Re: Intolerancia a la levadura y al trigo
Publicado: Vie 19 Nov, 2010 19:09
Hola, he estado ojeando tus notas sobre la intolerancia, y creo que te podría ayudar bastante en este tema. Yo soy intolerante al trigo, a la proteina de la vaca (lácteos, ternera...), a la albúmina del huevo (clara)...
Como verás somos primos hermanos.
Yo he pasado un calvario con este tema, ya que llegué a mi doctora con un principio de enfermedad de Krohn que, afortunadamente, no he desarrollado.
Al principio se te viene el mundo encima, y piensas que se te acabó el comer bien. Pues esto no es cierto.
Después de años de investigación, te puedo decir varias cosas que son absolutamente ciertas:
- El tipo de trigo menos alérgeno es el kamut y el clarofino. Ambos son trigos duros de composición tetraploide en su proteina lo cual, unido al hecho de no haber sido modificados geneticamente, los hace practicamente útiles a casi todos, por no decir todos, los intolerantes al trigo (los celíacos y/o alérgicos no los pueden tomar). La espelta genera intolerancia aunque sea más tarde. El clarofino es un trigo casi similar al kamut, que se cultivaba have años en España pero que por ser un trigo que rinde poco, es muy dificil de encontrar. Debes centrarte en el kamut (lo puedes conseguir a unos 4 euros el kilo si es integral y a unos 4,50 si es blanco y compras cantidad).
- La leche y los huevos no son necesarios para hacer un pan estupendo. Puedes hacerte tu masa madre de kamut y tu pan de kamut, sólo con masa madre, agua, harina y sal.
- La masa madre desarrolla levaduras salvajes llamadas saccharomyces exiguus. Es casi imposible ser intolerante a estas levaduras, ya que están en el ambiente que nos rodea y las tenemos también dentro de nuestro cuerpo (ingeridas a través de fruta, frutos secos, azúcares...).
- Se pueden hacer magníficos bizcochos y otros dulces con kamut y usando leche de arroz, de soja, de avena... y sin huevos (consulta alguna página de cocina vegana y verás que se te habre un mundo de posibilidades infinitas).
- Yo no abusaría de la leche de oveja. Puedes desarrollar intolerancia a ella si te pasas.
Tal vez se me olvide algo, pero si necesitas ayuda me tienes a tu disposición.
Nacho.
Como verás somos primos hermanos.
Yo he pasado un calvario con este tema, ya que llegué a mi doctora con un principio de enfermedad de Krohn que, afortunadamente, no he desarrollado.
Al principio se te viene el mundo encima, y piensas que se te acabó el comer bien. Pues esto no es cierto.
Después de años de investigación, te puedo decir varias cosas que son absolutamente ciertas:
- El tipo de trigo menos alérgeno es el kamut y el clarofino. Ambos son trigos duros de composición tetraploide en su proteina lo cual, unido al hecho de no haber sido modificados geneticamente, los hace practicamente útiles a casi todos, por no decir todos, los intolerantes al trigo (los celíacos y/o alérgicos no los pueden tomar). La espelta genera intolerancia aunque sea más tarde. El clarofino es un trigo casi similar al kamut, que se cultivaba have años en España pero que por ser un trigo que rinde poco, es muy dificil de encontrar. Debes centrarte en el kamut (lo puedes conseguir a unos 4 euros el kilo si es integral y a unos 4,50 si es blanco y compras cantidad).
- La leche y los huevos no son necesarios para hacer un pan estupendo. Puedes hacerte tu masa madre de kamut y tu pan de kamut, sólo con masa madre, agua, harina y sal.
- La masa madre desarrolla levaduras salvajes llamadas saccharomyces exiguus. Es casi imposible ser intolerante a estas levaduras, ya que están en el ambiente que nos rodea y las tenemos también dentro de nuestro cuerpo (ingeridas a través de fruta, frutos secos, azúcares...).
- Se pueden hacer magníficos bizcochos y otros dulces con kamut y usando leche de arroz, de soja, de avena... y sin huevos (consulta alguna página de cocina vegana y verás que se te habre un mundo de posibilidades infinitas).
- Yo no abusaría de la leche de oveja. Puedes desarrollar intolerancia a ella si te pasas.
Tal vez se me olvide algo, pero si necesitas ayuda me tienes a tu disposición.
Nacho.