Página 2 de 15

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Publicado: Lun 17 Ene, 2011 17:42
por Ibán
JoseRa escribió:que aparece en el libro de Ibán
Joer, he escrito un libro... y yo sin enterarme. Espera, que llamo a mi madre que estará encantada ;)
Por cierto, la idea del pan me parece muy chula. ¿Los higos los remojas de alguna manera? ¿No quedan algo secos? Hay alguna variedad de higos secos que se me antoja muuuy seca, ¿cómo lo ves?
Tal vez se pudiera hacer una pasta machacando los higos con las castañas en trozos, y rellenar con ella el pan (ya sea en espiral o de otro modo). Mmmm, qué rico, tú.

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Publicado: Lun 17 Ene, 2011 18:19
por JoseRa
Esperemos que Dan no se mosquee...

Pues la verdad es que me apasionan los higos. Estos los compré a granel en el Casco Viejo y no me parecen secos. Ahora, lo cierto es que tampoco se han deshecho, han quedado los trozos tal cual.
La idea de la pasta con la mezcla suena bien. ¿Cómo harías para incluirla en la masa? ¿En plan pan de esos "de marmol"?
Andas por aquí, no? Te llevo un cacho, si quieres. :D
A ver si hay suerte y te veo algún día. Soy uno de tus alumnos del año pasado en el centro de la biodiversidad en Torremadariaga (fue allí, ¿no?).
Por cierto, otra panadería nueva en Mazarredo llegando a la Gran Vía. Cuando fui a comprar y la chica no me entendía "masa madre" (- ¿teneís pan hecho sólo con masa madre? - einghhh? - masa madre - y eso qué es) el alma volvió a los pies.

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Publicado: Lun 17 Ene, 2011 19:03
por Mag
Pumuki escribió:Pan de manzana y copos de avena de Lepard. Pues este... uf, sí que he retocado la receta, pero básicamente porque no soy capaz de controlar masas tan líquidas. Le quité toda la levadura fresca que ponía en la receta y le dejé más tiempo fermentando. Amasados cortos. Ha quedado bastante bien, de hecho hay quien se lo está devorando!!!
He hecho un par de veces este panazo. El primero, siguiendo las instrucciones del libro, me quedó una chapata. No sé si las manzanas eran muy líquidas o que la harina mía era realmente muy distinta que la que usó Lepard... la segunda vez lo hice con menos líquido y quedó muy bien, alto y bien esponjoso.
Aquí Juantxo explica su versión, en la que también le ha quitado algo de líquido.

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Publicado: Lun 17 Ene, 2011 20:03
por Pumuki
Mag escribió: He hecho un par de veces este panazo. El primero, siguiendo las instrucciones del libro, me quedó una chapata. No sé si las manzanas eran muy líquidas o que la harina mía era realmente muy distinta que la que usó Lepard... la segunda vez lo hice con menos líquido y quedó muy bien, alto y bien esponjoso.
Aquí Juantxo explica su versión, en la que también le ha quitado algo de líquido.
Jo, Mag... gracias y también a Juantxo... mi receta lleva cantidades parecidas, pero con la de centeno ya... sería el rematazo de rico rico y además de un poco más manejable... jejejeje. Es que de verdad, la primera vez fue... no sé... un blandiblú!!

Esta vez traté de "corregir" la masa con el aporte de agua, en lugar de harina... vamos como he leído por ahí en algún hilo. Y mucho mejor, pero el remate sería que me saliera igual de bien que la de Juantxo, ya iré practicando poco a poco :).

A seguir haciendo esos panes maravillosos!! :).

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Publicado: Lun 17 Ene, 2011 20:10
por Pumuki
nhoa escribió:
JoseRa escribió:creo que la "culpa" es del castañero; ¿me lo parece a mi o ya no las asan tan bien como antes?
A mí me pasó lo mismo, pero descubrí que depende del puesto de castañas, no sé si del castañero o de las castañas que use.
Sí, sí, el castañero... jejeje, y por qué no las hacéis en casa??? En mi casa se hacen... bueno, las hace la señora madre cuando estamos los cuatro... porque yo aquí ... como que paso de ponerlo todo pringando...

jajaja, si me lee mi madre me mata... que flipa cada vez que ve cómo pongo la cocina de harina!!! Botes y más botes, masas y más masas!! jajajajajaj :)

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Publicado: Lun 17 Ene, 2011 20:57
por desayunando
Vaya panes, y sólo es lunes!
Ibán escribió:Por cierto, la idea del pan me parece muy chula. ¿Los higos los remojas de alguna manera? ¿No quedan algo secos? Hay alguna variedad de higos secos que se me antoja muuuy seca, ¿cómo lo ves?
Yo he preparado pan con higos secos un par de veces; los he remojado sólo un ratito, picados de forma basta (algo menos de una hora, en agua a temperatura ambiente) y eso es suficiente para que no queden demasiado secos. El agua del remojo la uso para la masa, no creo que aporte mucho en tan poco tiempo de remojo, pero aquí no se tira nada :)

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Publicado: Mar 18 Ene, 2011 2:35
por Izaskun
chaconza escribió:
Iban: ¿haces pan y congelas?. Quizá yo debería hacer lo mismo... Decidme si es práctica habitual.
Por mi parte casi siempre, sí. En casa, normalmente, no podemos comernos todo el pan horneado de una sentada, así que congelo frecuentemente, pero al contrario de Iban, suelo cortar los panes grandes a rebanadas (a punto para la tostadora :) )Una muestra, aquí y si son panecillos o barritas individuales, los corto por la mitad.

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Publicado: Mar 18 Ene, 2011 2:42
por Ibán
Izaskun escribió:así que congelo frecuentemente, pero al contrario de Iban, suelo cortar los panes grandes a rebanadas (a punto para la tostadora :)
Yo una hogaza de kilo (en masa cruda, que serán unos 860-880 g) la parto en cuartos y la meto en bolsas ziplock, listo. El tema es que me gusta de vez en cuando hacer una buena remesa para tener "fondo de armario". No quita que luego, al de pocos días, haga más pan y me lo coma antes; pero sé que tengo mi reservita por si tengo días liados o lo que sea :) Normalmente lo que congelo es pan "básico" (masa madre, pimpampum); cuando hago panes más especiales, sí que suelen caer "en vivo y en directo".

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Publicado: Mar 18 Ene, 2011 9:43
por airun7
HOLA, BUEN DIA.
Iban: ¿haces pan y congelas?. Quizá yo debería hacer lo mismo... Decidme si es práctica habitual entre los que ya sois maestros/panarras.
Yo simpre tengo pan congelado, porque somos alergicos a la proteina de la leche (como ya he comentado en alguna ocasion) y no podemos tomar pan fuera de casa, asi que me lo tengo que currar todito . Siempre tengo (lo intento) en el congelador pan en rebanadas para tostadas, pan en trozos grandes para comer, pan de hamburguesas, pan de molde...., menos mal que tengo un congelador grande.... Por las mañanas el de tostadas va directo a la tostadora y está super rico.

Re: Diario semanal panadero 17.01-23.01.2011 ¿Qué has hornea

Publicado: Mar 18 Ene, 2011 10:35
por Javier
Yo, y perdón por poner esto aquí, en un hilo que no corresponde (tengo mucho miedo cuando escribo mensajes, por si me los cambian de sitio o me dicen algo. No hay nada peor), siempre que hago pan, hago el doble, uno para comer y uno para congelar. Los congelo enteros, de a kilo, en una bolsa de plástico.