Re: Diario semanal panadero 21-27.03.2011 ¿Qué has horneado?
Publicado: Lun 21 Mar, 2011 23:54
Menuda envidia de panes que os marcáis!
Ojala yo hiciese pankesteins de esos...
Hace un rato he horneado un pancito y me asalta una duda. Increíblemente después de unos cuantos meses haciendo pan casi cada semana, es el primero al que no le añado centeno
Bueno, la MM era de centeno integral, pero la he refrescado dos veces con trigo integral y harina de fuerza, así que el centeno...
Os lo presento con una cutrefoto y os dejo la duda:

Duda: Como los panes de centeno, es aconsejable meterlo en la cueva un par de días antes de atacarle? No lleva nada de levadura. Lo empapelo a lo Borodinskiy? Lo debería cortar mañana por la mañana?
Con la luz del día si me acuerdo quizás renueve la foto, que el móvil no da para más con la luz de casa!
La receta así a bote pronto aproximadamente:
290 MM Hidratación 100% (de centeno integral 100% (RdS), con dos refrescos de trigo integral y poca harina de fuerza)
245 Trigo Integral (RdS)
135 Harina de fuerza (Harimsa)
30 Salvado de trigo
10 Sal
200 Agua aprox.
1ª Fermentación 4 horas (24/25ºC), con un estirado y plegado cada hora (3 en total)
2ª Fermentación en forma de batard otras 4 horas (23/24ºC)
Horno: 240º 15 minutos + 40 minutos a 200º
Después de tanto centeno, este ha sido una bendición para las manos a la hora de manejarlo. Que gustazo. A mejorar (como mínimo), el greñado y el color de la corteza. Rebuscare por el foro en cuanto pueda
____________________________________________________________________
Edito mi mensaje! Pues no hará falta saber si reservarlo un par de días o no, ya que para desayunar era demasiado tentador echarle un ojo a la miga...
Corteza crujiente, miga muy tierna. Especiado con un toque de comino en grano en la superficie. Pan simplón donde los haya, pero poco más necesito. Quizás untarle tomate y aceite.



Hace un rato he horneado un pancito y me asalta una duda. Increíblemente después de unos cuantos meses haciendo pan casi cada semana, es el primero al que no le añado centeno

Os lo presento con una cutrefoto y os dejo la duda:

Duda: Como los panes de centeno, es aconsejable meterlo en la cueva un par de días antes de atacarle? No lleva nada de levadura. Lo empapelo a lo Borodinskiy? Lo debería cortar mañana por la mañana?
Con la luz del día si me acuerdo quizás renueve la foto, que el móvil no da para más con la luz de casa!
La receta así a bote pronto aproximadamente:
290 MM Hidratación 100% (de centeno integral 100% (RdS), con dos refrescos de trigo integral y poca harina de fuerza)
245 Trigo Integral (RdS)
135 Harina de fuerza (Harimsa)
30 Salvado de trigo
10 Sal
200 Agua aprox.
1ª Fermentación 4 horas (24/25ºC), con un estirado y plegado cada hora (3 en total)
2ª Fermentación en forma de batard otras 4 horas (23/24ºC)
Horno: 240º 15 minutos + 40 minutos a 200º
Después de tanto centeno, este ha sido una bendición para las manos a la hora de manejarlo. Que gustazo. A mejorar (como mínimo), el greñado y el color de la corteza. Rebuscare por el foro en cuanto pueda

____________________________________________________________________
Edito mi mensaje! Pues no hará falta saber si reservarlo un par de días o no, ya que para desayunar era demasiado tentador echarle un ojo a la miga...

Corteza crujiente, miga muy tierna. Especiado con un toque de comino en grano en la superficie. Pan simplón donde los haya, pero poco más necesito. Quizás untarle tomate y aceite.

