Página 2 de 11

Re: Diario semanal panadero 06-12.2.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Lun 06 Feb, 2012 18:42
por desayunando
ENCARNA escribió:Desayunando, tienes la receta?
¡Hola! La receta es la de un pan "corriente", al que añadí una patata cruda rallada. En el libro de Dan Lepard es un pan blanco de masa madre (que hice un día y está muy bueno), pero esta vez por prisa lo hice con poolish y además con parte de harina integral (vamos, que no tiene nada que ver...). La receta para dos panes como el de la foto es así:

300 gr. de prefermento hecho un día o unas horas antes (150 agua + 150 harina + pellizco de levadura) / 550 gr. de harina panificable / 100 gr. de harina integral / 410-450 gr. de agua, aproximadamente (depende mucho de las harinas) / 1 patata mediana, rallada / 1 cucharada de miel / 3 gr. de levadura fresca / 18-20 gr. de sal

En cuanto al proceso, la única cosa reseñable es que necesitó bastante tiempo en el horno, más que otros panes similares; supongo que la patata le da mucha humedad y agradece ese tiempo extra en el horno, incluso lo hubiera dejado tostarse un poco más.
Daniel@ escribió:desayunando, desde que he visto el pan en tu blog me ha gustado la pinta que tiene, tiene muy buen color y con esa mantequilla...
¡Muchas gracias Daniela! ¡Los que tú publicas sí que son de envidia!

Re: Diario semanal panadero 06-12.2.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Lun 06 Feb, 2012 21:04
por MMF
Unos panes hechos con un 85% de harina Granary, el resto panadera. Ayer hice la masa y ha dormido en la terraza bien tapada. A las 7'30 h registraba una temperatura de 16º, no me lo podía creer. Sobre las 11 h ya alcanzaba los 20º y todo ello, insisto, en la terraza.
De un kilo de harina (+200 de MM) han salido 3 panes, dos cortados y uno culoparriba. La foto de los panes enteros está hecho con luz del día y las del corte con luz artificial: parecen panes diferentes por el color de cada una, pero no, lo prometo :D
3 pan Granary 60212.jpg
3 pan Granary 60212.jpg (47.63 KiB) Visto 3164 veces
corte pan Granary 60212.jpg
corte pan Granary 60212.jpg (50.8 KiB) Visto 3164 veces

Re: Diario semanal panadero 06-12.2.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Lun 06 Feb, 2012 21:19
por Panasonico
Esta semana ha empezado bien. Yo para ir abriendo boca he hecho hoy un St John. Es el segundo que hago de este tipo y esta vez el resultado me ha gustado bastante más que la otra vez (sin probarlo aún, que conste): Como pan de molde suelo hacer el de mie todas las semanas (2 o 3 veces) que sale siempre bueno y mis retoños se lo llevan para el sandwich del almuerzo. A mí me gusta tostadico para desayunar con un poco de aceite o mantequilla y mermelada, pero éste que he hecho hoy ¡huele de bien!

Re: Diario semanal panadero 06-12.2.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Lun 06 Feb, 2012 22:05
por mutilva2000
Sigo practicando. He preparado unos panecillos receta de Anna Bellsolá y su maravilloso libro "Pan en casa" Me quedaron un poco pequeños, pero estaban muy ricos, aunque creo que todo lo que hago me gusta. ¡Es tan increíble poder hacer pan en casa! También he practicado haciendo un pan de molde al que he añadido semillas de lino (receta del mismo libro) He reducido la receta una tercera parte y resulta que no ha llegado a llenar el molde cerrado que tengo.
El sábado a la noche preparé pizza y unas pastas para una merienda de cumpleaños.
Seguiré practicando hasta ver si puedo hacer esos panes con esa corteza tan impresionante que os sale a todos.

Re: Diario semanal panadero 06-12.2.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Lun 06 Feb, 2012 22:08
por mutilva2000
Ahí van las fotos de las pastas. Que estoy muy contenta con ellas.

Re: Diario semanal panadero 06-12.2.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Lun 06 Feb, 2012 23:38
por Izaskun
¡Jolín, mutilva200! Menos mal que a estas horas ya he cenado, qué buena pinta todo.Unas lenguas de gato ya me tomaría, ya.

Ayer en el curso de Pan Baraka, estuvimos amasando de lo lindo, por ser domingo, no estuvo mal, no.
Horneamos los panes que he puesto al principio y nos llevamos una masa de pan rustico francés con poolish, para hornear en casa. Algun@s lo querían para hornear ayer mismo por la tarde y a otr@s, como a una servidora, nos ha interesado, mejor, retardarlo en nevera, hasta hoy.
Veremos el próximo día como han ido los respectivos resultados. :)

Es un pan con harina blanca de trigo, trigo integral , centeno integral y como ya he indicado, con poolish. Lo he horneado sobre piedra.

¡Asombrada me he quedado! :shock: Parece mentira que con 3gr de levadura más una pizquitadenada más en el poolish, se obren estos milagros.
Estoy deseando catarlo :P Veremos mañana como está la miga.
006 - rustic amb poolish.JPG
006 - rustic amb poolish.JPG (133.67 KiB) Visto 3134 veces
007 - rustic amb poolish.JPG
007 - rustic amb poolish.JPG (129.4 KiB) Visto 3134 veces
008 - rustic amb poolish.JPG
008 - rustic amb poolish.JPG (131.76 KiB) Visto 3134 veces
Os lo muestro por todas sus caras ¡Cómo cruje! Estoy super contenta, mi hogaza, a pesar del trasiego de frío y viento que pasó ayer, se ha portado como una campeona :D


Daniel@, Para las baguettes, el poolish es al 100% h. y la masa termina sobre el 65%
Llevan autolisis de 20min, reposo en bloque sobre las 2 horas, preformado con 20min más de reposo, formado, último levado de aprox 50min y palhorno primero a250º y luego a 220º/230º.
Ten en cuenta, que todo eso solo es orientativo, ya que en realidad es la masa la que debe marcar los tiempos; todo depende de si la temperatura es más o menos fría/cálida.En cuanto al horneado, como se ha comentado muchas veces, cada horno es un mundo, así que tendrás que procurar entenderte lo mejor posible con el tuyo ;)

Re: Diario semanal panadero 06-12.2.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Mar 07 Feb, 2012 7:03
por Daniel@
Gracias Izaskun yo pensaba que para obtener grandes alveolados, la masa debe de tener mayor hidratación... Estoy en busca de panes así. No lo consigo mucho en mis panes. Y si lo consigo en algunas hogazas, hay algunas que en el centro se queda la miga bastante apretada. No se si es por falta de levado (aunque lo dudo) o por la harina. He leído aquí que sí la harina es de mucha fuerza no deja que se haga esos alveolados. Pero vosotros a que harina le decís que es harina panadera?
Yo tengo una masa en el frigo con una hidratación de 85% pero le he añadido un 12% de bulgur, esta tarde la voy a hornear, a ver que sale:)

Re: Diario semanal panadero 06-12.2.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Mar 07 Feb, 2012 10:11
por ENCARNA
300 gr. de prefermento hecho un día o unas horas antes (150 agua + 150 harina + pellizco de levadura) / 550 gr. de harina panificable / 100 gr. de harina integral / 410-450 gr. de agua, aproximadamente (depende mucho de las harinas) / 1 patata mediana, rallada / 1 cucharada de miel / 3 gr. de levadura fresca / 18-20 gr. de sal
Gracias, está el primero de mi lista para hacerlo

Cómo estais esta semana! Panes de lujo

Re: Diario semanal panadero 06-12.2.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Mar 07 Feb, 2012 11:59
por Izaskun
Daniel@, si puedes, intenta hacer las baguettes con harina de trigo panadera 100% del amasadero o una T55 o T65. Verás que diferencia ;)

Re: Diario semanal panadero 06-12.2.2012 ¿Qué has horneado?

Publicado: Mar 07 Feb, 2012 12:28
por pancomido
Una hogaza de trigo blanco y masa madre de anoche, debajo un bizcocho de harina de espelta, chocolate y aceite de oliva, y un pan de molde que se ha tostado de más.