Página 2 de 5

Re: Pan sin color

Publicado: Sab 23 Mar, 2013 21:05
por cano
Le has puesto sal?

Re: Pan sin color

Publicado: Sab 23 Mar, 2013 22:29
por babiloni
Si. Igual es que le he puesto demasiada levadura?
Le he puesto los 25gr de la pastilla para 500gr. de harina :roll:

Re: Pan sin color

Publicado: Dom 24 Mar, 2013 13:05
por David S.
Efectivamente, le has puesto demasiada levadura.
Esto también te será útil.

Re: Pan sin color

Publicado: Dom 24 Mar, 2013 13:51
por babiloni
Gracias a tod@s. Que cantidad de levadura sería la correcta? :roll:

Re: Pan sin color

Publicado: Dom 24 Mar, 2013 14:08
por Izaskun
babiloni, tienes que leer los enlaces que te ha puesto David S. Entonces verás que la levadura adecuada viene a ser sobre el 2%. Siempre teniendo en cuenta que con altas temperaturas o con panes enriquecidos la cantidad varíará en menos o más cantidad. Lee, lee los enlaces, verás la de cosas que aprendes. ;)

Re: Pan sin color

Publicado: Dom 24 Mar, 2013 20:19
por babiloni
Gracias a tod@s ;)

Pan de trigo blanco con miga amarilla

Publicado: Lun 28 Oct, 2013 22:47
por Feland
En primer lugar, soy nuevo y no sé si la pregunta es de perogrullo, pero hace escasamente un par de semanas vi una entrevista a Iban en El Comidista, compré su libro y me lancé a hacer varios tipos de pan. :) La duda me ha surgido en el último que he hecho: un pan con masa vieja en el que modifiqué un poco el proceso para amoldarlo a mis tiempos. Preparé un día la madre de levadura, al siguiente amasé después de la autólisis y la masa pasó la noche en la nevera fermentando, hasta que el último día le di la forma, volvió a fermentar y entró en el horno. Utilicé la harina panadera de El Amasadero por cierto. El resultado fue un magnífico pan, con un sabor buenísimo y una buena corteza y la miga jugosa. El problema es el color: la miga quedó amarillenta (parecía maíz) y buscando por ahí fotos de panes con esa misma harina ese no debía ser el resultado. ¿Moriré por ello? :lol:

Re: Pan de trigo blanco con miga amarilla

Publicado: Mar 29 Oct, 2013 16:23
por JLAbad
Hola Feland,
no te preocupes, que creo que eso es lo primero que nos hemos preguntado todos cuando hemos empezado a hacer pan. ¿Por qué de harinas blanquitas no salen migas blanquitas como estamos acostumbrados por el pan industrial? :) Unas veces salen macilentas, otras crema, otras grises, otras muyyyy grises... Cada harina es distinta, cómo la tratamos también y esto del panarreo casero la pera limonera :D

Saludos,

Jose

Re: Pan de trigo blanco con miga amarilla

Publicado: Mié 30 Oct, 2013 19:19
por tupernio2000
Por lo general, cuanto menos aire metas en la masa, menos blanca sale la miga, aunque uses harina refinada.
El viena que ves en las panaderías, no en los puntos de pan caliente, se amasa a máquina, y por eso su miga es tan blanca.

Por supuesto, la masa madre, y los tiempos y formas de fermentación, también tienen mucho que ver.

Re: Pan de trigo blanco con miga amarilla

Publicado: Jue 31 Oct, 2013 14:43
por Feland
tupernio2000 escribió:Por lo general, cuanto menos aire metas en la masa, menos blanca sale la miga, aunque uses harina refinada.
El viena que ves en las panaderías, no en los puntos de pan caliente, se amasa a máquina, y por eso su miga es tan blanca.

Por supuesto, la masa madre, y los tiempos y formas de fermentación, también tienen mucho que ver.
Muchas gracias por tus consejos. Estoy horneando ahora mismo dos hogazas y me he esmerado más de lo habitual en el amasado. Lo cierto es que la masa quedó mucho más lisa que habitualmente por lo que creo que ahora estará bien. Cuando lo pruebe te diré si ese era el problema... ;)