimo, y además cuesta 0,35 centimos el kilo. Si alguien por ahí tiene más experiencia con esta marca de harina, agradecería que me contara un poco, por si tiene algún aspecto negativo.
Harina de esa misma marca la he encontrado en los supermercados Lupa. La verdad es que en su momento también lo compré por ése 14% de proteína que indica el paquete, pero tengo que confesar que mis experiencias con ella fueron fracasos totales y absolutos: Las piezas que hice con ella no subieron en condiciones, y quedaron incomestibles.
También es verdad que cuando la probé me estaba iniciando en esto del pan, y es probable que el problema viniera más por mi inexperiencia que por la harina en sí, pero lo cierto es que le cogí manía a esa marca, y no la he vuelto a comprar.
De todos modos, lo que sí recuerdo perfectamente es que esa harina durante el amasado absorbía muy poca agua, lo cual me lleva a pensar que lo del 14% de proteína que indica en el envase es ciencia ficción más que otra cosa....